• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
Inicio Tecnologí­as Ciencia

Las videollamadas están matando la creatividad, según estudio

Por OhMyGeek!
6 de mayo de 2022
A A

Con la forzosa adopción del trabajo remoto por culpa de la pandemia del Coronavirus, millones de empleados fueron enviados a desenvolver sus labores de forma virtual y en sus casas. Esto apoyado principalmente en las tecnologías de videoconferencias, cuestión que fue un cambio importante -principalmente- en entornos de trabajo colaborativos.

Esto último fue algo de interés para las Universidades de Columbia y Stanford, quienes publicaron un estudio en la revista Nature sobre cómo la creatividad se ha mermado debido a las propias interacciones a través de videollamadas. Afectando a la generación de ideas colaborativas con evaluaciones desarrollada en laboratorio y con estudios de campo en cinco países.

Publicidad

La conclusión global, en simples palabras, valida que las videollamadas están matando la innovación. Esto porque pensar -en conjunto- nuevas ideas de forma online, es menos efectivo que cuando se hace presencialmente. Debido a que cuando estamos en una videollamada nos enfocamos en otras cosas que terminan molestando el propósito de la misma, por ejemplo: centrándonos más en el interlocutor, además de hacernos divagar menos y por ende menos creativos.

Las videollamadas están matando la creatividad
La denominada «Fatiga por Zoom», está muy relacionada a esta situación creativa.

Además, la publicación dice que al tener a los comunicadores en un pantalla, esto provoca que exista enfoque cognitivo más limitado. Dando como resultado que la interacción virtual tenga un coste cognitivo para la generación de ideas. Complementando a otras evaluaciones que la Universidad de Stanford había detectado previamente, referente a cómo los usuarios se distraen con otros factores ajenos a la conversación o desarrollo per se de la videollamada. Por ejemplo, al estar preocupados de nuestro propio rostro en cámara, además del lenguaje corporal de los participantes que no siempre es entendible a través de una pantalla.

Temas relacionados: OhMyGeek! Expressvideollamadas
Artículo previo

Mira el teaser tráiler de (Juego de Tronos) «La Casa del Dragón»

Próximo artículo

¿Cómo funciona el big data?

ESTO TE INTERESARÁ

«Alertas de Terremoto» en Android: ¿cómo se activan?
Tutoriales

«Alertas de Terremoto» en Android: ¿cómo se activan?

Por Felipe Ovalle
21 de marzo de 2023

...

Samsung presentó la nueva serie Galaxy S23 incluyendo al S23 Ultra
Dispositivos

Samsung presentó la nueva serie Galaxy S23 incluyendo al S23 Ultra

Por Felipe Ovalle
1 de febrero de 2023

...

5 anuncios destacados de CES 2023 contados en 1 minuto

5 anuncios destacados de CES 2023 contados en 1 minuto

7 de enero de 2023
Chile inicia plan piloto homologando el primero auto a pila de hidrógeno del país

Chile inicia plan piloto homologando el primero auto a pila de hidrógeno del país

28 de diciembre de 2022
Mira el notable primer tráiler de «Oppenheimer», la próxima película de Christopher Nolan

Mira el notable primer tráiler de «Oppenheimer», la próxima película de Christopher Nolan

19 de diciembre de 2022
Mocopi: unos sensores de Sony que te transforman en Anime

Mocopi: unos sensores de Sony que te transforman en Anime

16 de diciembre de 2022

OMG! VIDEOS

Reproduciendo

«Alertas de Terremoto» en Android: ¿cómo se activan?

«Alertas de Terremoto» en Android: ¿cómo se activan?

00:01:57

¿Por qué generan incendios las bombas lacrimógenas? Experta nos responde

00:03:43

Conoce al Galaxy S23 Ultra, lo mejor que tiene Samsung para ofrecer #SHORTS

00:01:01

ÚLTIMAS NOTICIAS

«Alertas de Terremoto» en Android: ¿cómo se activan?

«Alertas de Terremoto» en Android: ¿cómo se activan?

21 de marzo de 2023
Descarga gratis a «Meet Your Maker» en PlayStation Plus el día de su lanzamiento

Descarga gratis a «Meet Your Maker» en PlayStation Plus el día de su lanzamiento

19 de marzo de 2023
MIUI 14: así es la nueva capa de personalización para Android de Xiaomi

MIUI 14: así es la nueva capa de personalización para Android de Xiaomi

16 de marzo de 2023
OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.

  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

(CC) 2023 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast

(CC) 2023 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

  • Compártelo
  • Tuitéalo
  • Wasapear
  • Messenger
  • LinkedIn
  • Telegram
  • Gmail