• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
Inicio Tecnologí­as Seguridad

Estudio dice que 1 de 4 empresas usaría software pirata para reducir gastos

Por OhMyGeek!
14 de noviembre de 2022
A A

Kaspersky realizó un informe estudiando a empresas que tienen entre 50 y 999 empleados en 13 países distintos de todo el mundo, con el objetivo de ver su relación con el uso de software y los cuidados que se tienen en torno a esto. Además, poder explorar cómo algunas decisiones de negocio pueden afectar significativamente la ciber resiliencia de una empresa.

Algunos de los resultados son bastante llamativos, como el dato que el 24% de las empresas ha considerado usar software pirata como alternativa para reducir gastos en TI. Entre las pequeñas empresas, aquellas con menos de 50 colaboradores, solo el 8% está lista para dar este paso.

Evidentemente, para una empresa de seguridad informática como Kaspersky, tomar una decisión de esta índole puede puede impactar seriamente a la ciberseguridad corporativa, ya que, en este tipo de software, los criminales distribuyen activamente archivos maliciosos.

Publicidad

«La falta de recursos es una situación común para las pequeñas y medianas empresas, no obstante, el uso de un software pirata debe excluirse por completo si valoran su seguridad, reputación e ingresos. Las copias piratas de software generalmente vienen con troyanos y mineros y no contienen las correcciones o parches de seguridad correspondientes para atender las vulnerabilidades que los ciberdelincuentes podrían aprovechar».

(Alexander Shlychkov, director de marketing de productos en Kaspersky)

De acuerdo a lo encuestado, los empresarios elegirían copias ilegales -principalmente- para reemplazar software de gestión de proyectos, marketing, ventas y procesamiento de pagos. Y en menor grado de preferencia, pero sin tanda distintas, estarían los programas de recursos humanos o CRM.

El detalle de las preferencias de software pirata que utilizarían para reemplazar por uno legal, lo puedes ver en la siguiente gráfica:

Estudio dice que 1 de 4 empresas usaría software pirata para reducir gastos
Temas relacionados: empresasestudiosPiraterí­aSeguridad Informática
Artículo previo

Estafa por WhatsApp promete pasajes de Iberia por el Black Friday

Próximo artículo

CES 2023 se prepara para centrarse en metaverso, salud, Web3, transporte y más

ESTO TE INTERESARÁ

Estas son 6 formas de cómo los cibercriminales pueden aprovecharse de ChatGPT
Inteligencia Artificial

Estas son 6 formas de cómo los cibercriminales pueden aprovecharse de ChatGPT

Por OhMyGeek!
10 de febrero de 2023

...

Web falsas se hicieron pasar por banco Itaú para robar datos a clientes
Seguridad

Web falsas se hicieron pasar por banco Itaú para robar datos a clientes

Por OhMyGeek!
30 de enero de 2023

...

PayPal Hack

Especialistas analizan filtración de datos desde PayPal que afectó a casi 35.000 usuarios

24 de enero de 2023
Cibercriminales roban dinero usando a la serie «The Last of Us» 

Cibercriminales roban dinero usando a la serie «The Last of Us» 

12 de enero de 2023
Ransomware

Cada día se registran 4 mil ataques ransomware en Latinoamérica

5 de diciembre de 2022
23.2 millones de cuentas filtradas utilizaban «123456» como contraseña

Estamos en el 2022 y aún «password» y «123456» son las contraseñas más usadas

27 de noviembre de 2022

OMG! VIDEOS

Reproduciendo

«Alertas de Terremoto» en Android: ¿cómo se activan?

«Alertas de Terremoto» en Android: ¿cómo se activan?

00:01:57

¿Por qué generan incendios las bombas lacrimógenas? Experta nos responde

00:03:43

Conoce al Galaxy S23 Ultra, lo mejor que tiene Samsung para ofrecer #SHORTS

00:01:01

ÚLTIMAS NOTICIAS

«Alertas de Terremoto» en Android: ¿cómo se activan?

«Alertas de Terremoto» en Android: ¿cómo se activan?

21 de marzo de 2023
Descarga gratis a «Meet Your Maker» en PlayStation Plus el día de su lanzamiento

Descarga gratis a «Meet Your Maker» en PlayStation Plus el día de su lanzamiento

19 de marzo de 2023
MIUI 14: así es la nueva capa de personalización para Android de Xiaomi

MIUI 14: así es la nueva capa de personalización para Android de Xiaomi

16 de marzo de 2023
OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.

  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

(CC) 2023 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast

(CC) 2023 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

  • Compártelo
  • Tuitéalo
  • Wasapear
  • Messenger
  • LinkedIn
  • Telegram
  • Gmail