• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
Inicio Misceláneos

Ecuador concede asilo polí­tico al fundador de Wikileaks, Julian Assange

Por Colaborador OhMyGeek!
16 de agosto de 2012
A A
Julian Assange

Ecuador ha anunciado su decisión de conceder asilo polí­tico al fundador de Wikileaks, Julian Assange, por considerar que si es extraditado no tendrí­a un juicio justo y podrí­a ser ví­ctima de un trato cruel o degradante.

La respuesta la ha dado a conocer el ministro ecuatoriano de Exteriores, Ricardo Patiño, en una rueda de prensa en la que ha explicado que, tras una exhaustiva evaluación, han concluido que los argumentos expuestos dan sustento a los temores de Assange.

Ecuador respalda de esta manera la tesis de Assange, quien asegura que es ví­ctima de una persecución en varios paí­ses por publicar la verdad y con ello desenmascarar las violaciones a los Derechos Humanos, por tanto, llegaron a la conclusión de que se encuentra en una situación de «peligro inminente» (SIC).

Publicidad

Assange se encuentra refugiado en la Embajada de Ecuador en Londres desde el pasado 19 de junio. Las autoridades suecas han pedido a Reino Unido su extradición para que se enfrente a varios cargos por abuso sexual contra dos mujeres, versión que rechaza el acusado que ha denunciado represalias por parte de Estados Unidos por revelar cientos de miles de documentos secretos sobre las guerras en Irak y Afganistán y del Departamento de Estado.

En su exposición de motivos, Patiño ha alertado de que en el caso de Assange existen serios indicios de represalias, además existe la certeza de que es factible la extradición a un tercer paí­s fuera de la Unión Europea, como por ejemplo Estados Unidos.

«La evidencia jurí­dica muestra claramente que, de darse una extradición a Estados Unidos, (Assange) no tendrí­a un juicio justo y podrí­a ser juzgado por tribunales sin competencia en el caso, pero además podrí­a ser ví­ctima de un trato cruel o degradante y condenado a cadena perpetua o la pena de muerte», indica el comunicado de prensa emitido.

Ecuador justifica su decisión alegando que Assange es ví­ctima de una persecución polí­tica por su defensa de la libertad de expresión y que su vida corre peligro, así­ como su seguridad e integridad personal.

Publicidad

Sin respaldo

Patiño ha dejado claro que Assange debe responder por la investigación abierta en Suecia, sin embargo, denuncia que ese paí­s ha tenido una actitud contradictoria con respecto a la defensa que se le deberí­a proporcionar al acusado y otros asuntos relacionados con el proceso judicial.

Así­, el ministro ha revelado que, durante el análisis de la solicitud de asilo, las autoridades ecuatorianas sostuvieron conversaciones de alto nivel con representantes de los gobiernos de Suecia, Reino Unido y Estados Unidos.

Con las autoridades británicas consultaron las garantí­as que podí­an ofrecer para evitar que el fundador de Wikileaks fuese extraditado a un tercer paí­s, pero según indican, el Reino Unido en ningún momento dio muestras de querer llegar a un acuerdo.

Publicidad

En las conversaciones con los representantes suecos se les preguntó si estaban dispuestos a garantizar la no extradición de Assange a Estados Unidos, pero Estocolmo rechazó cualquier compromiso en ese sentido.

Además, Ecuador pidió a las autoridades suecas que tomasen declaración de Assange en la Embajada ecuatoriana en Londres, pero Suecia no aceptó.

Patiño ha desvelado que también enviaron un comunicado a Washington en el que preguntaban si existe un proceso legal en curso contra Assange y Wikileaks y, en caso de ser cierto, que explicaran los fundamentos legales del mismo, pero la respuesta de Estados Unidos es que no pueden ofrecer información al respecto alegando que es un asunto bilateral entre Ecuador y Reino Unido.

Publicidad

Londres se resiste a ofrecer un salvoconducto

La decisión de conceder asilo ha sido trasladada a través de una nota oficial a las autoridades británicas al mismo tiempo que se hací­a del conocimiento público en la rueda de prensa, por ese motivo Patiño no ha querido pronunciarse sobre la información emitida por Londres de que se negarí­a a conceder un salvoconducto a Assange en caso de que le dieran refugio en Ecuador.

Patiño ha enfatizado que los argumentos de Quito están fundamentados en todo un conjunto de principios previstos en los instrumentos internacionales que avalan el hecho de que una persona puede recibir asilo cuando hay indicios de que puede haber persecución polí­tica.

Por tanto, el Gobierno de Rafael Correa confí­a en que Reino Unido sabrá valorar la justicia y rectitud de la posición ecuatoriana y ofrecerá las garantí­as o el salvoconducto necesario para que se pueda cumplir esta resolución a favor del fundador de Wikileaks.

Publicidad

Los diplomáticos ecuatorianos indicaron que, actualmente, su paí­s alberga a 56 000 refugiados, la mayorí­a colombianos, y esto nunca ha significado la posibilidad de romper relaciones con un paí­s amigo por tratarse de una decisión soberana protegida por el derecho internacional.

«No tiene ningún sentido suponer que esto implique un rompimiento de relaciones», destacó Patiño.

El polí­tico agregó que se tomarán las medidas pertinentes una vez que conozcan la respuesta oficial de Londres, aunque ha explicado que en caso de que se produzca una negativa se podrí­a recurrir a la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

Temas relacionados: ecuadorjulian assangePolí­ticawikileaks
Artículo previo

NoiseGard: el aislante de ruido para auriculares de piloto que pasó al consumo masivo

Próximo artículo

Los chinos deben ahorrar dos salarios para poder comprarse un iPhone

ESTO TE INTERESARÁ

Tetris
No-Noticia

Tetris con forma de nugget de pollo, es la última idea de McDonald’s en China

Por OhMyGeek! AI
25 de mayo de 2023

...

Meta HQ
Industria

Meta realiza otra ronda masiva de despidos

Por OhMyGeek! AI
24 de mayo de 2023

...

Pac-Man

LEGO lanzó un set que recrea una máquina arcade de Pac-Man que realmente se mueve

22 de mayo de 2023
movilidad

El futuro de la movilidad: así transforma la tecnología la forma en que nos movemos

19 de mayo de 2023
FM

Chile ampliará la banda FM para que existan más radios a nivel nacional

17 de mayo de 2023
Loki

La segunda temporada de «Loki» se estrenará en octubre por Disney+

17 de mayo de 2023

OMG! VIDEOS

Reproduciendo

Spacetop: La primera laptop (notebook) de realidad aumentada

Spacetop: La primera laptop (notebook) de realidad aumentada

00:01:23

BlackBerry, la película: ¿cuándo se estrena y de qué tratará? #SHORTS

00:00:52

Starship de SpaceX: así fue el lanzamiento de prueba y posterior explosión del cohete (20 de abril)

00:05:57

ÚLTIMAS NOTICIAS

Tetris

Tetris con forma de nugget de pollo, es la última idea de McDonald’s en China

25 de mayo de 2023
Meta HQ

Meta realiza otra ronda masiva de despidos

24 de mayo de 2023
Pac-Man

LEGO lanzó un set que recrea una máquina arcade de Pac-Man que realmente se mueve

22 de mayo de 2023
OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.

  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

(CC) 2023 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast

(CC) 2023 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

  • Compártelo
  • Tuitéalo
  • Wasapear
  • Messenger
  • LinkedIn
  • Telegram
  • Gmail