• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
Inicio Tecnologí­as Seguridad

Expertos explican como ‘hackean’ a través de una Smart TV

Por OhMyGeek!
21 de marzo de 2019
A A
Smart TV

Los investigadores de la empresa de seguridad ESET, explican cómo los cibercriminales encuentran y crean nuevos métodos para sacar provecho de los Smart TV y los dispositivos IoT. Esto -teniendo en cuenta- que los televisores inteligentes adquieren mayores funcionalidades dí­a a dí­a.

Publicidad

Incluso, asimilándose a un smartphone en cuanto a funciones y utilización de software.

Según Statista, en 2018 se vendieron más de 114 millones de Smart TV alrededor del mundo. Acorde a una publicación de IHS Markit, este volumen representarí­a el 70% de todos los televisores vendidos durante ese año.

Pero, ¿qué quiere un malhechor con tu TV? Dinero e información. O más bien, robar datos que se puedan vender o sirvan para extorsionar a las ví­ctimas. Incluso secuestrando equipos, tal como lo vemos en los computadores o celulares, pero ahora aplicado a los televisores.

Publicidad

Vulnerando una Smart TV

Dentro de un informe desarrollado por ESET, se menciona que las técnicas que se pueden usar para ejecutar algún código malicioso en el entorno de la ví­ctima son la Ingenierí­a social, vulnerabilidades, malas configuraciones y ataques fí­sicos. Estas metodologí­as permiten a los criminales ganar control del equipo.

En 2016 muchos usuarios se vieron afectados por el secuestro de televisores a través de ransomware para Android, como variantes de «Simplocker» o el Virus de la Policí­a. Asimismo, «ADB.Miner», un malware orientado a la minerí­a de criptomonedas, evolucionó para instalarse sin ayuda del usuario mediante configuraciones de depuración habilitadas por defecto.

Expertos explican como ‘hackean’ a través de una Smart TV.
Smart Box como este también son afectadas. Sobre todo si son con Android.

Otro “puerto de entrada” son las memorias USB. Un pendrive infectado puede colocarse en un televisor y ejecutar scripts maliciosos o tener la capacidad de explotar vulnerabilidades que no han sido parchadas por el usuario.

Publicidad

¿Qué se puede hacer para proteger tu TV? Verifica las Apps que instalas. Actualiza el firmware de tu dispositivo. Si es un televisor que está en un punto público (por ejemplo el lobby de una oficina) tapa el conector USB de este.

También desactiva la recolección de datos por defecto y si el equipo está conectado a Internet, asegúrate que el router utilice protocolos seguros y credenciales fuertes.

Temas relacionados: cibercriminalesMalwareSmart TV
Artículo previo

Samsung confirma al Galaxy Fold en Chile durante este año

Próximo artículo

Corte determinó que un funcionario público no deberí­a bloquearte en Twitter

ESTO TE INTERESARÁ

Kremlin
Seguridad

Kremlin acusa a la NSA y Apple de espiar a los usuarios rusos de iPhone

Por OhMyGeek! AI
2 de junio de 2023

...

Apps maliciosas
Seguridad

Hasta $20.000 USD pueden pagar por Apps maliciosas de Android

Por OhMyGeek!
17 de abril de 2023

...

Códigos QR

Estudió analizó las crecientes estafas por phishing a través de códigos QR

28 de marzo de 2023
criptomonedas

Falsas versiones de WhatsApp y Telegram roban billeteras de criptomonedas

22 de marzo de 2023
ChatGPT

Estas son 6 formas de cómo los cibercriminales pueden aprovecharse de ChatGPT

10 de febrero de 2023
Banco Itaú

Web falsas se hicieron pasar por banco Itaú para robar datos a clientes

30 de enero de 2023
Reproduciendo

Chile tendrá su primer sistema de televigilancia con inteligencia artificial para buscar personas

Chile tendrá su primer sistema de televigilancia con inteligencia artificial para buscar personas

00:01:10

Spacetop: La primera laptop (notebook) de realidad aumentada

00:01:23

BlackBerry, la película: ¿cuándo se estrena y de qué tratará? #SHORTS

00:00:52

ÚLTIMAS NOTICIAS

BonusXP

BonusXP, el desarrollador que hizo los juegos de Stranger Things, cerró para siempre

2 de junio de 2023
sexual

Una mala vida sexual podría afectar a la salud de tu cerebro mientras envejeces

2 de junio de 2023
40 Ultra

Estos son los nuevos celulares plegables Motorola Razr 40 y 40 Ultra

2 de junio de 2023
OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.

  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

(CC) 2023 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast

(CC) 2023 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

  • Compártelo
  • Tuitéalo
  • Wasapear
  • Messenger
  • LinkedIn
  • Telegram
  • Gmail