Minsal confirma el primer caso de «Coronavirus» en Chile
Autoridades desde Talca confirmaron el primer caso de Coronavirus en Chile. Se trata de un hombre de 33 años que regresó en febrero al país.
Autoridades desde Talca confirmaron el primer caso de Coronavirus en Chile. Se trata de un hombre de 33 años que regresó en febrero al país.
Una de las medidas más básicas para evitar contagiarse de algún virus, o infectar a otros, es lavarse las manos con jabón o desinfectante.
El Coronavirus complica la producción y demanda de dispositivos de la compañía los que esperan ganancias menores durante el Q1 de 2020.
Mientras los expertos llaman a no dar por sentado cosas que aún no se saben, Trump asegura que el virus desaparecerá en dos meses.
GSMA, entidad que organiza «Mobile World Congress 2020», evaluará si conviene realizar la feria, considerando todas las empresas que no van.
Pasajero rebelde comenzó a decir en el avión que tenía Coronavirus porque venía desde China y obligó a regresar la aeronave a Toronto.
Rociar desinfectante, medir la temperatura y alertarlos de las máscaras. Esas han sido algunas de las tareas de los drones por el Coronavirus.
Kaspersky detectó a «Shlayer» como la amenaza tipo adware más presente por sus programas de seguridad para macOS durante 2019.
Kaspersky advirtió que la App "CamScanner" para Android propagó malware a través de la tienda de aplicaciones y Google no se dio cuenta.
Un nuevo ransomware descubierto para Android tiene la particular de propagarse por SMS antes de comenzar a encriptar archivos en el equipo.
El robo de contraseñas es una acción delictiva muy cotizada por los cibercriminales y su método más común de acción es a través de malware.
ATMJaDi se programó en Java y su único fin es liberar el dinero de los cajeros automáticos donde sus atacantes tienen acceso para infectar.
A través del popular servicio de mensajería se ofrecen cuentas con Spotify gratis, posterior a entregar datos personales e instalar Apps.
Usando los propios servidores de ASUS, cibercriminales intervinieron las actualizaciones y archivos para los computadores de la compañía.
Las Smart TV son un interesante dispositivo para vulnerar por parte de los cibercriminales, gracias principalmente a su desantención.
Gracias a un proceso que involucró el transplante de células madres, un paciente lleva un año y medio sin tratamiento contra el Sida.
Según informe de seguridad en sitios porno, estos sufrieron el doble de ataques para robar las credenciales de usuarios y así venderlas.
Si filtraron fotografías o videos tuyos(as) online, o te molestan por redes sociales y mensajería instantánea, eres víctima de acoso online.
Colombia fue -por lejos- el país de la región más afectado por el ransomware durante el 2018, incluso con campañas dirigidas a su población.
Haciéndose pasar por Movistar, cibercriminales envían correos con supuestas facturas impagas que se descargan y terminan siendo archivos infectados.
Propagándose como una App que promete optimizar tu Android, un nuevo malware se encarga de usar tu cuenta de PayPal en el teléfono para quitarte dinero.
Los días previos y posteriores a Black Friday son una tentación para los cibercriminales que buscan estafarte o robarte datos frágiles.
A más de un año de su propagación masiva, el ransomware WannaCry sigue infectando a miles en todo el mundo y pidiendo rescates en dinero.
Según un reporte publicado recientemente, el ransomware WanaCryptor es el más detectado de Latinoamérica en lo que va de este 2018.
Con la capacidad de propagarse sin Internet e incluso auto-eliminarse, Dark Tequila lleva al menos 5 años causando estragos en computadores.
OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.
(CC) 2025 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.