Cueros de piel humana: descubren que los escitas la usaron hace más de 2.500 años
Investigadores encontraron piel humana en muestras de cuero y con esto validan relatos históricos sobre antiguos pueblos iranios.
Investigadores encontraron piel humana en muestras de cuero y con esto validan relatos históricos sobre antiguos pueblos iranios.
El caso evalúa cómo la chica desarrolló una parálisis en ambas cuerdas vocales a causa de posibles síntomas neurológicos.
Mostrando como nunca antes características atmosféricas y anillos del planeta, el JWST sorprendió con esta nueva imagen de Urano.
Iniciándose como una escuela con 50 estudiantes, Elon Musk planea que esta nueva institución termine siendo una universidad STEM.
Investigadores han identificado un compuesto en las uvas rojas que podría ser el responsable de estos dolores de cabeza por el vino tinto.
Una cantidad moderada de uso de redes sociales podría ser beneficiosa para el bienestar mental, más que un completo detox digital.
Las nuevas boquillas del proyecto RAMFIRE que prueba la agencia espacial son capaces de soportar el calor extremo y no se derriten.
La misión OSIRIS-REx trajo por primera vez una muestra de un asteroide para la agencia espacial estadounidense.
Desde la adquisición de Elon Musk a Twitter, no hay políticas claras que aborden la desinformación sobre el cambio climático.
Laura Pérez fue galardonada con el «2024 New Horizons Prize in Physics» junto a otros 3 astrónomos de renombre.
La oveja Dolly es probablemente es más recordado hito científico de Wilmut, pese a que exploró otras técnicas de clonación e investigaciones.
Este dinosaurio habría vivido hace 92 millones de años, aunque al Abelisaurio ya lo habíamos visto en otros países de la región.
Lo que no pudo lograr Rusia hace unos días, lo acaba de hacer India con Chandrayaan-3 aterrizando en el polo sur lunar.
La agencia espacial, Roscosmos, confirmó que el pasado sábado la misión Luna-25 que pretendía volver a posicionar a Rusia en la Luna, falló.
Encuesta realizada por Nature mostró que más de la mitad de los científicos consultados están alejándose de la red social de Elon Musk.
Estudio indica que las variaciones de la temperatura, precipitación y humedad influenciarán en las infecciones y toxinas de los alimentos.
Un reporte de Climate Central vino a comprobar lo que se venía diciendo hace semanas. Julio de 2023 tuvo temperaturas récord altísimas.
Un nuevo revés sufre la JAXA con la repentina explosión del motor del cohete Epsilon S que estaba siendo probado en una instalación.
Se esperaba que durara máximo 30 días de funcionamiento en Marte e Ingenuity ya lleva más de dos años apoyando la misión.
Hay preocupación en Japón y sus países vecinos por la decisión de cómo eliminar el agua residual de la destruida planta nuclear de Fukushima.
Los niños y niñas mayores de 5 años deberán ocupar obligatoriamente mascarillas en los centros educacionales hasta fin de agosto.
Los resultados de un reciente estudio que analiza la salud sexual y cerebral fueron publicados en la revista Gerontologist.
Blue Origin finalmente ganó una licitación de la NASA y podrá llevar astronautas a la Luna en 2029, cuando se realice la misión Artemis V.
El sistema TBIRD que está en el espacio desde el año pasado, logró ejecutar la transferencia de datos más rápida hacia la tierra.
Las universidades de Columbia y Stanford advierten que las videollamadas merman la innovación por limitantes de la interacción virtual.
OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.
(CC) 2025 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.