• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
Inicio Tecnologí­as Seguridad

¿Cuánto cuesta en dinero hackear a otro en la “Dark Web”?

Por OhMyGeek!
17 de enero de 2019
A A
EnviarCompartirTuitear

Cibercrimen a sueldo. Claro que existe, hackers que ofrecen sus productos o infraestructuras a cambio de dinero. Frente a esto la empresa de seguridad ESET, quiso hacer un catastro de qué se vende para hackear a otras personas y/o empresas en la denominada “Dark Web”. 

Uno de los servicios más comunes comercializados por cibercriminales es la utilización de software dañino que pide rescates. Es decir el famoso ransomware, ofrecido como venta del programa, además de soporte técnico del mismo para así­ utilizarlo e infectar a otros. 

Este servicio cuesta entre $120 dólares (USD) al mes a $1.900 USD anuales, según las caracterí­sticas que quieres que tenga el tipo de ransomware contratado.

Por otro lado está el poder acceder a servidores externos. Puedes pagarle a un hacker para que te de acceso remoto (RDP) a servidores en distintas partes del mundo. Los precios varí­an entre $8 y $15 USD por cada uno y se puede buscar por paí­s, sistema operativo y hasta sitios de pagos a los que se ha accedido desde el servidor. 

Otro servicio comercializado por criminales es el arriendo de equipos infectados. Cualquier sistema que ya esté infectado es posible alquilarse. ¿Para qué? Usarlo para enviar spam, generar ataques DDoS, entre otros posibles usos de infraestructura. 

Lee también:  Descubren graves vulnerabilidades en UEFI de distintas notebooks Lenovo
¿Cuánto cuesta en dinero hackear a otro en la “Dark Web”?

Por ejemplo, hacer un DDoS con equipos infectados de otras personas, puede tener un costo variable según el tiempo que se realiza el ataque. ESET comenta que podrí­a generar hasta $60 USD por 3 horas de tráfico malicioso.  

Comprar dinero robado en la Dark Web

Finalmente un delito muy común: el robo de credenciales bancarias o de servicios que administren dinero online.

Si tú creí­as que los delincuentes robaban tus datos bancarios para que ellos gasten el dinero, no es tan así­. Los autores de ataques de phishing no utilizan directamente las cuentas robadas sino que revenden las cuentas a otros criminales. 

Por lo general cobran un 10% de la cantidad de dinero que tiene disponible la cuenta robada. En algunos casos los vendedores incluso muestran las herramientas y sitios falsos que utilizan para hacer phishing.

Tags: cibercriminalesDark Webphishing
EnviarCompartirTweet
Artículo previo

Internet fijo es el servicio peor evaluado en todo Chile según encuesta

Próximo artículo

Piden firmas para darle una estación de metro a la primera mujer médico de Chile

ESTO TE INTERESARÁ

Descubren graves vulnerabilidades en UEFI de distintas notebooks Lenovo

Descubren graves vulnerabilidades en UEFI de distintas notebooks Lenovo

20 de abril de 2022
Falso Mercado Libre se indexaba en Google y tenía publicidad en YouTube para estafar

Falso Mercado Libre se indexaba en Google y tenía publicidad en YouTube para estafar

21 de marzo de 2022
Las 4 principales cosas sobre Bitcoin que debes conocer

Crypto clipping: la técnica para robar criptomonedas y ataca en Latinoamérica

13 de marzo de 2022
¿Qué son «HermeticWiper» e «IsaacWiper»? Los virus que atacan a organizaciones ucranianas

¿Qué son «HermeticWiper» e «IsaacWiper»? Los virus que atacan a organizaciones ucranianas

2 de marzo de 2022

Cómo las series, películas y videojuegos son usados como ganchos de estafas

25 de enero de 2022
Estafas con criptomonedas: aprende cuáles son las más comunes

Estafas con criptomonedas: aprende cuáles son las más comunes

24 de enero de 2022

OMG! VIDEOS

Reproduciendo

Las videollamadas matan la creatividad, según estudio

Las videollamadas matan la creatividad, según estudio

00:01:45

¿Una silla? Mejor ten una cama para tu escritorio gamer

00:01:47

Netflix nos explicó cómo es el cobro adicional a quienes comparten sus cuentas

00:14:59

ÚLTIMAS NOTICIAS

Las videollamadas están matando la creatividad, según estudio
Ciencia

Las videollamadas están matando la creatividad, según estudio

Por OhMyGeek!
6 de mayo de 2022

Mira el teaser tráiler de (Juego de Tronos) «La Casa del Dragón»

Mira el teaser tráiler de (Juego de Tronos) «La Casa del Dragón»

5 de mayo de 2022
¿Necesitas la ayuda de guías para aprovechar al máximo Elden Ring?

¿Necesitas la ayuda de guías para aprovechar al máximo Elden Ring?

29 de abril de 2022
Estos son los juegos de PlayStation Plus para mayo de 2022

Estos son los juegos de PlayStation Plus para mayo de 2022

28 de abril de 2022
Después de 8 años, Samsung vuelve a vender notebooks en Chile

Después de 8 años, Samsung vuelve a vender notebooks en Chile

27 de abril de 2022

SÍGUENOS

OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y Cultura Geek/Pop, con shows de Televisión, Radio y Podcast. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs LTDA.

  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

(CC) 2022 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast

(CC) 2022 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.