Los ‘Bots’ son el 30% del tráfico en línea y revive la teoría del Internet muerto
La proliferación de bots rastreadores de inteligencia artificial, alimenta la desconfianza en la autenticidad de las interacciones digitales.
La proliferación de bots rastreadores de inteligencia artificial, alimenta la desconfianza en la autenticidad de las interacciones digitales.
«Los Resistidos» analizaron los lanzamientos del iPhone 17 y iPhone Air de Apple, destacando que muchas novedades ya se han visto en Android.
General Motors, en entrevista con nosotros, se refiere a la integración digital en los automóviles para ofrecer seguridad y protección.
El nuevo iPhone Air integra titanio de grado 5 y cobalto reciclado en la batería como parte del plan ambiental 2030.
Los relojes inteligentes han dejado de ser solo un accesorio deportivo para ser una herramienta clave de la salud personal.
Andrea Molina de HONOR detalla en «OhMyGeek! ECHO» cómo la IA está transformando la interacción con nuestros celulares.
La innovación de este hielo gelatinoso promete aplicaciones en cadenas de suministro, medicina, biotecnología y agricultura.
Desde Lima participamos del encuentro «Chevrolet 360». En él, la compañía presentó su catálogo para el segundo semestre de este 2025.
La búsqueda de reducir las pantallas en niños, motivó a 3 papás tecnológicos a crear a Dex y mejorar el aprendizaje de los niños.
La capacidad de la IA para crear textos sin errores y replicar voces está haciendo que las estafas digitales sean cada vez más difíciles de detectar.
El nuevo ‘roguelite’ de acción lateral, The Rogue Prince of Persia, incorporó mejoras gracias al acceso anticipado y se amplió a más plataformas.
La herramienta dobla la voz de los creadores entre inglés y español y pronto sumará más idiomas para hacer traducción automática en tus videos.
A través de anécdotas personales, «Los Resistidos» abordaron la tensión entre la crítica objetiva y los intereses comerciales en el periodismo tech.
Con un diseño similar a unas gafas ordinarias, Halo, integra funciones de IA que permiten generar Apps por voz y recordar experiencias pasadas.
Nuestro podcast conversó sobre las ‘oleadas tecnológicas’ por parte de marcas asiáticas que marcaron la evolución del consumo en el país.
El más grande de la serie numérica de la marca china, Honor 400 Pro, ya está a la venta en Chile, prometiendo alta calidad fotográfica y mucha IA.
En la conferencia WAIC en Shanghái, el primer ministro de China propuso crear un marco común frente a la fragmentación internacional.
Sam Altman reconoció que cualquier dato compartido puede terminar en tribunales como evidencia legal y recomendó no entregar datos frágiles.
Un tribunal concluyó que mostrar desnudo al ciudadano en una fotografía, aun sin mostrar su rostro, resultó en un daño moral a su persona.
Asylon integró sensores y software de vigilancia en el robot Spot para crear un nuevo estándar de seguridad automatizada en DroneDog.
Jensen Huang cree que la inteligencia artificial no reemplazará a todos, pero sí obligará a cambiar la forma de como realizas tu trabajo.
Desde el AI Pin hasta los lentes de Meta, «Los Resistidos» discutieron en esta oportunidad por qué el smartphone sigue siendo el rey.
Tras una búsqueda que tomó varios meses, la junta directiva de Sonos eligió a Tom Conrad como su nuevo director ejecutivo (CEO) de forma definitiva, tras ocupar el cargo de ...
Una vulnerabilidad de día cero permitió el robo de claves y control remoto de servidores SharePoint en todo el mundo y afecta a miles de empresas.
Honor, Oppo y Xiaomi lideran la tendencia hacia smartphones con mayor autonomía y uno de ellos llegaría en 2026 a los 10.000 mAh.
OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.
(CC) 2025 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.