• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
Inicio Tecnologí­as Seguridad

¿Cómo un PDF puede distribuir virus u otras amenazas?

Por OhMyGeek!
15 de marzo de 2020
A A

Los PDF son -sin duda- uno de los formatos de documentos más utilizados a nivel mundial, junto a los archivos Word y Excel. Todos ellos ocupados por los cibrercriminales para la distribución de virus, generando actividades maliciosas a través de sus macros.

En el caso de los PDF ‘infectados’, hay distintas dinámicas utilizadas para generar daño, pero la compañí­a de seguridad informática ESET, atendió a dos corrientes principales.

Publicidad

La primera es a través de un exploit que es capaz de aprovechar alguna vulnerabilidad en el programa que abre al archivo PDF. Cabe destacar que no todos los programas presentan las mismas vulnerabilidades e incluso una versión de un programa podrí­a ser vulnerable y otra no.

Un ejemplo de esta dinámica es el archivo PDF malicioso analizado en 2018 por investigadores de ESET, donde se descubrió que utilizaba una vulnerabilidad ‘zero-day’ que afectaba ciertas versiones del popular lector Adobe Reader y que al ser explotada permití­a al atacante ejecutar código arbitrario en el equipo de la ví­ctima de manera remota.

PDF con scripts

La segunda corriente es a través de scripts embebidos. ¿Qué significa esto? Básicamente que un código puede obtener y ejecutar otro malware más completo, es decir, no suelen ser la amenaza principal. Por ejemplo, descargándolo desde una Web externa y ejecutarlo, o hacer correr un malware que está embebido como un objeto más dentro del PDF malicioso.

Publicidad
¿Cómo un PDF puede distribuir virus y otros malware?
Este es un PDF con un documento Word embebido que adjunta macros maliciosas.

Cabe destacar que para que el ataque sea efectivo, es necesario que el script sea ejecutado en forma automática e inmediata cuando el usuario abre el PDF.

Para evitar cualquier código malicioso en un documento de este tipo, mantén siempre actualizado el programa con el que visualizas tus documentos. Además si este te pregunta o muestra algún formulario indicando que quiere abrir, ejecutar o activar alguna funcionalidad del documento en cuestión, niega ese acceso.

Temas relacionados: MalwarepdfSeguridad Informática
Artículo previo

¿Cómo limpiar y desinfectar mi celular? Esto dicen los fabricantes

Próximo artículo

Creo que tengo Coronavirus, ¿cuál es el protocolo a seguir?

ESTO TE INTERESARÁ

Estas son 6 formas de cómo los cibercriminales pueden aprovecharse de ChatGPT
Inteligencia Artificial

Estas son 6 formas de cómo los cibercriminales pueden aprovecharse de ChatGPT

Por OhMyGeek!
10 de febrero de 2023

...

Web falsas se hicieron pasar por banco Itaú para robar datos a clientes
Seguridad

Web falsas se hicieron pasar por banco Itaú para robar datos a clientes

Por OhMyGeek!
30 de enero de 2023

...

PayPal Hack

Especialistas analizan filtración de datos desde PayPal que afectó a casi 35.000 usuarios

24 de enero de 2023
Cibercriminales roban dinero usando a la serie «The Last of Us» 

Cibercriminales roban dinero usando a la serie «The Last of Us» 

12 de enero de 2023
Ransomware

Cada día se registran 4 mil ataques ransomware en Latinoamérica

5 de diciembre de 2022
23.2 millones de cuentas filtradas utilizaban «123456» como contraseña

Estamos en el 2022 y aún «password» y «123456» son las contraseñas más usadas

27 de noviembre de 2022

OMG! VIDEOS

Reproduciendo

«Alertas de Terremoto» en Android: ¿cómo se activan?

«Alertas de Terremoto» en Android: ¿cómo se activan?

00:01:57

¿Por qué generan incendios las bombas lacrimógenas? Experta nos responde

00:03:43

Conoce al Galaxy S23 Ultra, lo mejor que tiene Samsung para ofrecer #SHORTS

00:01:01

ÚLTIMAS NOTICIAS

«Alertas de Terremoto» en Android: ¿cómo se activan?

«Alertas de Terremoto» en Android: ¿cómo se activan?

21 de marzo de 2023
Descarga gratis a «Meet Your Maker» en PlayStation Plus el día de su lanzamiento

Descarga gratis a «Meet Your Maker» en PlayStation Plus el día de su lanzamiento

19 de marzo de 2023
MIUI 14: así es la nueva capa de personalización para Android de Xiaomi

MIUI 14: así es la nueva capa de personalización para Android de Xiaomi

16 de marzo de 2023
OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.

  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

(CC) 2023 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast

(CC) 2023 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

  • Compártelo
  • Tuitéalo
  • Wasapear
  • Messenger
  • LinkedIn
  • Telegram
  • Gmail