• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
Inicio Misceláneos Datos y Estadí­sticas

Suscripciones a la TV pagada crecieron, como también la piraterí­a

Por OhMyGeek!
19 de mayo de 2015
A A
piraterí­a

Five satellite antennas on the home front on the background wall of bricks

Durante el seminario “Piraterí­a de televisión de paga y economí­a de las Telecomunicaciones”, realizado en Santiago de Chile, distintos expositores de la televisión pagada expusieron sus cifras en torno a la industria de la TV y la piraterí­a.

Publicidad

Entre los presentadores se encontraba Gianpaolo Peirano, Director Legal y de Asuntos Corporativos de DIRECTV Chile, quien dijo que los suscriptores de TV paga han aumentado en forma sostenida durante los últimos años, pasando del 34,7% de los hogares chilenos en 2009 a 52,1% a diciembre de 2014. Del total de los usuarios de televisión pagada, el 51,1% cuenta con acceso satelital, superando por primera vez este año a los enlaces alámbricos.

Los decodificadores (FTA) serí­an uno de los factores que provocan piraterí­a.
Los decodificadores (FTA) serí­an uno de los factores que provocan piraterí­a.

Cifras que, claramente siendo un operador satelital de televisión pagada, conviene de destacar o presentar. Aunque están a la par a lo que la Subsecretaria de Telecomunicaciones de Chile (SUBTEL) presentó durante los trimestres del año pasado.

Por otra parte, está la piraterí­a en la televisión. Este fenómeno fue tema central en el seminario “Piraterí­a de televisión de paga y economí­a de las Telecomunicaciones”. Los panelistas señalaron que este tipo de transmisión ilegal, se posiciona en la industria como el quinto actor con un 6,7% del market share. Actualmente, el mercado en Chile, es liderado por VTR (33.8%), Movistar (19.4%), Claro (15.6%) y DIRECTV (15.1%).

Publicidad

Daniel Steinmetz, Jefe de la Oficina de Antipiraterí­a de Fox para Latinoamérica, explicó que la piraterí­a se produce a través de dos ví­as: uno, las personas compran decodificadores (FTA) que se venden libremente en el mercado y “roban” satélite a las compañí­as establecidas (se estima que existen 300 mil decodificadores en el paí­s); dos, empresas establecidas retransmiten ilegalmente los contenidos de las operadoras de TV paga. Estas incluso tienen permiso para operar y entregan boleta a sus usuarios, pero no pagan a los productores de contenido. Sobre este último punto señaló que Fox ha identificado cinco empresas piratas en el paí­s, las que se ubican principalmente entre las regiones VI y X.

Una tercera forma de piraterí­a, señaló Steinmetz, sucede porque las mismas compañí­as de TV paga informan menos abonados a las productoras de contenido ya que el pago está establecido por usuario.

Temas relacionados: DIRECTVmovistarPiraterí­aTelevisiónvtr
Artículo previo

Facebook podrí­a agregar videojuegos a ‘Messenger’

Próximo artículo

Cerca del 17% de los colegiales son ví­ctimas de ciberacosos

ESTO TE INTERESARÁ

wearables
Datos y Estadí­sticas

Pese a la caída, Xiaomi sigue como el segundo fabricante de wearables a nivel mundial

Por OhMyGeek!
14 de marzo de 2023

...

WOM
Datos y Estadí­sticas

WOM registró un crecimiento del 12% en sus ingresos finalizando el 2022

Por OhMyGeek!
4 de marzo de 2023

...

inversión

Más de la mitad de las empresas hará un aumento en su inversión tecnológica para 2023

27 de diciembre de 2022
celulares más vendidos

Estos fueron los celulares más vendidos en Chile este 2022

25 de diciembre de 2022
5G

Más de 545 mil usuarios ya usan 5G en Chile en 4 meses

5 de julio de 2022
reclamos

Bajaron los reclamos a las empresas de telecomunicaciones durante la primera mitad del año pasado

24 de enero de 2022
Reproduciendo

Apple Vision Pro - Demostraciones de Producto (Oficiales)

Apple Vision Pro - Demostraciones de Producto (Oficiales)

00:01:56

Estos son los nuevos celulares plegables Motorola Razr 40 y 40 Ultra

00:01:08

Chile tendrá su primer sistema de televigilancia con inteligencia artificial para buscar personas

00:01:10

ÚLTIMAS NOTICIAS

WWDC 2023

WWDC 2023: sigue por streaming los nuevos lanzamiento de Apple

5 de junio de 2023
BonusXP

BonusXP, el desarrollador que hizo los juegos de Stranger Things, cerró para siempre

2 de junio de 2023
sexual

Una mala vida sexual podría afectar a la salud de tu cerebro mientras envejeces

2 de junio de 2023
OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.

  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

(CC) 2023 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast

(CC) 2023 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

  • Compártelo
  • Tuitéalo
  • Wasapear
  • Messenger
  • LinkedIn
  • Telegram
  • Gmail