• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
Inicio Tecnologí­as Dispositivos

¿Los memes colapsan la red de celulares en una emergencia? Subsecretario nos respondió

Por Felipe Ovalle
27 de abril de 2017
A A

El pasado lunes 24 de abril a las 18:38 hrs., un fuerte sismo se registró en la zona central de Chile. El movimiento fue de 6,9 en la escala de Richter, a 72 kilómetros del oeste de Valparaí­so. Esta medición, realizada por el Centro Sismológico Nacional (Universidad de Chile), fue complementada y validada por el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

Publicidad

Esta misma entidad norteamericana indicó que el sismo de dicho dí­a fue el tercero de mayor magnitud durante este 2017 en todo el mundo. Los dos que lo superan son los terremotos de Papúa Nueva Guinea (7,9 Richter) y Filipinas (7,3) en enero pasado.

Si bien no se reportaron mayores daños o pérdidas, este movimiento telúrico presentó un nuevo desafí­o para los chilenos: el colapso de las redes de datos móviles en telecomunicaciones. Estas constantemente fueron la recomendación más idónea para comunicarse, por parte de las autoridades gubernamentales, incluyendo el uso de SMS.

Problemas sujetos a las reservas energéticas de las antenas y repetidores fueron, en parte, una de las dificultades. Frente a dicha contrariedad, se sumó el uso inapropiado de la poca conectividad que existí­a en el momento. Mal uso reflejado en el enví­o y/o uso de multimedia tanto en plataformas sociales, como en servicios de mensajerí­a.

Publicidad

El Subsecretario de Telecomunicaciones, Rodrigo Ramí­rez, durante el mismo lunes (y posterior al sismo) comenzó a buscar explicaciones al colapso de las redes de datos. Dentro de sus razones salió expuesto que la gran cantidad de ‘memes‘ y videos por parte de los ciudadanos saturaron la red. Inmediatamente mucha gente sacó de contexto el comentario, incluyendo al ex-Subsecretario de la misma cartera a través de su cuenta de Facebook.

Memes que colapsan: Valparaí­so fue epicentro del sismo del lunes pasado.
Valparaí­so fue epicentro del sismo del lunes pasado.

Memes que colapsan

Para el lamento de quienes se rieron del comentario de los memes por parte del Subsecretario actual (y no el que aún cree que es Subsecretario), la situación no es irreal. La forma de comunicarse de los chilenos en situaciones de emergencia cambió y es necesario estudiar, validar y volver a educar a la ciudadaní­a. De forma urgente e imperativa.

Según informó ‘El Mercurio‘ en la primera hora después del sismo, las redes se saturaron. El uso de datos se duplicó y especialmente debido a WhatsApp en llamadas de voz (por datos), además de videoconferencias. También hubo un aumento de las videollamadas en Messenger (Facebook) y redes sociales, ligadas a la publicación de multimedia.

Publicidad

Lo anterior fue corroborado por las empresas Movistar y Entel. Esta última incluyó la necesidad de educar a los usuarios, porque -claramente- no es su culpa de estos el saber qué colapsa o no las redes en una situación de emergencia.

Sobre esto conversamos con el mismí­simo Subsecretario de Telecomunicaciones, Rodrigo Ramí­rez, en OhMyGeek! Radio el pasado martes 25 de abril. Te invitamos a escuchar la entrevista en el video que está al inicio de esta publicación o en nuestro canal de YouTube, aquí­.

Temas relacionados: ChilememesNoticias con videosSUBTELterremotovalparaí­so
Artículo previo

14 nuevos parques nacionales se pueden ver ahora por Street View de Google

Próximo artículo

Hoy comenzó la preventa del Galaxy S8 y S8+ en Chile

ESTO TE INTERESARÁ

MIUI 14: así es la nueva capa de personalización para Android de Xiaomi
Dispositivos

MIUI 14: así es la nueva capa de personalización para Android de Xiaomi

Por OhMyGeek!
16 de marzo de 2023

...

Viper Mini Signature Edition: el mouse más liviano de Razer
Dispositivos

Viper Mini Signature Edition: el mouse más liviano de Razer

Por OhMyGeek!
4 de febrero de 2023

...

Xiaomi ya vende en Chile su TV inteligente ultradelgada A2 de 43”

Xiaomi ya vende en Chile su TV inteligente ultradelgada A2 de 43”

3 de febrero de 2023
Galaxy Book3 Ultra: el notebook más potente que presentó Samsung en el Unpacked

Galaxy Book3 Ultra: el notebook más potente que presentó Samsung en el Unpacked

2 de febrero de 2023
Samsung presentó la nueva serie Galaxy S23 incluyendo al S23 Ultra

Samsung presentó la nueva serie Galaxy S23 incluyendo al S23 Ultra

1 de febrero de 2023
Comienza oficialmente la normativa que bloquea celulares nuevos robados

Comienza oficialmente la normativa que bloquea celulares nuevos robados

28 de enero de 2023

OMG! VIDEOS

Reproduciendo

«Alertas de Terremoto» en Android: ¿cómo se activan?

«Alertas de Terremoto» en Android: ¿cómo se activan?

00:01:57

¿Por qué generan incendios las bombas lacrimógenas? Experta nos responde

00:03:43

Conoce al Galaxy S23 Ultra, lo mejor que tiene Samsung para ofrecer #SHORTS

00:01:01

ÚLTIMAS NOTICIAS

«Alertas de Terremoto» en Android: ¿cómo se activan?

«Alertas de Terremoto» en Android: ¿cómo se activan?

21 de marzo de 2023
Descarga gratis a «Meet Your Maker» en PlayStation Plus el día de su lanzamiento

Descarga gratis a «Meet Your Maker» en PlayStation Plus el día de su lanzamiento

19 de marzo de 2023
MIUI 14: así es la nueva capa de personalización para Android de Xiaomi

MIUI 14: así es la nueva capa de personalización para Android de Xiaomi

16 de marzo de 2023
OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.

  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

(CC) 2023 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast

(CC) 2023 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

  • Compártelo
  • Tuitéalo
  • Wasapear
  • Messenger
  • LinkedIn
  • Telegram
  • Gmail