Senadores estadounidenses creen que el CEO de TikTok le mintió al congreso
Ya son 3 los legisladores estadounidenses que no le creyeron al CEO de TikTok en su audiencia de marzo pasado sobre el uso de datos.
Ya son 3 los legisladores estadounidenses que no le creyeron al CEO de TikTok en su audiencia de marzo pasado sobre el uso de datos.
Antes de fin de año se realizará un foro organizado por los líderes del G7 para discutir sobre herramientas de IA generativa.
El CEO de OpenAI, Sam Altman, pidió a los legisladores que regulen a las inteligencias artificiales para evitar su mal uso.
Por primera vez, Chile, tendrá un test de velocidad de Internet oficial que servirá para monitorear si los usuarios reciben lo contratado.
Un procedimiento de emergencia del RGPD permitió a Italia exigir a TikTok que bloqueara cuentas cuya edad no pudiese verificar.
La reciente modificación al plan «Paso a Paso» restringe la venta de productos no esenciales en supermercados durante la Fase 1.
Gonzalo Fuenzalida aseguró sin pruebas que una vacuna con menos de un año de estudio no es una vacuna 100% confiable.
La compañía trabaja para intentar mantener a raya la desinformación sobre el plebiscito, además de cualquier violación a sus condiciones de uso.
Dc Comics está en «absoluto descuerdo» por el uso de Superman en gráficas que apoyan la opción 'rechazo' para el Plebiscito 2020.
Frases indeseadas pueden vincularse a personas y en este caso con Lucía Hiriart se da por el contenido indexado en Webs y redes sociales.
Dos campañas Web, y privadas, están dedicadas a apoyar el «Rechazo» en el próximo plebiscito, pero una de ellas paga publicidad online.
Mientras los expertos llaman a no dar por sentado cosas que aún no se saben, Trump asegura que el virus desaparecerá en dos meses.
Debido al aumento de la venta de drogas a través de Apps como Tinder o Grindr, la diputada las consideró como «peligro de seguridad nacional».
Por sobre todas las cosas, los chilenos confían más en su familia en un mundo donde las plataformas digitales han perdido credibilidad.
Aplicaciones de transporte que no están reguladas en Chile como Cabify ya están a pocos pasos de contar con una ley que lo haga.
El equipo de Yousuf Shaukat transmitió una conferencia de prensa que sostuvo con periodistas sin desactivar el filtro de gato de FB Live.
La denominada "Ley Uber" que impondrá las exigencias a las Apps informales de transporte ya fue aprobada por los Diputados, pasando al Senado.
Las nuevas modificaciones sobre derechos de autor en Internet proponen la obligatoriedad de implementar sistemas de vigilancia de contenidos.
Luz Salgado de Perú, acusa intervención telefónica porque sus dos smartphones Apple suenan al mismo tiempo cuando llaman a sólo uno.
La ley que regula Uber o Cabify, deberán solicitar antecedentes penales a sus conductores, además de licencia profesional y otros requisitos.
OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.
(CC) 2024 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.