«Judas y el mesías negro» es la película más usada para distribuir malware previo a los Oscar
Con falsas Webs para robar datos o archivos infectados para descargar, «Judas y el mesías negro» es la película más usada por cibercriminales.
Con falsas Webs para robar datos o archivos infectados para descargar, «Judas y el mesías negro» es la película más usada por cibercriminales.
A través de un mensaje que proviene de un contacto conocido, una camapaña de phishing pide un 'Me gusta' para una foto que nunca existió.
En un año de pandemia, los cibercriminales aprovecharon instancias relacionadas al confinamiento para sus ataques de phishing.
Desde robar credenciales de usuarios, hasta instalar ransomware. Emotet se propaga por distintos países generando problemáticos daños.
Netflix es por lejos la plataforma más ocupada para engañar usuarios y así obtener sus credenciales o incentivarlos a instalar malware.
Prometiendo 3 meses de bencina en Shell, la estada roba datos y engaña para instalar un falso antivirus con accesos indebidos a tu celular.
La transformación digital llegó de golpe por el Coronavirus y eso conllevó a una obligatoriedad en el teletrabajo que no está capacitado.
La empresa NTT conluyó que hay una alta cantidad de información fabricada para dirigir tráfico a páginas falsas, además de ataques a centros de salud.
Durante la cuarentena es probable que los chicos ocupen múltiples dispositivos para el entretenimiento y sus quehaceres educativos online.
Con un primer enganche de «neveras vintage» y posteriormente con un Smart TV, cibercriminales buscan instalar adware en tu dispositivo.
Con el fin de instalar malware o derechamente robar información, los cibercriminales usan de enganche la propagación del Coronavirus.
El Instituto de Seguridad Laboral es víctima con la utilización de su nombre para divulgar una falsa campaña maliciosa con Adware involucrado.
Usar seudónimos y evitar publicar números de teléfonos u otra información sensible, son algunas de las recomendaciones para Tinder.
El encardo en Chile por los dominios .CL publicó la resolución de la Corte Suprema sobre entregar un listado completo con todos los registros.
Utilizando de carnada al popular sitio de transferencias "WeTransfer", cibercriminales buscan robar información personal a través de correos.
La Dark Web da para mucho, incluso para contratar servicios e infraestructura para ejecutar campañas maliciosas contra personas o empresas.
Un conocido grupo de hackers habría ejecutado esta operación rusa de spear-phishing para robar correos, documentos y otra información.
Con la capacidad de propagarse sin Internet e incluso auto-eliminarse, Dark Tequila lleva al menos 5 años causando estragos en computadores.
Cibercriminales crean falsos sitios de la Copa Mundial prometiendo tickets y quedándose con tu información bancaria al pagar por estos.
Páginas falsas que imitan ser la de Facebook, son el método preferido de los cibercriminales que utilizan a las redes sociales como su fachada de asaltos digitales.
Cibercriminales han aprovechado los diferentes exploits de Microsoft Office para engañar e infectar usuarios a un nivel cuatro veces mayor que el 2017.
Falsos tickets de descuentos o concursos, son las principales estafas que los cibercriminales propagan fácilmente dentro de WhatsApp.
Falsas multas de tránsito son distribuidas por correo para engañar a los usuarios pidiendo descargar un archivo infectado y así ejecutar distintos ciberdelitos.
El phishing no retrocede. Este tipo de estafa a través de suplantación, ha tenido un crecimiento específicamente enfocado a los clientes de bancos o casas comerciales.
Usando imágenes de la FIFA o los mismos patrocinadores del próximo mundial de fútbol, los cibercriminales ejecutaron muchas campañas maliciosas entorno a este evento deportivo.
OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.
(CC) 2025 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.