• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
Inicio Tecnologí­as Software

Empresarios culpan al software ilegal como el origen principal de los ciberataques

Por OhMyGeek!
2 de noviembre de 2015
A A

En el marco de la Semana de la Pyme impulsada por el Gobierno, fueron convocados a un foro organizado por Microsoft Chile, ACTI, Paí­s Digital y PDI, para debatir sobre la realidad de los ataques informáticos dentro de las pequeñas y medianas empresas (PYMES). Ellas, según datos entregados por Microsoft, entre 2013 y 2014 tuvieron un aumento de ataques en más de un 60% por parte de los cibercriminales.

Según las conclusiones de este foro, realizadas por las empresas y entidades invitadas, no de los principales responsables de los ciberataques, es el uso de software ilegal o pirata, porque junto con la instalación de este tipo de programas, se agregan malwares a los dispositivos que sus propietarios ni siquiera saben cuánto tiempo lo tuvieron antes de descubrirlo.

Los riesgos de tener este tipo de programas, son principalmente: robo de información sensible, como datos bancarios y todo lo que sea de algún valor para la ví­ctima. En ese sentido, las pymes tienen un rol protagónico, porque según cifras de Verizon, en el mundo, cada 1,5 segundos una empresa es atacada, y un blanco frecuente son las empresas de menor tamaño.

Publicidad
Microsoft culpa al software ilegal como el principal culpable de los ciberataques.
Microsoft culpa al software ilegal como el principal culpable de los ciberataques.

Chile frente al software ilegal

El paí­s se encuentra como uno de los blancos principales para los ataques de phishing en América Latina, con más de mil ataques, superado sólo por Brasil, con más de 3 mil ataques, cada dí­a se van sumando nuevas amenazas. En ese sentido, las herramientas con las que se cuenta para hacer persecución penal deben estar en constante actualización y por ello, los actores de la industria del software hicieron un llamado a actualizar la legislación vigente sobre delitos informáticos, que data de 1993.

Lee también:  No, WhatsApp no dejará de funcionar en Android 4.1 o iOS 12 el 31 de diciembre

Finalmente y bajo esta mismo raciocinio, el gobierno chileno anunció en este foro a través de la subsecretaria de Economí­a, Katia Trusich, que en abril de este año se implementó un comité interministerial para elevar los estándares en la lucha contra el cibercrimen y apoyar a las PYMES en economí­a digital.

Temas relacionados: MicrosoftpdiPiraterí­a
Artículo previo

Portabilidad geográfica ya es una realidad: ahora podrás cambiarte con tu número de teléfono fijo

Próximo artículo

Movistar Play ahora incluye señales de TV y compatibilidad con Apple TV y Chromecast

ESTO TE INTERESARÁ

PayPal Hack
Seguridad

Especialistas analizan filtración de datos desde PayPal que afectó a casi 35.000 usuarios

Por OhMyGeek!
24 de enero de 2023

...

Motorola comienza la venta del Moto G53 5G en Chile
Dispositivos

Motorola comienza la venta del Moto G53 5G en Chile

Por OhMyGeek!
19 de enero de 2023

...

Se filtró por completo el Galaxy S23 en múltiples fotografías

Se filtró por completo el Galaxy S23 en múltiples fotografías

14 de enero de 2023
Shakira y Bizarrap rompen récords en Spotify y YouTube

Shakira y Bizarrap rompen récords en Spotify y YouTube

13 de enero de 2023
Cibercriminales roban dinero usando a la serie «The Last of Us» 

Cibercriminales roban dinero usando a la serie «The Last of Us» 

12 de enero de 2023
Genio 700: el nuevo chipset IoT de 6nm de MediaTek

Genio 700: el nuevo chipset IoT de 6nm de MediaTek

10 de enero de 2023

OMG! VIDEOS

Reproduciendo

Lacrimógenas vencidas: terribles para la salud y no deben usarse. Experta nos explica

Lacrimógenas vencidas: terribles para la salud y no deben usarse. Experta nos explica

00:01:56

¿Por qué generan incendios las bombas lacrimógenas? Experta nos responde

00:03:43

5 anuncios destacados de CES 2023 #SHORTS (Sony, Asus, BMW, Displace, LG)

00:00:59

ÚLTIMAS NOTICIAS

PayPal Hack

Especialistas analizan filtración de datos desde PayPal que afectó a casi 35.000 usuarios

24 de enero de 2023
Automóviles ‘cero kilómetros’ ya no pueden andar sin patente por las calles

Automóviles ‘cero kilómetros’ ya no pueden andar sin patente por las calles

24 de enero de 2023
Esta es la lista completa de juegos de PlayStation VR2 para su lanzamiento

Esta es la lista completa de juegos de PlayStation VR2 para su lanzamiento

21 de enero de 2023
OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y Cultura Geek/Pop, con shows de Televisión, Radio y Podcast. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs LTDA.

  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

(CC) 2022 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast

(CC) 2022 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

  • Compártelo
  • Tuitéalo
  • Wasapear
  • Messenger
  • LinkedIn
  • Telegram
  • Gmail