Ley saca cables: ¿a quién reclamo por cables aéreos y subterráneos en desuso?
Nueva instrucción obliga a las empresas de telecomunicaciones y electricidad a retirar los cables que sean declarados sin usar por Subtel.
La Subsecretaría de Telecomunicaciones de Chile, también conocida como SUBTEL, es una entidad del Estado encargada del control y supervisión en el ejercicio de las telecomunicaciones en el país.
Nueva instrucción obliga a las empresas de telecomunicaciones y electricidad a retirar los cables que sean declarados sin usar por Subtel.
A través de una consulta ciudadana Subtel pretende recopilar la opinión de cualquier ciudadano o interesada en participar del 5G en Chile.
Desde hace medio año que Movistar Chile tiene sin servicio móvil a la localidad de Pachica, debido al robo de su infraestructura sin reponer.
Subtel anunció que arranca el proceso de licitación para la conectividad 5G a través de distintos planes que integrarán la tecnología al país.
Nueva encuesta encargada por Subtel reveló qué servicios de telecomunicaciones son los peores evaluados. Internet fijo sigue al fondo del listado.
Dos tramos terrestres estaban pendientes de licitar para los trabajos del proyecto Fibra Óptica Austral que lleva años en trámite.
La mala atención es más reclamado que el mal servicio en cuanto a telefonía móvil se refiere, según un nuevo informe de Sernac y Subtel.
A través de lecciones provistas por Subtel, esta entidad enseñará a adultos mayores y motivará a los jóvenes a enseñar tecnología.
Desde el año 2013 se han sumado distintas redes de Wi-Fi gratuitos a lo largo de Chile y ahora se expande su servicio en la capital.
Hay tantos servicios de telecomunicaciones en Chile, como dudas por parte de los usuarios. A raíz de lo mismo Subtel se propuso educar.
La Subsecretaría de Telecomunicaciones quiere considerar la opinión de ciudadanos y otros organismos para la implementación del 5G en Chile
La banda y/o espectro de 3.500 MHz (3.5 GHz) está en desuso o siendo explotada comercial e incorrectamente por ciertas compañías de Chile.
Desde el 2015 existía un manual de buenas prácticas sobre la exclusividad en edificios. Hoy comienza a regir un nuevo reglamento que exige mayor compromisos a las constructoras y empresas ...
No más planes ilimitados que tienen letra chica. Así lo ordenó Subtel a las empresas de telecomunicaciones de Chile, prohibiendo la palabra de su oferta comercial.
La nueva normativa Multibanda exige a los fabricantes y operadores la publicación de sellos que indiquen la compatibilidad de bandas.
Los usuarios podrán entender de que se trata la Normativa Multibanda/SAE, incluyendo el proceso de comunicación a través de sellos.
Cables de energía y telecomunicaciones que no son usados, han sido retirados como parte de un proceso de limpieza y ordenamiento.
La actividad a través de los móviles tuvo un crecimiento del 4,0% comparado con el primer trimestre del año pasado.
5 pisos bajo tierra se encuentra la Sala SAE, un ruidoso lugar hecho específicamente para probar mensajes de alerta en caso de catástrofe.
Cada vez que hay un escenario o suceso extremo en Chile, los servicios de comunicaciones colapsan y las empresas no son capaces de informar.
Una nueva emergencia puso al descubierto la falta de educación a la ciudadanía sobre el uso de los datos móviles para dejar la multimedia y memes de lado.
Para que los usuarios mantengan conectividad en caso de que alguna compañía se vea afectada en una emergencia, SUBTEL impulsa el Roaming Interempresas.
Desde el año 2011 que los chilenos tienen la posibilidad de cambiarse de compañía sin perder su teléfono gracias a la Portabilidad Numérica.
Independiente de ser acusada de enviar información innecesaria de los equipos para métricas, la aplicación logra buenas cifras.
Empresa que desarrolló la App que modifica contactos para SUBTEL, recopila datos del equipo en sus servidores y generó discusión entre desarrolladores.
OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.
(CC) 2025 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.