• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
Inicio Tecnologí­as Seguridad

Tutorial explica cómo configurar correctamente la seguridad en Zoom

Por OhMyGeek!
14 de abril de 2020
A A
EnviarCompartirTuitear

La compañí­a de seguridad ESET, publicó un pequeño ‘paso a paso’ para mejorar la experiencia -en cuanto a seguridad y privacidad- dentro de Zoom. Recordemos que esta herramienta tuvo un explosivo aumento en su demanda debido al aislamiento social provocado por el Coronavirus (COVID-19)

Además en las últimas semanas se ha visto envuelta en distintas polémicas respecto a su seguridad, tanto en sus protocolos de encriptación, como en la distribución de datos a terceros, tal como pasó con la App para iOS y Facebook.

Pese a todo, hay gente que insiste en seguir ocupando este servicio. Y por lo mismo este tutorial va para ellos. Presten atención a los siguientes consejos de seguridad en Zoom:

Primero, siempre utilicen la generación automática. De esta manera cada reunión tendrá un «ID de reunión» diferente. Si el ID de una reunión se ve comprometido, solo servirá para una sola reunión y no para todas las que organice.

Seguridad en Zoom: generar automáticamente un ID.

De igual manera, siempre deberás activar la videollamada con una contraseña.

Seguridad en Zoom: establecer contraseña.

Segundo, inicia la reunión con la cámara apagada. Esto puede ayudarte a evitar un momento incómodo. En este sentido, será mejor que los usuarios se vean obligados a encender la cámara durante la reunión si así­ lo necesitan o desean.

Además es buena idea que cada participante esté primero en la «Sala de Espera» y con su micrófono en ‘mute’. De esta manera, el control total de los asistentes está en manos del anfitrión.

Como una configuración extra para quienes utilicen Zoom en sus navegadores y no a través de las Apps móviles, ESET recomienda que después de iniciar sesión, en la opción ‘Configuración’ dentro de ‘Personal’, modifiquen la configuración ‘PMI’ de esta manera:

Elimina la opción de un sólo clic para unirse y así­ evitan que se incruste la contraseña en el enlace de la reunión. Esto significa que cada participante deberá ingresar la contraseña manualmente para unirse.

También es importante establecer los siguientes puntos de configuración a la hora de crear una reunión:

Tutorial explica cómo configurar correctamente la seguridad en Zoom.

Respecto al compartir pantalla. El anfitrión puede pasar el control de la reunión a otro participante y convertirlo en el anfitrión para que pueda hacerlo. Esta recomendación puede no ser la ideal para todos los escenarios.

Lee también:  Descubren graves vulnerabilidades en UEFI de distintas notebooks Lenovo

Por ejemplo, aquellos que utilicen la herramienta en el campo de la educación pueden no querer pasar el control de anfitrión a un estudiante. Por lo tanto, es importante considerar las consecuencias de permitir que todos los participantes puedan compartir la pantalla o si es mejor limitar esta opción solo para el anfitrión.

¿Problemas con los fondos? Desactivar la opción de fondo virtual te ayudará a evitar mostrar de forma inadvertida contenido confidencial o vergonzoso en un lugar público.

Y finalmente, evita que se visualicen datos confidenciales en el conmutador de tareas, especí­ficamente para los dispositivos iOS de Apple que realizan capturas de pantalla de las aplicaciones abiertas.

Seguridad en Zoom: desenfocar pantallazos en iOS.
Tags: CuarentenaSeguridad Informáticavideollamadas
EnviarCompartirTweet
Artículo previo

PlayStation regalará 2 juegos de por vida y sin PS Plus por la cuarentena

Próximo artículo

TV Educa Chile: ¿cómo y dónde ver este canal con contenidos educativos para niños?

ESTO TE INTERESARÁ

Descubren graves vulnerabilidades en UEFI de distintas notebooks Lenovo

Descubren graves vulnerabilidades en UEFI de distintas notebooks Lenovo

20 de abril de 2022
Falso Mercado Libre se indexaba en Google y tenía publicidad en YouTube para estafar

Falso Mercado Libre se indexaba en Google y tenía publicidad en YouTube para estafar

21 de marzo de 2022
Las 4 principales cosas sobre Bitcoin que debes conocer

Crypto clipping: la técnica para robar criptomonedas y ataca en Latinoamérica

13 de marzo de 2022
¿Qué son «HermeticWiper» e «IsaacWiper»? Los virus que atacan a organizaciones ucranianas

¿Qué son «HermeticWiper» e «IsaacWiper»? Los virus que atacan a organizaciones ucranianas

2 de marzo de 2022

Cómo las series, películas y videojuegos son usados como ganchos de estafas

25 de enero de 2022
Estafas con criptomonedas: aprende cuáles son las más comunes

Estafas con criptomonedas: aprende cuáles son las más comunes

24 de enero de 2022

OMG! VIDEOS

Reproduciendo

Las videollamadas matan la creatividad, según estudio

Las videollamadas matan la creatividad, según estudio

00:01:45

¿Una silla? Mejor ten una cama para tu escritorio gamer

00:01:47

Netflix nos explicó cómo es el cobro adicional a quienes comparten sus cuentas

00:14:59

ÚLTIMAS NOTICIAS

¿Cómo funciona el big data?
Inteligencia Artificial

¿Cómo funciona el big data?

Por Colaborador OhMyGeek!
20 de mayo de 2022

Las videollamadas están matando la creatividad, según estudio

Las videollamadas están matando la creatividad, según estudio

6 de mayo de 2022
Mira el teaser tráiler de (Juego de Tronos) «La Casa del Dragón»

Mira el teaser tráiler de (Juego de Tronos) «La Casa del Dragón»

5 de mayo de 2022
¿Necesitas la ayuda de guías para aprovechar al máximo Elden Ring?

¿Necesitas la ayuda de guías para aprovechar al máximo Elden Ring?

29 de abril de 2022
Estos son los juegos de PlayStation Plus para mayo de 2022

Estos son los juegos de PlayStation Plus para mayo de 2022

28 de abril de 2022

SÍGUENOS

OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y Cultura Geek/Pop, con shows de Televisión, Radio y Podcast. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs LTDA.

  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

(CC) 2022 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast

(CC) 2022 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.