Telekopye: el bot de Telegram que impulsa estafas en mercados digitales
Ganándose primero la confianza de sus víctimas, Telekopye es capaz de enviar enlaces de phishing para obtener datos de estas.
Ganándose primero la confianza de sus víctimas, Telekopye es capaz de enviar enlaces de phishing para obtener datos de estas.
HP ha observado en el último trimestre de 2022 un aumento en las estafas por Códigos QR que principalmente llegan adjuntados en emails.
Expertos en seguridad tienen los ojos puestos en chatbots como ChatGPT que son capaces de hasta crear códigos de software maliciosos.
Elaboradas campañas maliciosas son utilizadas para engañar a la gente aprovechándose de la promesa de grandes ganancias con criptomonedas.
Correos electrónicos utilizan falsamente información errónea sobre la variante Omicron y así robar datos personales para cometer fraude.
Cibercriminales aprovechan eventos como Black Friday para crear páginas falsas de Amazon o Mercado Libre y así hacerte caer en una estafa.
Desde regalos a transmisiones que roban tus datos. Expertos detectaron las estafas más ocupadas en relación a los Juegos Olímpicos.
Analistas observaron un alza de los intentos de estafas con las fechas de estreno de Black Widow, incluyendo archivos y Webs falsas.
La empresa de seguridad, ESET, nos compartió las 9 estafas más comunes dentro de Facebook, principalmente relacionadas al robo de dinero.
Con falsas Webs para robar datos o archivos infectados para descargar, «Judas y el mesías negro» es la película más usada por cibercriminales.
A través de un mensaje que proviene de un contacto conocido, una camapaña de phishing pide un 'Me gusta' para una foto que nunca existió.
En un año de pandemia, los cibercriminales aprovecharon instancias relacionadas al confinamiento para sus ataques de phishing.
Desde robar credenciales de usuarios, hasta instalar ransomware. Emotet se propaga por distintos países generando problemáticos daños.
Netflix es por lejos la plataforma más ocupada para engañar usuarios y así obtener sus credenciales o incentivarlos a instalar malware.
Prometiendo 3 meses de bencina en Shell, la estada roba datos y engaña para instalar un falso antivirus con accesos indebidos a tu celular.
La empresa NTT conluyó que hay una alta cantidad de información fabricada para dirigir tráfico a páginas falsas, además de ataques a centros de salud.
Con un primer enganche de «neveras vintage» y posteriormente con un Smart TV, cibercriminales buscan instalar adware en tu dispositivo.
Utilizando de carnada al popular sitio de transferencias "WeTransfer", cibercriminales buscan robar información personal a través de correos.
La Dark Web da para mucho, incluso para contratar servicios e infraestructura para ejecutar campañas maliciosas contra personas o empresas.
Un conocido grupo de hackers habría ejecutado esta operación rusa de spear-phishing para robar correos, documentos y otra información.
OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.
(CC) 2023 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.