Internet fijo es el servicio peor evaluado en todo Chile según encuesta
Nueva encuesta encargada por Subtel reveló qué servicios de telecomunicaciones son los peores evaluados. Internet fijo sigue al fondo del listado.
Nueva encuesta encargada por Subtel reveló qué servicios de telecomunicaciones son los peores evaluados. Internet fijo sigue al fondo del listado.
Dos tramos terrestres estaban pendientes de licitar para los trabajos del proyecto Fibra Óptica Austral que lleva años en trámite.
La mala atención es más reclamado que el mal servicio en cuanto a telefonía móvil se refiere, según un nuevo informe de Sernac y Subtel.
A través de lecciones provistas por Subtel, esta entidad enseñará a adultos mayores y motivará a los jóvenes a enseñar tecnología.
Las recientes cifras de Subtel presentan un crecimiento en servicios de TV pagada como la por cable y satelital, además del Internet hogar.
El Internet en Chile se ha mantenido al alza entre conectividad fija y móvil. Aunque esta última es la líder con el smartphone como el dispositivo favorito.
Desde el año 2013 se han sumado distintas redes de Wi-Fi gratuitos a lo largo de Chile y ahora se expande su servicio en la capital.
Hay tantos servicios de telecomunicaciones en Chile, como dudas por parte de los usuarios. A raíz de lo mismo Subtel se propuso educar.
La Subsecretaría de Telecomunicaciones quiere considerar la opinión de ciudadanos y otros organismos para la implementación del 5G en Chile
Gracias al reclamo interpuesto por Conadecus, la Corte Suprema resolvió que estas 3 compañías acapararon espectro radioeléctrico.
El operador móvil Virgin Mobile tuvo las mejores calificaciones en satisfacción de usuarios en telefonía móvil e internet móvil.
La banda y/o espectro de 3.500 MHz (3.5 GHz) está en desuso o siendo explotada comercial e incorrectamente por ciertas compañías de Chile.
El noveno informe de Subtel sobre conectividad en Chile presenta un aumento de usuarios a Internet, pero aún su acceso se ve limitado por los costos.
El más reciente reporte de SUBTEL en portabilidad numérica dejó como ganador a WOM, seguido por VTR que superó a Entel.
Desde el 2015 existía un manual de buenas prácticas sobre la exclusividad en edificios. Hoy comienza a regir un nuevo reglamento que exige mayor compromisos a las constructoras y empresas ...
No más planes ilimitados que tienen letra chica. Así lo ordenó Subtel a las empresas de telecomunicaciones de Chile, prohibiendo la palabra de su oferta comercial.
El tremendo porrazo en las redes de Entel causó que ejecutivos visitaran a la SUBTEL y explicaran qué pasó realmente ayer.
En gran parte del territorio chileno, Entel presentó problemas en conectividad móvil de datos y voz por un corte de fibra óptica.
Con la nueva norma de Multibanda corriendo en Chile, ahora las promociones de CyberMonday deben incluir la compatibilidad de los equipos.
A partir de ahora se acabó la letra chica en los proveedores de Internet quienes deberán garantizar la velocidad de Internet vendida.
'KRACK' la más reciente vulnerabilidad en conectividad, complica a fabricantes y operadores que venden o arriendan dispositivos de Internet.
CTR será la encargada de 'cablear' por el mar en el proyecto de Fibra Óptica Austral, mientras 2 tramos terrestres volverán a licitarse.
La Ley de Velocidades que se votará en el Senado exigirá a los proveedores de Internet a especificar en contratos y publicidad la velocidad.
La nueva normativa Multibanda exige a los fabricantes y operadores la publicación de sellos que indiquen la compatibilidad de bandas.
Los usuarios podrán entender de que se trata la Normativa Multibanda/SAE, incluyendo el proceso de comunicación a través de sellos.
OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.
(CC) 2025 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.