Sitios porno sufrieron el doble de ataques cibercriminales en 2018
Según informe de seguridad en sitios porno, estos sufrieron el doble de ataques para robar las credenciales de usuarios y así venderlas.
Según informe de seguridad en sitios porno, estos sufrieron el doble de ataques para robar las credenciales de usuarios y así venderlas.
Utilizando de carnada al popular sitio de transferencias "WeTransfer", cibercriminales buscan robar información personal a través de correos.
La Dark Web da para mucho, incluso para contratar servicios e infraestructura para ejecutar campañas maliciosas contra personas o empresas.
Haciéndose pasar por Movistar, cibercriminales envían correos con supuestas facturas impagas que se descargan y terminan siendo archivos infectados.
Los días previos y posteriores a Black Friday son una tentación para los cibercriminales que buscan estafarte o robarte datos frágiles.
La actriz Ruby Rose es quien más se relaciona a sitios falsos, malware y contenidos malignos en Internet, según resultados de búsquedas.
A través de una App que simula un sonar, cibercriminales podrían capturar el patrón de desbloqueo conociendo el movimiento de tus dedos.
Usar la webcam y el micrófono era una parte de este poderoso spyware que observaba hasta los archivos de cada computador infectado.
Según un reporte publicado recientemente, el ransomware WanaCryptor es el más detectado de Latinoamérica en lo que va de este 2018.
Cibercriminales recuperan datos frágiles de antiguos 'hackeos' masivos para generar esta campaña maliciosa de extorsión e ingeniería social.
Cibercriminales utilizan la suplantación de datos para dar la sensación de confianza en Apps falsas que descargas por la tienda oficial.
Cibercriminales crean falsos sitios de la Copa Mundial prometiendo tickets y quedándose con tu información bancaria al pagar por estos.
Páginas falsas que imitan ser la de Facebook, son el método preferido de los cibercriminales que utilizan a las redes sociales como su fachada de asaltos digitales.
Cibercriminales han aprovechado los diferentes exploits de Microsoft Office para engañar e infectar usuarios a un nivel cuatro veces mayor que el 2017.
A través de una falsa encuesta, cibercriminales buscaban ofrecerte un teléfono Samsung a un sólo dólar y así robarte datos en una nueva estafa online.
Distintas y falsas aplicaciones de seguridad, entre ellas anti-virus, fueron detectadas en Google Play y sólo mostraban publicidad o cobraban por funciones premium inexistentes.
Una Web completamente gratuita puede indicarte si tus datos están filtrados por Internet debido a los distintos accidentes masivos de seguridad online.
Falsos tickets de descuentos o concursos, son las principales estafas que los cibercriminales propagan fácilmente dentro de WhatsApp.
Ingeniería social para persuadirte o Apps falsas colgadas en la misma Google Play, son técnicas que no cesan para contaminar tu celular y apoderarse de él.
Cámaras IP de la coreana Hanwha Techwin están entregando libre acceso a mal intencionados que podrían deshabilitar estos equipos o robar contenidos.
El phishing no retrocede. Este tipo de estafa a través de suplantación, ha tenido un crecimiento específicamente enfocado a los clientes de bancos o casas comerciales.
Usando imágenes de la FIFA o los mismos patrocinadores del próximo mundial de fútbol, los cibercriminales ejecutaron muchas campañas maliciosas entorno a este evento deportivo.
Kaspersky descubrió, advirtió y publicó una vulnerabilidad que permitía el minado por malware de distintas criptomonedas a través de Telegram.
Utilizando el interés por el porno online, cibercriminales crean diferentes campañas maliciosas para atacar a los usuarios en Webs y App móviles.
Instalando un malware o usando hardware especializado, cibercriminales intervienen los cajeros automáticos para que remotamente boten dinero.
OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.
(CC) 2025 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.