El nuevo iOS 26 desató críticas en «Los Resistidos» tras una WWDC 2025 sin muchas sorpresas
Uno de los elementos más discutidos en este capítulo fue la introducción del diseño «Liquid Glass» en iOS 26 y en los otros sistemas operativos.
Uno de los elementos más discutidos en este capítulo fue la introducción del diseño «Liquid Glass» en iOS 26 y en los otros sistemas operativos.
«Los Resistidos» debatieron con franqueza sobre la actual posición de Chile en el ámbito de la tecnología de consumo dentro de la región.
«Los Resistidos» analizaron cómo Huawei pasó de ser un gigante de la telefonía móvil a una marca que lucha por mantenerse vigente.
En una industria que viene repitiéndose año tras año, los modelos ultra delgados podrían representar una forma válida de innovar.
En este primer episodio, «Los Resistidos» dedicaron su espacio a discutir en profundidad el actual panorama de los plegables.
Tras 21 años y 9 meses en funcionamiento, Skype dejará de estar disponible a partir del 5 de mayo de 2025 y deberás pasarte a Teams.
Estos anteojos utilizan reconocimiento de voz para convertir el habla en texto y proyectarlo en el vidrio de los lentes a tiempo real.
Desde el 4 de febrero, todas las empresas de telecomunicaciones en Chile deben utilizar métodos de verificación biométrica en sus trámites.
Un paciente con ELA volvió a comunicarse gracias a una ‘interfaz cerebro-computadora’ desarrollada por investigadores de UC Davis Health.
Nuestro show «OhMyGeek! Express» celebró su décimo aniversario en 13C, consolidándose como un referente en la difusión de tecnología.
Nintendo Switch 2 es una evolución directa del modelo original, incorporando una pantalla de mayor tamaño y controles Joy-Con rediseñados.
Este viernes la Corte Suprema de EE. UU. escuchará los argumentos de ByteDance, dueña de TikTok, para detener la ley que podría prohibirlos.
El albedo, o capacidad de la Tierra para reflejar la luz solar, disminuyó principalmente debido a una reducción en las nubes y generó calentamiento.
«Android XR» será un nuevo sistema operativo de Google diseñado para dispositivos de realidad extendida como anteojos y cascos.
Con una inversión cercana a 800 millones de pesos, este bus a hidrógeno fue diseñado y fabricado por la startup chilena Reborn Electric Motors.
El Gobierno presentó su «Plan Nacional de Data Centers», con el objetivo de consolidar a Chile como un polo de atracción para esta industria.
Honda incluyó de manera oficial a Haru tras un exitoso periodo de prueba iniciado en 2021 en la unidad de oncología pediátrica del hospital.
Los nuevos documentos presentan 32 medidas de seguridad para el carnet y 70 para el pasaporte, con el objetivo de minimizar la falsificación.
Esta normativa es la primera de su tipo y tiene como objetivo proteger la seguridad y la salud mental de los jóvenes de las redes sociales.
Este robot de Botinkit, combina IA y funciones automatizadas para reducir la dependencia de personal y garantizar consistencia en los platos.
El comercial es una reinterpretación del icónico «Holidays Are Coming» de 1995, que busca modernizar el concepto original que plasmó Coca-Cola.
Una pintura creada por el robot humanoide Ai-Da, titulada «A.I. God. Retrato de Alan Turing», fue subastada en Sotheby’s por $1.084.800 dólares.
Esta granja vertical, llamada «Plenty Richmond Farm», ocupa menos de 40.000 pies cuadrados y cuenta con torres de 9,1 metros de altura.
«LignoSat» es el primer satélite de madera y es parte de una iniciativa desarrollada por la Universidad de Kyoto y la empresa Sumitomo Forestry.
El 26 de octubre de 1984 se estrenó «The Terminator», película que presentó al mundo una sombría visión de la inteligencia artificial.
OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.
(CC) 2025 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.