Estudio dice que 1 de 4 empresas usaría software pirata para reducir gastos
Utilizar software pirata representa un peligro a las organizaciones considerando que son un conocido método para propagar malware.
Utilizar software pirata representa un peligro a las organizaciones considerando que son un conocido método para propagar malware.
En Chile existe una pobrísima adopción del cinturón en los asientos traseros, incumpliendo la obligatoriedad de su uso.
La pandemia logró una adopción forzada de la tecnología para ejecutar nuestros día a día, cuestión que disparó la sensación de ciberestrés.
Kaspersky realizó un estudio global que incluyó la percepción de los usuarios hacia los influencers y qué tanto aportaron en pandemia.
Consultora de mercados tecnológicos analizó el panorama de ventas en celulares y proyecta un moderado crecimiento en comparación al 2020.
Marcapasos y otros dispositivos médicos podrían interferir su funcionamiento por los imanes que los iPhone 12 poseen por MagSafe.
Es importante el correcto uso de las mascarillas quirúrgicas, más aún con este estudio que encontró rastros de él hasta por siete días.
Científicos de diferentes entidades evaluaron la supervivencia del SARS-CoV-2 en distintas superficies, incluyendo al cartón y plástico.
Se pide realizar teletrabajo y más de la mitad de las compañías a nivel mundial no tiene una estrategia formal para trabajar desde el hogar.
Nélida Araya acusa falta falta de rigurosidad científica y metodología en el estudio que indica la presencia de soda cáustica en el 'Guanaco'.
Greenpeace se cuelga del más reciente estudio de las Naciones Unidas para destacar un porvenir peligroso por el nivel del mar.
Por sobre todas las cosas, los chilenos confían más en su familia en un mundo donde las plataformas digitales han perdido credibilidad.
"SOHOpelessly Broken 2.0" es el nombre de un estudio que evaluó a múltiples compañías de routers encontrando múltiples problemas de seguridad.
La empresa de telecomunicaciones chilena fue destacada en agosto 2019 por OpenSignal, una conocida evaluadora internacional de redes móviles.
GTD Manquehue es la empresa que menos información transparenta con sus clientes sobre eventuales requerimientos de datos sobre estos.
La contraseña débil más popular sigue siendo la secuencia numérica, aunque esta investigación también incluyó nombres y personajes ficticios.
Según Microsoft, el interés de las chicas por carreras informáticas disminuyó y poca motivación que existe se encuentra fuera de Santiago.
Según informe de seguridad en sitios porno, estos sufrieron el doble de ataques para robar las credenciales de usuarios y así venderlas.
Una investigación realizada por el Centro de Vuelos Espaciales Goddard de la NASA, pronostica la desaparición por completo de los anillos de Saturno.
En esta era digital, los datos es una preocupación mayor que perdir un dispositivo físico. El problema es que no tomamos las precauciones suficientes.
OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.
(CC) 2023 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.