«Judas y el mesías negro» es la película más usada para distribuir malware previo a los Oscar
Con falsas Webs para robar datos o archivos infectados para descargar, «Judas y el mesías negro» es la película más usada por cibercriminales.
Con falsas Webs para robar datos o archivos infectados para descargar, «Judas y el mesías negro» es la película más usada por cibercriminales.
En un año de pandemia, los cibercriminales aprovecharon instancias relacionadas al confinamiento para sus ataques de phishing.
Después de un agitado 2017, el ransomware volvió a tomar fuerza atacando a empresas desde el 2018 con un crecimiento anual del 7%.
Cibercriminales ocupan la explosiva popularidad de «Mulán» para propagar contenido malicioso, incluyendo trojanos de criptomonedas.
Netflix es por lejos la plataforma más ocupada para engañar usuarios y así obtener sus credenciales o incentivarlos a instalar malware.
Prometiendo 3 meses de bencina en Shell, la estada roba datos y engaña para instalar un falso antivirus con accesos indebidos a tu celular.
Prometiendo usar Netflix gratis hasta el fin de la pandemia por COVID-19, un mensaje se distribuye por WhatsApp para estafarte.
Durante la cuarentena es probable que los chicos ocupen múltiples dispositivos para el entretenimiento y sus quehaceres educativos online.
Investigadores de seguridad han seguido dos principales formas que los PDF pueden distribuir malware y explotar vulnerabilidades.
Con un primer enganche de «neveras vintage» y posteriormente con un Smart TV, cibercriminales buscan instalar adware en tu dispositivo.
Con el fin de instalar malware o derechamente robar información, los cibercriminales usan de enganche la propagación del Coronavirus.
El Instituto de Seguridad Laboral es víctima con la utilización de su nombre para divulgar una falsa campaña maliciosa con Adware involucrado.
Utilizado principalmente para espiar parejas, el «Stalkerware» ha sumado el interés de cibercriminales por la cantidad información que recolecta.
Kaspersky detectó a «Shlayer» como la amenaza tipo adware más presente por sus programas de seguridad para macOS durante 2019.
Brasil, Argentina y Colombia son los países de la región que más siguen ocupando Windows 7, pese que a su soporte se acabó oficialmente.
"SOHOpelessly Broken 2.0" es el nombre de un estudio que evaluó a múltiples compañías de routers encontrando múltiples problemas de seguridad.
Mate 30 saldrá en algún momento de este 2019 y a la fecha, Huawei, no ha podido resolver cómo cargar aplicaciones populares de occidente.
El robo de contraseñas es una acción delictiva muy cotizada por los cibercriminales y su método más común de acción es a través de malware.
A través de Webs y videos falsos se promocionó la descarga de una inexistente "FaceApp Pro" para aprovechar la contingencia y quitarte dinero.
ATMJaDi se programó en Java y su único fin es liberar el dinero de los cajeros automáticos donde sus atacantes tienen acceso para infectar.
Usando como carnada un supuesto premio aniversario de Whatsapp, esta nueva estafa busca desplegar publicidad indeseada a quien caiga.
"The Long Night” fue lejos el episodio de GoT más utilizado para engañar a los usuarios que buscaban -principalmente- verlo gratis online.
Game of Thrones es la serie de televisión más usada por los cibercrminales para disfrazar distintos malware online y así distribuirlos.
Usando los propios servidores de ASUS, cibercriminales intervinieron las actualizaciones y archivos para los computadores de la compañía.
Las Smart TV son un interesante dispositivo para vulnerar por parte de los cibercriminales, gracias principalmente a su desantención.
OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.
(CC) 2025 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.