Perfiles y noticias falsas sobre el Coronavirus ayudan a campañas de phishing
Con el fin de instalar malware o derechamente robar información, los cibercriminales usan de enganche la propagación del Coronavirus.
Con el fin de instalar malware o derechamente robar información, los cibercriminales usan de enganche la propagación del Coronavirus.
Decenas de correos de empleados antiguos y actuales del Ministerio de Relaciones Exteriores fueron publicados a través de Twitter anoche.
El Instituto de Seguridad Laboral es víctima con la utilización de su nombre para divulgar una falsa campaña maliciosa con Adware involucrado.
Utilizado principalmente para espiar parejas, el «Stalkerware» ha sumado el interés de cibercriminales por la cantidad información que recolecta.
Usar seudónimos y evitar publicar números de teléfonos u otra información sensible, son algunas de las recomendaciones para Tinder.
Kaspersky detectó a «Shlayer» como la amenaza tipo adware más presente por sus programas de seguridad para macOS durante 2019.
Más de 100 cámaras con reconocimiento facial serán instaladas en 1.000 nuevos puntos de seguridad a lo largo del país en zonas «conflictivas».
Secuencias de letras o numéricas tan simples como 12345 siguen siendo las más ocupadas para proteger las cuentas personales, según informe.
"SOHOpelessly Broken 2.0" es el nombre de un estudio que evaluó a múltiples compañías de routers encontrando múltiples problemas de seguridad.
Kaspersky advirtió que la App "CamScanner" para Android propagó malware a través de la tienda de aplicaciones y Google no se dio cuenta.
Jack Dorsey, CEO de Twitter, sufrió la intervención de su perfil en su propia red social y quien lo hizo se encargó de dejar un claro mensaje.
Una campaña maliciosa ha afectado a distintas cuentas en Twitter, apoderándose de ellas y acusando corrupción a través de textos e imágenes.
A fines de 2018 se descubrió una falla que afecta a una gran cantidad de equipos con Bluetooth, interceptando el proceso de comunicación.
La entidad de seguridad "WizCase" dio con una base de datos con información de casi todos los chilenos adultos en un servidor de EE.UU.
Un nuevo ransomware descubierto para Android tiene la particular de propagarse por SMS antes de comenzar a encriptar archivos en el equipo.
El robo de contraseñas es una acción delictiva muy cotizada por los cibercriminales y su método más común de acción es a través de malware.
A través de Webs y videos falsos se promocionó la descarga de una inexistente "FaceApp Pro" para aprovechar la contingencia y quitarte dinero.
La empresa Zipato reparó en marzo pasado una grave falla de seguridad que permitía recuperar las contraseñas de sus cerraduras inteligentes.
ATMJaDi se programó en Java y su único fin es liberar el dinero de los cajeros automáticos donde sus atacantes tienen acceso para infectar.
250.000 euros deberá pagar "LaLiga" de fútbol por usar su aplicación para espiar a sus usuarios a través del micrófono y la geolocalización.
OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.
(CC) 2023 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.