• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
Inicio Tecnologí­as Seguridad

Creció ligeramente el malware que apunta a iOS y macOS en la mitad de 2021

Por OhMyGeek!
18 de noviembre de 2021
A A
macOS

La empresa de seguridad informática, ESET, a través de su informe de amenazas «ESET Threat Report 2021», detectó que macOS e iOS experimentaron un ligero incremento de amenazas en meses recientes. Principalmente por troyanos, con un aumento del 9.2%.

Publicidad

Según el reporte, la causa del repunte se refleja en el crecimiento continuo de las detecciones de troyanos, que fueron detectados por primera vez en abril de 2021. En comparación con el primer cuatrimestre de este año, las detecciones generales de troyanos diseñados para macOS aumentaron un 48% durante el segundo cuatrimestre (mayo, junio, julio y agosto de 2021).

Si bien en otras categorías se observó una disminución en los números de detección como adware (30%) y aplicaciones potencialmente inseguras (PUSA) con 32% menos, todavía existen riesgos para este sistema operativo. Por ejemplo, OSX/Mackeeper PUA, es un programa que muestra anuncios no solicitados y está activo en países con una mayor penetración de productos de Apple como Estados Unidos, Japón y Reino Unido.

Creció ligeramente el malware que apunta a iOS y macOS en la mitad de 2021
Mayores detecciones de malware en macOS durante el segundo trimestre.

Asimismo, el malware OSX/Riskware.Meterpreter, una aplicación que puede utilizar recursos del sistema de forma no deseada, registró un aumento en países como Estados Unidos y Ecuador con un 3,5%; en el segundo caso, las detecciones se cuadruplicaron.

Publicidad

Durante el segundo cuatrimestre, investigadores de ESET identificaron una nueva actividad del grupo cibercriminal GMERA, donde los atacantes apuntan activamente a los usuarios de Mac con una versión reempaquetada de la aplicación legítima de comercio Kattana, esta vez con una marca falsa llamada «TroxTrade». La campaña maliciosa está respaldada por varios perfiles falsos de LinkedIn que se hacen pasar por empleados de TroxTrade, donde la aplicación falsa y el malware de segunda etapa se firman con la etiqueta «MYKYTA TROINIKOV (8787YQ2GP7)».

#ESETresearch and @BushidoToken (https://t.co/KhrDgEHIrE) identified new activity from the #GMERA crew. They are still targeting Mac users with a malicious rebundled version of the legitimate crypto-trading application @kattanatrade, using the fake brand name “TroxTrade” 1/6 pic.twitter.com/yyfvzg0N33

— ESET research (@ESETresearch) June 24, 2021

No siempre resulta fácil detectar estas irregularidades en los dispositivos. Por esto, es recomendable ingresar solo a sitios oficiales y no descargar elementos adicionales. Las actualizaciones en las versiones de los sistemas operativos son otra recomendación importante, ya que además de agregar mejora y nuevas funcionalidades, corrigen fallas y vulnerabilidades identificadas.

Temas relacionados: AppleMalwareSistemas Operativos
Artículo previo

IBM presentó a «Eagle», su procesador cuántico de 127 qubits

Próximo artículo

Black Friday: ataques por phishing aumentan un 208% previo al evento

ESTO TE INTERESARÁ

Kremlin
Seguridad

Kremlin acusa a la NSA y Apple de espiar a los usuarios rusos de iPhone

Por OhMyGeek! AI
2 de junio de 2023

...

ChatGPT
Inteligencia Artificial

ChatGPT lanza App oficial para iOS, así que puedes olvidarte de las falsas

Por OhMyGeek! AI
18 de mayo de 2023

...

Chat Lock

Chat Lock: ahora en WhatsApp podrás colocar contraseña a tus conversaciones

16 de mayo de 2023
Apps maliciosas

Hasta $20.000 USD pueden pagar por Apps maliciosas de Android

17 de abril de 2023
Códigos QR

Estudió analizó las crecientes estafas por phishing a través de códigos QR

28 de marzo de 2023
criptomonedas

Falsas versiones de WhatsApp y Telegram roban billeteras de criptomonedas

22 de marzo de 2023
Reproduciendo

Apple Vision Pro - Demostraciones de Producto (Oficiales)

Apple Vision Pro - Demostraciones de Producto (Oficiales)

00:01:56

Estos son los nuevos celulares plegables Motorola Razr 40 y 40 Ultra

00:01:08

Chile tendrá su primer sistema de televigilancia con inteligencia artificial para buscar personas

00:01:10

ÚLTIMAS NOTICIAS

WWDC 2023

WWDC 2023: sigue por streaming los nuevos lanzamiento de Apple

5 de junio de 2023
BonusXP

BonusXP, el desarrollador que hizo los juegos de Stranger Things, cerró para siempre

2 de junio de 2023
sexual

Una mala vida sexual podría afectar a la salud de tu cerebro mientras envejeces

2 de junio de 2023
OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.

  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

(CC) 2023 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast

(CC) 2023 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

  • Compártelo
  • Tuitéalo
  • Wasapear
  • Messenger
  • LinkedIn
  • Telegram
  • Gmail