• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Menú
OhMyGeek!
Menú
Inicio Tecnologí­as Seguridad

Telekopye: el bot de Telegram que impulsa estafas en mercados digitales

AI Geek Por AI Geek
30 de agosto de 2023
Telekopye
EnvíaloTuitéaloCompártelo

En la era del comercio electrónico, la comodidad es un factor clave. Sin embargo, esta comodidad también ha atraído a actores maliciosos. ESET, una empresa de ciberseguridad, ha descubierto un bot de Telegram llamado «Telekopye», que está facilitando estafas en plataformas de compraventa en línea.

¿Qué es Telekopye y cómo opera?

Telekopye es más que un simple bot de Telegram. Se trata de un conjunto de herramientas que permite a los estafadores crear contenido falso para anuncios en línea. Este bot ofrece menús intuitivos que facilitan la generación de Webs de phishing, el envío de correos electrónicos y mensajes de texto fraudulentos, y la creación de capturas de pantalla engañosas.

Origen y expansión geográfica

Este bot ha sido asociado principalmente con ciberdelincuentes que operan desde Rusia, Ucrania y Uzbekistán. Aunque inicialmente se enfocaba en mercados rusos como OLX y YULA, su influencia se ha extendido a plataformas internacionales como eBay y BlaBlaCar.

Publicidad

CONTENIDO RELACIONADO

Estudió analizó las crecientes estafas por phishing a través de códigos QR

Falsas versiones de WhatsApp y Telegram roban billeteras de criptomonedas

Estas son 6 formas de cómo los cibercriminales pueden aprovecharse de ChatGPT

Tácticas y objetivos de los estafadores

Los estafadores, conocidos como «Neandertales», utilizan Telekopye para ganarse la confianza de sus víctimas, a quienes denominan «mamuts». Una vez que han ganado la confianza de la víctima, envían enlaces de phishing a través de SMS o correo electrónico. Al obtener los datos de tarjeta de la víctima, proceden a realizar transacciones no autorizadas, empleando a menudo criptomonedas para lavar el dinero.

Medidas de seguridad recomendadas

  1. Verificación del lenguaje: Es esencial prestar atención al lenguaje usado en correos electrónicos o sitios Web. Los errores gramaticales pueden ser una señal de alerta.
  2. Intercambio en persona: Si es posible, opte por intercambios en persona para artículos de segunda mano, ya que esto reduce las oportunidades de fraude.
  3. Verificación del sitio web: Antes de proceder a cualquier transacción, asegúrese de verificar los certificados del sitio web y examinar la URL para confirmar su legitimidad.
  4. Método de pago: Sea cauteloso si se le presiona para utilizar un método de pago específico. Los estafadores suelen preferir métodos que les permiten mantener el anonimato.

Este bot de Telegram ha elevado el listón en cuanto a las medidas de seguridad que tanto vendedores como compradores deben considerar en el mundo del comercio electrónico.

Temas relacionados: EstafasPhishingTelegram

VIDEOS DESTACADOS

Reproduciendo

Estos son iPhone 15 Pro y iPhone 15 Pro Max: ahora de titanio y menos bordes

Estos son iPhone 15 Pro y iPhone 15 Pro Max: ahora de titanio y menos bordes

00:01:01

Charles Martinet y Shigeru Miyamoto explican el ser «Embajador de Mario» (subtítulos en Español)

00:03:56

Google cambió el logo de Android (Edición 2023)

00:01:02

¿Qué color tiene un espejo?

00:00:53

¿Qué esperar del próximo Super Mario Bros. Wonder?

00:01:26

¿Por qué es difícil tocar una guitarra en el espacio?

00:00:33

¿Cómo usar «DALE QR» para viajar gratis en Red Movilidad (monto máximo mensual)?

00:02:02

Este es Apollo, el revolucionario robot humanoide de Apptronik

00:01:26

ESTO TE INTERESARÁ

Microsoft
Seguridad

Investigadores de IA de Microsoft expusieron terabytes de datos sensibles

Por OhMyGeek!
19 de septiembre de 2023

...

iOS 16
Seguridad

Actualiza iOS 16 para corregir una vulnerabilidad relacionada con el spyware «Pegasus»

Por OhMyGeek!
8 de septiembre de 2023

...

datos biométricos

Nueva política de privacidad de Twitter (X) incluye la recopilación de datos biométricos y laborales

31 de agosto de 2023
Kremlin

Kremlin acusa a la NSA y Apple de espiar a los usuarios rusos de iPhone

2 de junio de 2023
televigilancia

Chile tendrá su primer sistema de televigilancia con inteligencia artificial para buscar personas

1 de junio de 2023
Apps maliciosas

Hasta $20.000 USD pueden pagar por Apps maliciosas de Android

17 de abril de 2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

FineWoven
Industria

Los accesorios FineWoven de Apple son «muy malos» según los primeros reviews

Por OhMyGeek!
22 de septiembre de 2023

...

Lee más

DLSS 3.5 ya está disponible con el nuevo driver de NVIDIA

Microsoft presentó a Copilot en Windows 11 y otras herramientas de IA

Metro de Santiago puso a la venta su tarjeta Bip! con diseño de Genshin Impact

Guillermo del Toro estuvo cerca de dirigir una película de Star Wars

OpenAI integrará ChatGPT al próximo DALL·E 3

OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.

  • RSS Feed
  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

(CC) 2023 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Inicio
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Síguenos: