• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Menú
OhMyGeek!
Menú
Inicio Tecnologí­as Seguridad

Estos son los paí­ses latinoamericanos más afectados por ransomware

OhMyGeek! Por OhMyGeek!
10 de enero de 2019
ransomware
EnvíaloTuitéaloCompártelo

En todo el planeta, las familias de ransomware que más actividad mostraron durante el 2018, fueron TeslaCrypt, Crysis y CryptoWall, seguidos de TorrentLocker y WannaCryptor.

Recordemos que el ransomware es un tipo de virus -o software dañino- que se apodera de un sistema (equipo) infectado, restringiendo su acceso. ¿Para qué? Pedir rescate y así­ liberar la información, buscando que el usuario pague en dinero. En otras palabras, un chantaje informático.

Frente a eso la compañí­a de seguridad ESET elaboró un listado con los paí­ses más afectados por este tipo de programas dañinos en toda Latinoamérica.

Publicidad

CONTENIDO RELACIONADO

Spotify sube el precio de sus planes Premium a nivel global

El primer episodio de «The Last of Us» fue el estreno más visto de HBO Max en Latinoamérica

Cada día se registran 4 mil ataques ransomware en Latinoamérica

Los más afectados por ransomware

Colombia, Perú y México son los paí­ses más afectados de la región. Considerando que Colombia tuvo un 30% del total de las detecciones y fue -además- el paí­s con más ataques por la familia de virus “Crysis”, ya que fue una campaña maliciosa especialmente dirigida a los colombianos.

Estos son los paí­ses latinoamericanos más afectados por ransomware.

El segundo paí­s más afectado, Perú con un 16%, también tuvo su propio microecosistema de virus. Una de ellas es CryptProjectXXX. Esta variante, además de cifrar la información, posee capacidades para robar información sensible.

Por otro lado los peruanos también sufrieron con Filecoder.NHN. Un software malicioso que fue creado en 2016 y se programó con Autolt. Cabe destacar que este lenguaje en particular, tuvo un incremento del 810% en detecciones desde su aparición en el 2015.

Publicidad

Finalmente el tercer paí­s más afectado, México con un 14% de todas las detecciones en Latinoamérica, tuvo un escenario más diversificado en cuando al ransomware.

A lo largo del año pasado, más de 200 variantes se propagaron en territorio mexicano. Las dos familias que centralizaron mayores detecciones fueron Crysis y TeslaCrypt, cada una concentrando el 14% de las detecciones de FileCoder del paí­s. CryptoWall con 13% obtuvo el tercer lugar.

Temas relacionados: ESETLatinoamérica

VIDEOS DESTACADOS

Reproduciendo

Estos son iPhone 15 Pro y iPhone 15 Pro Max: ahora de titanio y menos bordes

Estos son iPhone 15 Pro y iPhone 15 Pro Max: ahora de titanio y menos bordes

00:01:01

Charles Martinet y Shigeru Miyamoto explican el ser «Embajador de Mario» (subtítulos en Español)

00:03:56

Google cambió el logo de Android (Edición 2023)

00:01:02

¿Qué color tiene un espejo?

00:00:53

¿Qué esperar del próximo Super Mario Bros. Wonder?

00:01:26

¿Por qué es difícil tocar una guitarra en el espacio?

00:00:33

¿Cómo usar «DALE QR» para viajar gratis en Red Movilidad (monto máximo mensual)?

00:02:02

Este es Apollo, el revolucionario robot humanoide de Apptronik

00:01:26

ESTO TE INTERESARÁ

Microsoft
Seguridad

Investigadores de IA de Microsoft expusieron terabytes de datos sensibles

Por OhMyGeek!
19 de septiembre de 2023

...

iOS 16
Seguridad

Actualiza iOS 16 para corregir una vulnerabilidad relacionada con el spyware «Pegasus»

Por OhMyGeek!
8 de septiembre de 2023

...

datos biométricos

Nueva política de privacidad de Twitter (X) incluye la recopilación de datos biométricos y laborales

31 de agosto de 2023
Telekopye

Telekopye: el bot de Telegram que impulsa estafas en mercados digitales

30 de agosto de 2023
Kremlin

Kremlin acusa a la NSA y Apple de espiar a los usuarios rusos de iPhone

2 de junio de 2023
televigilancia

Chile tendrá su primer sistema de televigilancia con inteligencia artificial para buscar personas

1 de junio de 2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

FineWoven
Industria

Los accesorios FineWoven de Apple son «muy malos» según los primeros reviews

Por OhMyGeek!
22 de septiembre de 2023

...

Lee más

DLSS 3.5 ya está disponible con el nuevo driver de NVIDIA

Microsoft presentó a Copilot en Windows 11 y otras herramientas de IA

Metro de Santiago puso a la venta su tarjeta Bip! con diseño de Genshin Impact

Guillermo del Toro estuvo cerca de dirigir una película de Star Wars

OpenAI integrará ChatGPT al próximo DALL·E 3

OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.

  • RSS Feed
  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

(CC) 2023 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Inicio
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Síguenos: