• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Menú
OhMyGeek!
Menú
Inicio Misceláneos Industria

El 57% de los chilenos usa software pirata según investigación

OhMyGeek! Por OhMyGeek!
2 de junio de 2016
software ilegal
EnvíaloTuitéaloCompártelo

En un 2% los chilenos redujeron la cifra de software sin licenciar (a.k.a. pirata) que utiliza dí­a a dí­a en sus computadoras, en comparación a la misma medición en 2015. Esto derechamente no representa una cifra de piraterí­a, más bien software que no está validado como ‘adquirido’. Por lo mismo corresponde hablar de ‘no licenciado’.

Publicidad

En total, según la nueva investigación Global de Software de BSA | The Software Alliance, un 57% de los compatriotas está en esta situación de no licenciar sus programas. Este estudio complementa sus datos con pérdidas millonarias en la industria. Especí­ficamente 400 mil millones de dólares.

La Cámara Nacional de Comercio de Chile creó recientemente el Observatorio del Comercio Ilí­cito. Esta es una iniciativa pionera en el paí­s y en América Latina, que busca, a través del trabajo conjunto de instituciones público-privadas, aportar a las polí­ticas públicas en torno a esta problemática.

CONTENIDO RELACIONADO

Metro de Santiago puso a la venta su tarjeta Bip! con diseño de Genshin Impact

La Corte Suprema chilena decreta el bloqueo de sitios de apuestas deportivas online

Chile ya tiene 2,8 millones de clientes en red 5G marcando un crecimiento del 232%

Pirateria software

El Observatorio del Comercio Ilí­cito de la Cámara Nacional de Comercio abarca varias industrias, entre ellas la del software, integrada por las empresas dedicadas a la elaboración de programas, instrucciones y reglas informáticas para ejecutar tareas en un computador o dispositivo electrónico, como Smartphones y Tablets.

Publicidad

Si nos fijamos en el impacto que tiene el comercio pirata y/o ilegal en este mercado es enorme. La copia y falsificación son las modalidades más conocidas que afectan a este rubro. Mientras la falsificación o piraterí­a de programas computacionales conllevan lucro, la copia o descarga se masifica de manera gratuita entre los usuarios finales.

En Chile la actividad ilí­cita se concentra en los software populares, como procesadores de texto, antivirus, sistemas operativos de oficinas, desarrolladores de hojas de cálculo y aquellos para realizar presentaciones, los que se utilizan sin licencia y provocan externalidades negativas.

Temas relacionados: ChilePiraterí­a

VIDEOS DESTACADOS

Reproduciendo

Estos son iPhone 15 Pro y iPhone 15 Pro Max: ahora de titanio y menos bordes

Estos son iPhone 15 Pro y iPhone 15 Pro Max: ahora de titanio y menos bordes

00:01:01

Charles Martinet y Shigeru Miyamoto explican el ser «Embajador de Mario» (subtítulos en Español)

00:03:56

Google cambió el logo de Android (Edición 2023)

00:01:02

¿Qué color tiene un espejo?

00:00:53

¿Qué esperar del próximo Super Mario Bros. Wonder?

00:01:26

¿Por qué es difícil tocar una guitarra en el espacio?

00:00:33

¿Cómo usar «DALE QR» para viajar gratis en Red Movilidad (monto máximo mensual)?

00:02:02

Este es Apollo, el revolucionario robot humanoide de Apptronik

00:01:26

ESTO TE INTERESARÁ

FineWoven
Industria

Los accesorios FineWoven de Apple son «muy malos» según los primeros reviews

Por OhMyGeek!
22 de septiembre de 2023

...

Copilot
Inteligencia Artificial

Microsoft presentó a Copilot en Windows 11 y otras herramientas de IA

Por Felipe Ovalle
21 de septiembre de 2023

...

MyRTO

MyRTO: la App que persigue a empleados de TikTok si no van a la oficina

18 de septiembre de 2023
Starlink

Starlink vuelve a ganar dinero, pero muy lejos de las proyecciones de Elon Musk

13 de septiembre de 2023
Xbox

Xbox sacó una tarjeta de crédito junto a Mastercard y Barclays

11 de septiembre de 2023
aseo

Uber trabaja en un servicio que te contacta con personas que hagan el aseo o reparaciones

10 de septiembre de 2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

FineWoven
Industria

Los accesorios FineWoven de Apple son «muy malos» según los primeros reviews

Por OhMyGeek!
22 de septiembre de 2023

...

Lee más

DLSS 3.5 ya está disponible con el nuevo driver de NVIDIA

Microsoft presentó a Copilot en Windows 11 y otras herramientas de IA

Metro de Santiago puso a la venta su tarjeta Bip! con diseño de Genshin Impact

Guillermo del Toro estuvo cerca de dirigir una película de Star Wars

OpenAI integrará ChatGPT al próximo DALL·E 3

OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.

  • RSS Feed
  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

(CC) 2023 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Inicio
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Síguenos: