Mascarillas fabricadas: microbiólogo explica los materiales que no sirven para hacerlas
El microbiólogo Alejandro Dinamarca explica que las mascarillas fabricadas deben tener un material que tenga un tamaño de poro idóneo.
El microbiólogo Alejandro Dinamarca explica que las mascarillas fabricadas deben tener un material que tenga un tamaño de poro idóneo.
La cuarentena total que rige en 7 comunas de Santiago permitirá seguir funcionado al servicio de delivery, pero los automóviles no.
Utilizando alcohol isopropílico, amonio cuaternario, entre otros productos, se inició la sanitización de microbuses, metro y trenes.
«Adiós Colombia» dice la App de Uber cuando la abres en ese país, ya que la App dejó de funcionar comenzando este mes de febrero.
Arrancando este mes de septiembre, no solo se percibe el aroma a fiestas patrias en Chile. También la inauguración de los nuevos paraderos digitales que la comuna de Las Condes ...
Por tres años se realizó un acuerdo que permite que los canales de televisión inscritos en ANATEL, puedan usar imágenes de las cámaras UOCT.
Aplicaciones de transporte que no están reguladas en Chile como Cabify ya están a pocos pasos de contar con una ley que lo haga.
183 nuevos buses eléctricos de la empresa BYD se sumarán al transporte público de Santiago directamente a los recorridos de METBUS.
Un tipo conocido como "Jacob", arrendaba un contenedor de transporte ubicado ilegalmente en la calle como casa amoblada a través de Airbnb.
Este primer bus articulado eléctrico, conocido coloquialmente como bus oruga, estará a prueba por dos meses a través de la empresa Metbus.
La denominada "Ley Uber" que impondrá las exigencias a las Apps informales de transporte ya fue aprobada por los Diputados, pasando al Senado.
Las 10 estaciones del servicio MetroTren Rancagua cuentan con Wi-Fi gratuito que soporta un máximo de 100 personas simultáneas por 30 min.
El Transantiago fue rebautizado como "Red". Un sistema que promete incorporar nuevas tecnologías y replicar el modelo en regiones.
Una nueva prueba, realizando el recorrido completo I09 del Transantiago, tendrá un bus de dos pisos a partir del 1 de marzo.
Nuevas formas de pago se podrían incluir a partir del año 2020 en el transporte público de la capital, incluyendo código QR y otras tarjetas.
La Universidad de Chile pide cambiar el nombre de la estación de metro "Hospitales" por Eloísa Díaz" y así darle un reconocimiento póstumo.
Con la llegada de los primeros 100 buses eléctricos a Santiago, el gobierno dio el visto bueno para que comiencen a operar este sábado.
La nueva Línea 3 podrá estar operativa al público entre el próximo mes y enero de 2019. Por lo pronto aún trabajan en perfeccionar el sistema.
Los primeros 100 buses eléctricos acaban de llegar este fin de semana a Chile, esperando el arribo de otros 100 que ya salieron desde China.
En un 80% se encuentra el primer electroterminal para transporte público de la región que recibirá a los nuevos buses eléctricos para Transantiago.
Entre lo que resta del año y el primer semestre del próximo, comenzarán a arribar los nuevos buses eléctricos para el sistema de transportes.
En Estados Unidos el Transantiago fue premiado por la adopción de normas menos contaminantes para los buses que se integran desde este año.
El bus eléctrico tendrá fines demostrativos y turísticos, por lo que recorrerá ciertos puntos de Concepción completamente gratis.
A fines de este 2018 comenzarán a operar los primeros taxis eléctricos de la capital, sumándose a otros proyectos de electromovilidad.
La celebración era informal hasta el año pasado ya que desde este 2018 toma un carácter de oficial y nacional para cada fin de septiembre.
OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.
(CC) 2025 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.