• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
Inicio Tecnologí­as Seguridad

El 60% del phishing de redes sociales es por páginas falsas de Facebook

Por OhMyGeek!
25 de mayo de 2018
A A
EnviarCompartirTuitear

Hace pocos dí­as conocimos el primer reporte de transparencia de Facebook. Con dicho documento nos enteramos del impresionante volumen de perfiles falsos y contenido basura que hay en dicha red social y ahora Kaspersky se da el lujo de complementar los números con cifras de Phishing.

Según esta empresa de seguridad, durante el Q1 de 2018, sus antivirus impidieron más de 3.7 millones de intentos de visitar páginas de redes sociales fraudulentas, de las cuales 60% eran páginas falsas de Facebook.

Pero ojo, no páginas falsas dentro de esta red social. Si no otras inventadas por estafadores que se parecen a la original. ¿Para qué? Intentar atraer a ví­ctimas y así­ forzarlos a dar sus datos personales como nombres, contraseñas e incluso tarjetas de créditos.

El 60% del phishing de redes sociales es por páginas falsas de Facebook
Falsas páginas de Facebook.

Facebook popular para estafar

A principios del 2018, Facebook era la marca más popular de las redes sociales para el abuso de los cibercriminales. Estos falsificaban frecuentemente las página de esta plataforma para tratar de robar datos personales empleando ataques de Phishing.

Durante el primer trimestre de 2017, la red social de Mark Zuckerberg se convirtió en uno de los tres objetivos principales para estafas online en general, con casi 8%, seguido por Microsoft Corporation (6%) y PayPal (5%). En el primer trimestre de 2018, Facebook también encabezó esta categorí­a.

Lee también:  Descubren graves vulnerabilidades en UEFI de distintas notebooks Lenovo

La razón más probable de esto es que son 2.130 millones de usuarios mensuales activos en dicha red social, incluidos aquellos que inician sesión en aplicaciones desconocidas utilizando las credenciales de la red social, lo que les otorga acceso a sus cuentas.

Tags: Facebookphishing
EnviarCompartirTweet
Artículo previo

Acusan que Alexa de Amazon grabó una conversación privada y la envió

Próximo artículo

Creó etapa de Super Mario World con la música de «El Tiempo en Megavisión»

ESTO TE INTERESARÁ

Descubren graves vulnerabilidades en UEFI de distintas notebooks Lenovo

Descubren graves vulnerabilidades en UEFI de distintas notebooks Lenovo

20 de abril de 2022
Falso Mercado Libre se indexaba en Google y tenía publicidad en YouTube para estafar

Falso Mercado Libre se indexaba en Google y tenía publicidad en YouTube para estafar

21 de marzo de 2022
Las 4 principales cosas sobre Bitcoin que debes conocer

Crypto clipping: la técnica para robar criptomonedas y ataca en Latinoamérica

13 de marzo de 2022
¿Qué son «HermeticWiper» e «IsaacWiper»? Los virus que atacan a organizaciones ucranianas

¿Qué son «HermeticWiper» e «IsaacWiper»? Los virus que atacan a organizaciones ucranianas

2 de marzo de 2022

Cómo las series, películas y videojuegos son usados como ganchos de estafas

25 de enero de 2022
Estafas con criptomonedas: aprende cuáles son las más comunes

Estafas con criptomonedas: aprende cuáles son las más comunes

24 de enero de 2022

OMG! VIDEOS

Reproduciendo

Las videollamadas matan la creatividad, según estudio

Las videollamadas matan la creatividad, según estudio

00:01:45

¿Una silla? Mejor ten una cama para tu escritorio gamer

00:01:47

Netflix nos explicó cómo es el cobro adicional a quienes comparten sus cuentas

00:14:59

ÚLTIMAS NOTICIAS

Las videollamadas están matando la creatividad, según estudio
Ciencia

Las videollamadas están matando la creatividad, según estudio

Por OhMyGeek!
6 de mayo de 2022

Mira el teaser tráiler de (Juego de Tronos) «La Casa del Dragón»

Mira el teaser tráiler de (Juego de Tronos) «La Casa del Dragón»

5 de mayo de 2022
¿Necesitas la ayuda de guías para aprovechar al máximo Elden Ring?

¿Necesitas la ayuda de guías para aprovechar al máximo Elden Ring?

29 de abril de 2022
Estos son los juegos de PlayStation Plus para mayo de 2022

Estos son los juegos de PlayStation Plus para mayo de 2022

28 de abril de 2022
Después de 8 años, Samsung vuelve a vender notebooks en Chile

Después de 8 años, Samsung vuelve a vender notebooks en Chile

27 de abril de 2022

SÍGUENOS

OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y Cultura Geek/Pop, con shows de Televisión, Radio y Podcast. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs LTDA.

  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

(CC) 2022 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast

(CC) 2022 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.