En un año los chilenos duplicaron su consumo promedio de Internet móvil
Por abonado el consumo de Internet móvil creció en un 97% entre los años 2017 y 2018 según un reciente informe de la OCDE.
Por abonado el consumo de Internet móvil creció en un 97% entre los años 2017 y 2018 según un reciente informe de la OCDE.
Nueva encuesta encargada por Subtel reveló qué servicios de telecomunicaciones son los peores evaluados. Internet fijo sigue al fondo del listado.
Dos tramos terrestres estaban pendientes de licitar para los trabajos del proyecto Fibra Óptica Austral que lleva años en trámite.
Unir ambos continentes con esta fibra óptica submarina ayuda a mejorar las condiciones para el desarrollo de la economía digital.
El tremendo porrazo en las redes de Entel causó que ejecutivos visitaran a la SUBTEL y explicaran qué pasó realmente ayer.
En gran parte del territorio chileno, Entel presentó problemas en conectividad móvil de datos y voz por un corte de fibra óptica.
Con una fibra óptica de pruebas instalada en la Universidad de Stanford, investigadores evaluaron con éxito más de 800 eventos en un año.
CTR será la encargada de 'cablear' por el mar en el proyecto de Fibra Óptica Austral, mientras 2 tramos terrestres volverán a licitarse.
El anhelado "Proyecto de Fibra Óptica Austral" toma buen rumbo con la publicación en el Diario Oficial del concurso público que lo llevará a su realización.
La venta de Telxius -en parte- ayudará a reducir la deuda de la compañía, además de velar por la optimización de activos de todo el grupo.
Estudiantes de Valparaíso podrán conocer y manipular equipamiento de telecomunicaciones gracias a este nuevo laboratorio de Telefónica.
Ya sea para facilitar la labor por cuestiones geográficas o de emergencias, la revisión de Fibra Óptica en el norte del país se hará con drones.
Tres representantes gubernamentales contaron detalles de la Agenda Digital 2020 propuesta la Presidenta de Chile en un seminario de Fundación País Digital.
Con un acto efectuado en la ciudad de Valparaíso, autoridades y la empresa Level 3 conmemoraron los 15 años de la llegada del cable submarino SAC a Chile.
Los asiáticos son los invitados de honor en esta versión del Día de las Telecomunicaciones en Chile. Ambas naciones cooperarán en telecomunicaciones.
La idea es que ambas naciones cuenten con una cooperación de beneficio mutuo en tecnologías de la información, como el despliegue de redes móviles 4G.
En la primera cuenta del Ministro de Transportes y Telecomunicaciones de Chile, se plantearon los objetivos respecto a la TV Digital, Internet y más.
Gracias al trabajo conjunto de autoridades y las empresas de telecomunicaciones, se pudo restablecer los servicios de telefonía e Internet en el norte.
Compleja es la situación en temas de conectividad en el norte del país por el doble corte de fibra óptica. Según SUBTEL, Entel funcionaría sin problemas.
SUBTEL y las empresas de telecomunicaciones trabajan en reparar los distintos problemas en las telecomunicaciones debido a un doble corte de fibra óptica.
La empresa surcoreana vendió su negocio de fibra óptica a los estadounidense de las telecomunicaciones Corning, cuestión que se oficializaría el 2015.
Junto a tres empresas locales, Google llevará un nuevo cable submarino a Brasil y Uruguay, con el fin de aumentar la capacidad de conexión.
Un equipo de científicos ha demostrado que el entrelazamiento cuántico puede garantizar la privacidad de las comunicaciones.
La filial chilena de la mexicana América Móvil, anunció el inicio la segunda fase de expansión de su señal 4G. Esta incluye a la ciudad de Punta Arenas.
Cisco presentó hoy una nueva edición del Barómetro de la Banda Ancha 2.0, que analiza los avances de Chile en materia de conectividad hasta diciembre de 2012. El estudio muestra ...
OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.
(CC) 2025 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.