• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
Inicio Tecnologí­as Seguridad

¿Cuánto cuesta en dinero hackear a otro en la “Dark Web”?

Por OhMyGeek!
17 de enero de 2019
A A

Cibercrimen a sueldo. Claro que existe, hackers que ofrecen sus productos o infraestructuras a cambio de dinero. Frente a esto la empresa de seguridad ESET, quiso hacer un catastro de qué se vende para hackear a otras personas y/o empresas en la denominada “Dark Web”. 

Publicidad

Uno de los servicios más comunes comercializados por cibercriminales es la utilización de software dañino que pide rescates. Es decir el famoso ransomware, ofrecido como venta del programa, además de soporte técnico del mismo para así­ utilizarlo e infectar a otros. 

Este servicio cuesta entre $120 dólares (USD) al mes a $1.900 USD anuales, según las caracterí­sticas que quieres que tenga el tipo de ransomware contratado.

Por otro lado está el poder acceder a servidores externos. Puedes pagarle a un hacker para que te de acceso remoto (RDP) a servidores en distintas partes del mundo. Los precios varí­an entre $8 y $15 USD por cada uno y se puede buscar por paí­s, sistema operativo y hasta sitios de pagos a los que se ha accedido desde el servidor. 

Publicidad

Otro servicio comercializado por criminales es el arriendo de equipos infectados. Cualquier sistema que ya esté infectado es posible alquilarse. ¿Para qué? Usarlo para enviar spam, generar ataques DDoS, entre otros posibles usos de infraestructura. 

Lee también:  Cibercriminales roban dinero usando a la serie «The Last of Us» 
¿Cuánto cuesta en dinero hackear a otro en la “Dark Web”?

Por ejemplo, hacer un DDoS con equipos infectados de otras personas, puede tener un costo variable según el tiempo que se realiza el ataque. ESET comenta que podrí­a generar hasta $60 USD por 3 horas de tráfico malicioso.  

Comprar dinero robado en la Dark Web

Finalmente un delito muy común: el robo de credenciales bancarias o de servicios que administren dinero online.

Publicidad

Si tú creí­as que los delincuentes robaban tus datos bancarios para que ellos gasten el dinero, no es tan así­. Los autores de ataques de phishing no utilizan directamente las cuentas robadas sino que revenden las cuentas a otros criminales. 

Por lo general cobran un 10% de la cantidad de dinero que tiene disponible la cuenta robada. En algunos casos los vendedores incluso muestran las herramientas y sitios falsos que utilizan para hacer phishing.

Temas relacionados: cibercriminalesDark Webphishing
Artículo previo

Internet fijo es el servicio peor evaluado en todo Chile según encuesta

Próximo artículo

Piden firmas para darle una estación de metro a la primera mujer médico de Chile

ESTO TE INTERESARÁ

PayPal Hack
Seguridad

Especialistas analizan filtración de datos desde PayPal que afectó a casi 35.000 usuarios

Por OhMyGeek!
24 de enero de 2023

...

Cibercriminales roban dinero usando a la serie «The Last of Us» 
Seguridad

Cibercriminales roban dinero usando a la serie «The Last of Us» 

Por OhMyGeek!
12 de enero de 2023

...

Ransomware

Cada día se registran 4 mil ataques ransomware en Latinoamérica

5 de diciembre de 2022
23.2 millones de cuentas filtradas utilizaban «123456» como contraseña

Estamos en el 2022 y aún «password» y «123456» son las contraseñas más usadas

27 de noviembre de 2022
Cuidado: es mentira que la FIFA regala 50GB de datos para ver el mundial

Cuidado: es mentira que la FIFA regala 50GB de datos para ver el mundial

24 de noviembre de 2022
Estudio dice que 1 de 4 empresas usaría software pirata para reducir gastos

Estudio dice que 1 de 4 empresas usaría software pirata para reducir gastos

14 de noviembre de 2022

OMG! VIDEOS

Reproduciendo

Lacrimógenas vencidas: terribles para la salud y no deben usarse. Experta nos explica

Lacrimógenas vencidas: terribles para la salud y no deben usarse. Experta nos explica

00:01:56

¿Por qué generan incendios las bombas lacrimógenas? Experta nos responde

00:03:43

5 anuncios destacados de CES 2023 #SHORTS (Sony, Asus, BMW, Displace, LG)

00:00:59

ÚLTIMAS NOTICIAS

PayPal Hack

Especialistas analizan filtración de datos desde PayPal que afectó a casi 35.000 usuarios

24 de enero de 2023
Automóviles ‘cero kilómetros’ ya no pueden andar sin patente por las calles

Automóviles ‘cero kilómetros’ ya no pueden andar sin patente por las calles

24 de enero de 2023
Esta es la lista completa de juegos de PlayStation VR2 para su lanzamiento

Esta es la lista completa de juegos de PlayStation VR2 para su lanzamiento

21 de enero de 2023
OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y Cultura Geek/Pop, con shows de Televisión, Radio y Podcast. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs LTDA.

  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

(CC) 2022 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast

(CC) 2022 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

  • Compártelo
  • Tuitéalo
  • Wasapear
  • Messenger
  • LinkedIn
  • Telegram
  • Gmail