Bombas lacrimógenas: ¿por qué generan incendios?
En estos días de crisis, el uso desmedido de bombas lacrimógenas han causado daños a civiles, además de inmuebles y vegetación por incendios.
En estos días de crisis, el uso desmedido de bombas lacrimógenas han causado daños a civiles, además de inmuebles y vegetación por incendios.
Greenpeace se cuelga del más reciente estudio de las Naciones Unidas para destacar un porvenir peligroso por el nivel del mar.
Investigadores trabajaron en la creación del primer producto elaborado con ingredientes de Chernóbil post-desastre. ¿El resultado? Un Vodka.
El polo sur lunar jamás ha sido estudiado e India se aventura a una de las más complejas misiones espaciales en búsqueda de agua y Helio-3.
Lo que vio Armstrong cuando condujo el módulo lunar para lograr un existoso alunizaje en 1969, no existe. Por eso se creó esta simulación.
Independiente al próximo eclipse solar que tendrá visibilidad total en Chile, estos consejos básicos te serán de utilidad para ver cualquiera.
Tierraplanistas, astrólogos y más. En este nuevo ranking te contamos de las creencias -sin base científica- más conocidas por Internet.
La historia de la primera imagen real de un agujero negro se remonta a los años 90 cuando Heino Falcke propuso realizar el experimento.
Solicitando por e-mail, podrás obtener una copia digital o impresa de esta guía para cualquiera que esté conectado con esta enfermedad.
Un estudio que busca evaluar la atrofia ósea y muscular en los astronautas, obliga a quienes participen de este el pasar 60 días acostados.
Anne McClain y Christina Koch iban a ser las primeras astronautas en protagonizar un paseo espacial solo conformado por mujeres.
Gracias a un proceso que involucró el transplante de células madres, un paciente lleva un año y medio sin tratamiento contra el Sida.
Una semilla de algodón fue la pudo crecer en una "minibiosfera" creada especialmente para soportar las temperaturas extremas en la Luna.
Una investigación realizada por el Centro de Vuelos Espaciales Goddard de la NASA, pronostica la desaparición por completo de los anillos de Saturno.
El Ministerio será el encargado de las políticas y planes destinados a fomentar y fortalecer la ciencia, tecnología e innovación.
En la carrera contra el calentamiento global, distintas ideas han surgido. Una de ellas es un escudo de partículas que trabaja como un filtro.
Investigadores estadounidenses presentaron el primer escáner capaz de capturar todo el cuerpo en tres dimensiones y operará desde el próximo año.
Dudas en el método y principalmente éticos son los que generó el anuncio de la modificación de ADN en bebés por parte del chino Jiankui He.
La sonda InSight comenzó la exploración de su nuevo hogar y con ello el envío de material desde uno de sus brazos mostrando el horizonte marciano.
Con el objetivo de observar objetos pequeños de nuestro sistema solar, la cámara digital que posee el observatorio LSST será la más grande de todas.
InSight se convertirá en la primera sonda en perforar la superficie marciana y así estudiar la composición geológica del planeta.
A través de un dispositivo prototipo, estudiantes del d.tech de Oracle buscan un método sencillo y práctico para la detección de cáncer de mama.
Después de los eventos a fines de octubre pasado, SERNAGEOMIN pudo descartar una situación mayor en Campos de hielo sur.
El registro en 8K fue un trabajo en conjunto con astronautas, ESA, NASA y el laboratorio de la Estación Espacial Internacional.
A través de datos en la nube, se podrá escuchar a las abejas y obtener información de colmenas inteligentes de forma remota.
OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.
(CC) 2025 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.