• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
Inicio Tecnologí­as Internet

Expertos invitan a limitar la información que publicas en Tinder

Por OhMyGeek!
17 de febrero de 2020
A A
Tinder

Cada vez se suman más personas al uso de aplicaciones de citas como «Tinder», «Happn», «Lovo», entre otras tantas. Sin embargo, muchos de los millones de usuarios que utilizan estas aplicaciones no se detienen a pensar en la información que exponen en ellas ni en las posibles consecuencias de publicar información personal al alcance de cualquier usuario.

Publicidad

Según la empresa de seguridad informática ESET, los usuarios deben ser conscientes de los riesgos asociados a la publicación de información personal, ya que nunca se sabe qué puede pasar con esa información o cómo la utilizan. Los datos recabados por la aplicación son suficientes para elaborar engaños como ataques de phishing dirigido o ingenierí­a social.

En enero de este año un estudio publicado por el organismo de defensa al consumidor de Noruega (NCC, por sus siglas en inglés) sugiere que varias aplicaciones populares de citas online, como Grind, OkCupid y Tinder, están recopilando información sensible de los usuarios, entre ellas preferencias sexuales, datos precisos de ubicación, actividad online, para comercializarlas con compañí­as de marketing y publicidad.

Recientemente la Comisión de Protección de Datos (DPC, por sus siglas en inglés) de Irlanda abrió una investigación debido a la forma en que Tinder y otros servicios gestionan los datos personales de los usuarios.

Publicidad

Y justamente -también el mes pasado- se conoció que en foros clandestinos circulan más de 70.000 imágenes de usuarios de Tinder empaquetadas junto a un archivo de texto que contení­a también el ID de aproximadamente 16.000 usuarios de la aplicación. Si bien no está claro el fin con el cual estaban circulando las imágenes, se especula con que podrí­an ser utilizadas para extorsionar a los propios usuarios de Tinder o incluso para crear falsos perfiles en otras plataformas con la intención de realizar alguna acción maliciosa.

Expertos invitan a limitar la información que publicas en Tinder.

Recomendaciones para usar Tinder

ESET preparó una serie de consejos para implementar a la hora de interactuar a través de tu perfil en aplicaciones de citas con el objetivo de proteger la privacidad en la red:

  • Nombre y edad: es preferible usar un seudónimo y no el nombre completo, ya que es muy fácil “investigar” a alguien en la red por su nombre y apellido.
  • Universidad o centro de estudios: Normalmente, las instituciones cuentan con grupos activos en redes sociales donde es relativamente fácil encontrar a sus miembros y colegas.
  • Espacio descriptivo del usuario: Evitar información innecesaria en este espacio que suele ser de carácter libre para el usuario. Muchas personas divulgan información que los expone considerablemente, como el número de su teléfono celular, perfiles públicos a otras redes, etc.
  • Trabajo y tipo / lugar de empleo: A menos que se esté buscando intercambios profesionales, no es aconsejable sumar esta información a un perfil. En el caso de las universidades o centro de estudios, es sencillo buscar información a partir del grupo de pertenencia de un individuo.
  • Vista Preliminar del perfil de Instagram: Este un punto sensible, pues si bien es cierto que resulta cómodo para ambas partes de un match conocerse panorámicamente mediante una previsualización de Instagram, también es cierto que muchos usuarios utilizan esta red de manera pública, por lo que es recomendable evitar el uso de perfiles públicos y más aún si se va a prestar el perfil a otras redes como es el caso de Tinder.
Temas relacionados: Apps MóvilesSeguridad InformáticaTinder
Artículo previo

«¡Chesumare!», Santiago Cabrera incorpora chilenismos a Star Trek: Picard

Próximo artículo

Apple dice que no cumplirá con las ganancias trimestrales por culpa del Coronavirus

ESTO TE INTERESARÁ

Mark Zuckerberg Facebook Unión Europea
Internet

Facebook e Instagram son multados con 1.3 mil millones de USD por envío de datos de usuarios europeos

Por OhMyGeek! AI
22 de mayo de 2023

...

Instagram
Internet

Instagram podría sacar su propio clon de Twitter en junio

Por OhMyGeek! AI
21 de mayo de 2023

...

Falabella.com

Día negro en Falabella.com: su Web y App llevan horas sin funcionar

18 de mayo de 2023
Google oficinas centrales

Google comenzará a eliminar las cuentas de usuarios inactivos desde este año

17 de mayo de 2023
Trevor Jacob

Youtuber que estrelló su avioneta para un video podría ir a la cárcel por 20 años

15 de mayo de 2023
YouTube

YouTube está enviando mensajes para que desactives tu ‘Ad Blocker’ y pagues por Premium

13 de mayo de 2023

OMG! VIDEOS

Reproduciendo

Spacetop: La primera laptop (notebook) de realidad aumentada

Spacetop: La primera laptop (notebook) de realidad aumentada

00:01:23

BlackBerry, la película: ¿cuándo se estrena y de qué tratará? #SHORTS

00:00:52

Starship de SpaceX: así fue el lanzamiento de prueba y posterior explosión del cohete (20 de abril)

00:05:57

ÚLTIMAS NOTICIAS

Tetris

Tetris con forma de nugget de pollo, es la última idea de McDonald’s en China

25 de mayo de 2023
Meta HQ

Meta realiza otra ronda masiva de despidos

24 de mayo de 2023
Pac-Man

LEGO lanzó un set que recrea una máquina arcade de Pac-Man que realmente se mueve

22 de mayo de 2023
OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.

  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

(CC) 2023 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast

(CC) 2023 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

  • Compártelo
  • Tuitéalo
  • Wasapear
  • Messenger
  • LinkedIn
  • Telegram
  • Gmail