• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
Inicio Tecnologí­as Seguridad

Perfiles y noticias falsas sobre el Coronavirus ayudan a campañas de phishing

Por OhMyGeek!
10 de marzo de 2020
A A
Coronavirus

Era algo totalmente predecible que iba a ocurrir esto. Porque es común que los cibercriminales se cuelguen de las noticias o sucesos más buscados en Internet para realizar distintas campañas maliciosas. Esto para robar información o capturar otro tipo de datos a través de malware.

Una cuestión observada por empresas de seguridad informática, son las campañas de phishing. La idea es engañar y comprometer a las ví­ctimas que siguen ví­nculos o descargan archivos infectados a través de correos o mensajerí­a instantánea.

Publicidad

Una de esas campañas detectadas fue en Colombia. Ahí­ se suplantó la identidad del Ministerio de Salud a través de correo electrónico y WhatsApp, adjuntando un ‘pantallazo’ que informaba sobre el Coronavirus, pero lo que hací­a era colgar un PDF con código malicioso que instalaba malware en el equipo de la ví­ctima. Según la propia cartera gubernamental, el objetivo era robar información personal.

Salud y el Coronavirus como enganche

Otro caso similar ocurrió en España. La Guardia Civil -de dicho paí­s- alertó de un falso mensaje que circulaba por WhatsApp y simulaba provenir del Ministerio de Sanidad español. El texto incluí­a una URL en la que supuestamente se venden mascarillas, cuando en realidad lo que busca la campaña es sustraer datos.

Perfiles y noticias falsas sobre el Coronavirus ayudan a campañas de phishing.

También en Italia, uno de los paí­ses más afectados por el Coronavirus, circuló por correo electrónico un aviso que supuestamente provení­a de la Organización Mundial de la Salud. En ese caso el objetivo era instalar el troyano «TrickBot» en el equipo de la ví­ctima a través de un archivo Word adjunto al mail.

Publicidad

Una vez descargado TrickBot en el equipo de la ví­ctima, la amenaza recolecta información del dispositivo, roba datos y credenciales de administrador para buscar más información y eventualmente descargar otra amenaza.

La empresa de seguridad informática ESET recomienda a todos estar atentos a estos falsos mensajes a través de mensajerí­a instantánea, correos electrónicos y eventualmente redes sociales. El principal motivo para desconfiar, indica Camilo Gutiérrez, Jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica, es cuando el mensaje incluye un enlace o archivo adjunto utilizando el tema del Coronavirus.

Temas relacionados: CoronavirusMalwareSeguridad Informática
Artículo previo

Expusieron correos y contraseñas del Ministerio de Relaciones Exteriores y Gobierno sale a aclarar la situación

Próximo artículo

Video: OMS declara como pandemia al Coronavirus Covid-19

ESTO TE INTERESARÁ

Kremlin
Seguridad

Kremlin acusa a la NSA y Apple de espiar a los usuarios rusos de iPhone

Por OhMyGeek! AI
2 de junio de 2023

...

Apps maliciosas
Seguridad

Hasta $20.000 USD pueden pagar por Apps maliciosas de Android

Por OhMyGeek!
17 de abril de 2023

...

Códigos QR

Estudió analizó las crecientes estafas por phishing a través de códigos QR

28 de marzo de 2023
criptomonedas

Falsas versiones de WhatsApp y Telegram roban billeteras de criptomonedas

22 de marzo de 2023
ChatGPT

Estas son 6 formas de cómo los cibercriminales pueden aprovecharse de ChatGPT

10 de febrero de 2023
Banco Itaú

Web falsas se hicieron pasar por banco Itaú para robar datos a clientes

30 de enero de 2023
Reproduciendo

Chile tendrá su primer sistema de televigilancia con inteligencia artificial para buscar personas

Chile tendrá su primer sistema de televigilancia con inteligencia artificial para buscar personas

00:01:10

Spacetop: La primera laptop (notebook) de realidad aumentada

00:01:23

BlackBerry, la película: ¿cuándo se estrena y de qué tratará? #SHORTS

00:00:52

ÚLTIMAS NOTICIAS

WWDC 2023

WWDC 2023: sigue por streaming los nuevos lanzamiento de Apple

5 de junio de 2023
BonusXP

BonusXP, el desarrollador que hizo los juegos de Stranger Things, cerró para siempre

2 de junio de 2023
sexual

Una mala vida sexual podría afectar a la salud de tu cerebro mientras envejeces

2 de junio de 2023
OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.

  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

(CC) 2023 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast

(CC) 2023 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

  • Compártelo
  • Tuitéalo
  • Wasapear
  • Messenger
  • LinkedIn
  • Telegram
  • Gmail