Estudio dice que 1 de 4 empresas usaría software pirata para reducir gastos
Utilizar software pirata representa un peligro a las organizaciones considerando que son un conocido método para propagar malware.
Utilizar software pirata representa un peligro a las organizaciones considerando que son un conocido método para propagar malware.
Analistas observaron un alza de los intentos de estafas con las fechas de estreno de Black Widow, incluyendo archivos y Webs falsas.
Cibercriminales ocupan la explosiva popularidad de «Mulán» para propagar contenido malicioso, incluyendo trojanos de criptomonedas.
Encuesta de ESET muestra un alto interés por seguir pirateando software o contenidos de entretenimiento en descarga directa o torrents.
El Summit Antipiratería se realiza desde el 2015 en distintas ciudades latinoamericanas, pero por primera vez se hará en Santiago.
A través de videos animados, FOX quiere entregar lecciones antipiratería para niños debido a la gran cantidad de actividad ilícita entorno a la TV.
Con una leve baja en comparación al 2015, este año la nueva medición de software pirata en Chile, reveló que las cifras se mantienen altas.
En un foro organizado por Microsoft, distintas entidades culparon al software ilegal por los ciberataques debido al malware que puede conllevar.
En el capítulo #034 de OhMyGeek! Radio, Daniel Steinmetz nos acompañó para explicarnos sobre la piratería en la televisión pagada y la falta de regulación.
Si bien las cifras muestran que crecen los suscriptores, la piratería en la televisión de Chile se ubica como el quinto actor en la torta de las empresas.
La empresa aseguró que no tienen los datos necesarios para asegurar si la piratería les afecta de forma negativa y dudan de las mediciones.
La Asociación Cinematográfica de América tomó la decisión de restringir el uso de las Google Glass en cualquier sala de cine de Estados Unidos.
La empresa de Mountain View aseguró en su informe de transparencia que recibe al día más de un millón de peticiones para retirar enlaces.
En OhMyGeek! Radio revisamos la encuesta de The Software Alliance, que demuestra una baja en la piratería de software, dentro del territorio chileno.
La tarde del 24 de diciembre, tuvimos un OhMyGeek! Radio bien navideño. Te contamos de cómo Iron Maiden combate la piratería, los planes de Nokia y más.
Un día movido por la filtración de los acuerdos en propiedad intelectual del polémico Trans-Pacific Partnership (TPP), son parte del OMG! Express de hoy.
Entre los sitios Web con mayor cantidad de contenido pirata en Internet destacan Cuevana.tv y Seriesyonkis.com.
Según un estudio realizado por London School of Economics, la piratería no dañaría a la industria como se cree, sino que la beneficiaría.
En nuestro Hangout de hoy conversamos con Ricardo Roca, de HP Latinoamérica, acerca de las últimas tendencias en el mercado de impresión.
Si tienes preguntas para nuestro entrevistado del hangout de hoy puedes enviarlas através de nuestra cuenta de Twitter @ohmygeek.
OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.
(CC) 2023 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.