Falla de seguridad permitió desbloquear las puertas con cerraduras inteligentes
La empresa Zipato reparó en marzo pasado una grave falla de seguridad que permitía recuperar las contraseñas de sus cerraduras inteligentes.
La empresa Zipato reparó en marzo pasado una grave falla de seguridad que permitía recuperar las contraseñas de sus cerraduras inteligentes.
ATMJaDi se programó en Java y su único fin es liberar el dinero de los cajeros automáticos donde sus atacantes tienen acceso para infectar.
250.000 euros deberá pagar "LaLiga" de fútbol por usar su aplicación para espiar a sus usuarios a través del micrófono y la geolocalización.
Usando como carnada un supuesto premio aniversario de Whatsapp, esta nueva estafa busca desplegar publicidad indeseada a quien caiga.
"The Long Night” fue lejos el episodio de GoT más utilizado para engañar a los usuarios que buscaban -principalmente- verlo gratis online.
D-Link DCS-2132L es una cámara Web que en la actualidad aún presenta fallas de seguridad pese a la previa advertencia y publicación de ESET.
La contraseña débil más popular sigue siendo la secuencia numérica, aunque esta investigación también incluyó nombres y personajes ficticios.
A través del popular servicio de mensajería se ofrecen cuentas con Spotify gratis, posterior a entregar datos personales e instalar Apps.
Game of Thrones es la serie de televisión más usada por los cibercrminales para disfrazar distintos malware online y así distribuirlos.
Usando los propios servidores de ASUS, cibercriminales intervinieron las actualizaciones y archivos para los computadores de la compañía.
Un nuevo escándalo de seguridad fue reconocido por Facebook. Esta vez involucrando a millones de cuentas entre esta red social e Instagram.
Las Smart TV son un interesante dispositivo para vulnerar por parte de los cibercriminales, gracias principalmente a su desantención.
Clip con pruebas demuestra que el método de seguridad del Galaxy S10 a través del rostro es fácil de obviar, incluso con una foto o video.
Según informe de seguridad en sitios porno, estos sufrieron el doble de ataques para robar las credenciales de usuarios y así venderlas.
Utilizando de carnada al popular sitio de transferencias "WeTransfer", cibercriminales buscan robar información personal a través de correos.
El error permite a una persona simular una llamada individual como una grupal, y así escuchar y ver lo que pasa a través de FaceTime.
La Dark Web da para mucho, incluso para contratar servicios e infraestructura para ejecutar campañas maliciosas contra personas o empresas.
Colombia fue -por lejos- el país de la región más afectado por el ransomware durante el 2018, incluso con campañas dirigidas a su población.
Haciéndose pasar por Movistar, cibercriminales envían correos con supuestas facturas impagas que se descargan y terminan siendo archivos infectados.
En esta era digital, los datos es una preocupación mayor que perdir un dispositivo físico. El problema es que no tomamos las precauciones suficientes.
OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.
(CC) 2023 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.