• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
Inicio Tecnologí­as Seguridad

Advierten sobre ATMJaDi, un virus que ataca cajeros automáticos en Latinoamérica

Por OhMyGeek!
3 de julio de 2019
A A
EnviarCompartirTuitear

La empresa de seguridad informática Kaspersky publicó sobre un nuevo descubrimiento que representa una amenaza especializado a los cajeros automáticos (ATM). Este malware fue bautizado como “ATMJaDi” y por ahora ha sido detectado en máquinas de Colombia y México.

Ojo que esto no es llegar e infectar un cajero. Los atacantes detrás de ATMJaDi deben encontrar una manera de instalar el malware y así­ vaciar las máquinas del dinero que mantienen en su interior.

Kaspersky, al analizar el código de este virus, notaron que este no puede ser controlado mediante el teclado o la pantalla táctil de las máquinas pero que es capaz de enviar comandos personalizados para dispensar dinero de las ATMs.

Este descubrimiento sugiere que el grupo detrás de ATMJaDi pudo haber sido desarrollado por ‘insiders’ con acceso al código fuente de un banco en particular y por ende, a la red donde están conectados los cajeros automáticos.

¿Qué hace ATMJaDi?

Una vez instalado este virus que viene en forma de archivo Java con el nombre “INJX_PURE.jar”, busca el proceso que controla al ATM para manipularlo e infectar la máquina por medio de comandos legí­timos.

Lee también:  Descubren graves vulnerabilidades en UEFI de distintas notebooks Lenovo
Ejemplo del código de ATMJaDi.
Ejemplo del código de ATMJaDi.

Al completarse exitosamente la infección, este muestra la frase “libertad y gloria” en la pantalla de la terminal en ruso, portugués, español y chino. El mensaje es seguido por la palabra rusa “отдельный”, la cual significa “separado”. Sin embargo, la mayorí­a de las palabras encontradas en el código aparecen en inglés.

Para los investigadores llama mucho la atención que ATMJaDi esté escrito en un lenguaje de programación de Java, el cual no es comúnmente utilizado en programas maliciosos para ATMs, pero tiene orí­genes en América Latina.

Estos procesos especí­ficos del software controlan a los ATMs que corren en Java y segmentan la actividad a cajeros que corren bajo ese mismo software. Esta acción dirigida indica que los cibercriminales estudiaron detalladamente al blanco antes de programar el malware.

Tags: Cajeros AutomáticosMalware
EnviarCompartirTweet
Artículo previo

Pro Evolution Soccer 2019 está gratis para PlayStation 4 si tienes PS Plus

Próximo artículo

Comisión de Senado aprobó proyecto de ley para regular a Uber y Cabify

ESTO TE INTERESARÁ

Descubren graves vulnerabilidades en UEFI de distintas notebooks Lenovo

Descubren graves vulnerabilidades en UEFI de distintas notebooks Lenovo

20 de abril de 2022
Falso Mercado Libre se indexaba en Google y tenía publicidad en YouTube para estafar

Falso Mercado Libre se indexaba en Google y tenía publicidad en YouTube para estafar

21 de marzo de 2022
Las 4 principales cosas sobre Bitcoin que debes conocer

Crypto clipping: la técnica para robar criptomonedas y ataca en Latinoamérica

13 de marzo de 2022
¿Qué son «HermeticWiper» e «IsaacWiper»? Los virus que atacan a organizaciones ucranianas

¿Qué son «HermeticWiper» e «IsaacWiper»? Los virus que atacan a organizaciones ucranianas

2 de marzo de 2022

Cómo las series, películas y videojuegos son usados como ganchos de estafas

25 de enero de 2022
Estafas con criptomonedas: aprende cuáles son las más comunes

Estafas con criptomonedas: aprende cuáles son las más comunes

24 de enero de 2022

OMG! VIDEOS

Reproduciendo

Las videollamadas matan la creatividad, según estudio

Las videollamadas matan la creatividad, según estudio

00:01:45

¿Una silla? Mejor ten una cama para tu escritorio gamer

00:01:47

Netflix nos explicó cómo es el cobro adicional a quienes comparten sus cuentas

00:14:59

ÚLTIMAS NOTICIAS

Las videollamadas están matando la creatividad, según estudio
Ciencia

Las videollamadas están matando la creatividad, según estudio

Por OhMyGeek!
6 de mayo de 2022

Mira el teaser tráiler de (Juego de Tronos) «La Casa del Dragón»

Mira el teaser tráiler de (Juego de Tronos) «La Casa del Dragón»

5 de mayo de 2022
¿Necesitas la ayuda de guías para aprovechar al máximo Elden Ring?

¿Necesitas la ayuda de guías para aprovechar al máximo Elden Ring?

29 de abril de 2022
Estos son los juegos de PlayStation Plus para mayo de 2022

Estos son los juegos de PlayStation Plus para mayo de 2022

28 de abril de 2022
Después de 8 años, Samsung vuelve a vender notebooks en Chile

Después de 8 años, Samsung vuelve a vender notebooks en Chile

27 de abril de 2022

SÍGUENOS

OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y Cultura Geek/Pop, con shows de Televisión, Radio y Podcast. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs LTDA.

  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

(CC) 2022 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast

(CC) 2022 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.