• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
Inicio Tecnologí­as Seguridad

Estudió analizó las crecientes estafas por phishing a través de códigos QR

Por OhMyGeek!
28 de marzo de 2023
A A
Códigos QR

HP Inc. publicó su más reciente informe trimestral de HP Wolf Security y habló sobre la evolución de las amenazas cibernéticas, destacando un auge en las campañas de phishing basadas en la captura de códigos QR.

Desde octubre de 2022, HP ha visto casi a diario campañas de ‘estafa por escaneo QR’. Estas engañan a los usuarios para que escaneen desde la PC estos códigos con sus dispositivos móviles, y así sacar ventaja potencial de las débiles protecciones y detecciones de phishing en dichos dispositivos.

Publicidad

Los códigos QR dirigen a los usuarios a sitios web maliciosos donde les solicitan los datos de sus tarjetas de débito y crédito. Los ejemplos en el informe del Q4 2022 incluyen campañas que se disfrazan como empresas de paquetería que solicitan un pago.

«Los usuarios deben tener cuidado con los correos y sitios web que piden escanear códigos QR y entregar datos confidenciales, así como archivos PDF que vinculan a archivos protegidos por contraseña».

Alex Holland, analista senior de malware de HP Inc.

HP observó una campaña maliciosa muy particular finalizando el año pasado donde los atacantes experimentan con QR para cometer delitos. Y todo comienza con un archivo Word que es enviado a la posible víctima vía correo electrónico.

El correo indica que es un beneficio del gobierno local, incluyendo elementos para que la víctima caiga y abra el correo. Añadiendo frases como ‘urgente’ o con incentivos monetarios y/o para tomar acción inmediata. Y, para recibir este beneficio, el usuario debe escanear el QR que viene adjunto en el correo.

Publicidad
Phishing a través de códigos QR
Ejemplo de phishing donde se le solicita al usuario los datos de su tarjeta.

Esta campaña maliciosa fue detectada para usuarios chinos, por lo mismo se exigía que la lectura del código se hiciera a través de WeChat. Una App que no sólo es mensajería instantánea, también permite procesar pagos asociados a tus tarjetas de crédito.

Usar códigos QR para estafar es un método efectivo para forzar que el usuario cambie de un computador a un celular, donde muy probablemente el dispositivo no cuente con la protección necesaria para detectar estos intentos de estafa. Además, utilizar correos electrónicos para enviar estos códigos sigue siendo útil porque los sistemas de emails tampoco hacen una exhaustiva revisión de las URLs de destino a diferencia de lo que podría hacer un hipervínculo tradicional, compartido de otra manera.

Temas relacionados: Códigos QRestafashpphishing
Artículo previo

Los patrocinios de Betano en el fútbol de LATAM

Próximo artículo

Tips para aprovechar al máximo tu experiencia de juego en casinos online

ESTO TE INTERESARÁ

Kremlin
Seguridad

Kremlin acusa a la NSA y Apple de espiar a los usuarios rusos de iPhone

Por OhMyGeek! AI
2 de junio de 2023

...

Apps maliciosas
Seguridad

Hasta $20.000 USD pueden pagar por Apps maliciosas de Android

Por OhMyGeek!
17 de abril de 2023

...

criptomonedas

Falsas versiones de WhatsApp y Telegram roban billeteras de criptomonedas

22 de marzo de 2023
ChatGPT

Estas son 6 formas de cómo los cibercriminales pueden aprovecharse de ChatGPT

10 de febrero de 2023
Banco Itaú

Web falsas se hicieron pasar por banco Itaú para robar datos a clientes

30 de enero de 2023
PayPal Hack

Especialistas analizan filtración de datos desde PayPal que afectó a casi 35.000 usuarios

24 de enero de 2023
Reproduciendo

Chile tendrá su primer sistema de televigilancia con inteligencia artificial para buscar personas

Chile tendrá su primer sistema de televigilancia con inteligencia artificial para buscar personas

00:01:10

Spacetop: La primera laptop (notebook) de realidad aumentada

00:01:23

BlackBerry, la película: ¿cuándo se estrena y de qué tratará? #SHORTS

00:00:52

ÚLTIMAS NOTICIAS

BonusXP

BonusXP, el desarrollador que hizo los juegos de Stranger Things, cerró para siempre

2 de junio de 2023
sexual

Una mala vida sexual podría afectar a la salud de tu cerebro mientras envejeces

2 de junio de 2023
40 Ultra

Estos son los nuevos celulares plegables Motorola Razr 40 y 40 Ultra

2 de junio de 2023
OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.

  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

(CC) 2023 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast

(CC) 2023 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

  • Compártelo
  • Tuitéalo
  • Wasapear
  • Messenger
  • LinkedIn
  • Telegram
  • Gmail