• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
Inicio Tecnologí­as Seguridad

Estos son los paí­ses latinoamericanos más afectados por ransomware

Por OhMyGeek!
10 de enero de 2019
A A

En todo el planeta, las familias de ransomware que más actividad mostraron durante el 2018, fueron TeslaCrypt, Crysis y CryptoWall, seguidos de TorrentLocker y WannaCryptor.

Recordemos que el ransomware es un tipo de virus -o software dañino- que se apodera de un sistema (equipo) infectado, restringiendo su acceso. ¿Para qué? Pedir rescate y así­ liberar la información, buscando que el usuario pague en dinero. En otras palabras, un chantaje informático.

Frente a eso la compañí­a de seguridad ESET elaboró un listado con los paí­ses más afectados por este tipo de programas dañinos en toda Latinoamérica.

Publicidad

Los más afectados por ransomware

Colombia, Perú y México son los paí­ses más afectados de la región. Considerando que Colombia tuvo un 30% del total de las detecciones y fue -además- el paí­s con más ataques por la familia de virus “Crysis”, ya que fue una campaña maliciosa especialmente dirigida a los colombianos.

Estos son los paí­ses latinoamericanos más afectados por ransomware.

El segundo paí­s más afectado, Perú con un 16%, también tuvo su propio microecosistema de virus. Una de ellas es CryptProjectXXX. Esta variante, además de cifrar la información, posee capacidades para robar información sensible.

Lee también:  Especialistas analizan filtración de datos desde PayPal que afectó a casi 35.000 usuarios

Por otro lado los peruanos también sufrieron con Filecoder.NHN. Un software malicioso que fue creado en 2016 y se programó con Autolt. Cabe destacar que este lenguaje en particular, tuvo un incremento del 810% en detecciones desde su aparición en el 2015.

Publicidad

Finalmente el tercer paí­s más afectado, México con un 14% de todas las detecciones en Latinoamérica, tuvo un escenario más diversificado en cuando al ransomware.

A lo largo del año pasado, más de 200 variantes se propagaron en territorio mexicano. Las dos familias que centralizaron mayores detecciones fueron Crysis y TeslaCrypt, cada una concentrando el 14% de las detecciones de FileCoder del paí­s. CryptoWall con 13% obtuvo el tercer lugar.

Temas relacionados: esetLatinoamérica
Artículo previo

Smart Clock: un despertador con pantalla táctil y Google Assistant

Próximo artículo

Waze integra botón de emergencia con llamada a Carabineros

ESTO TE INTERESARÁ

PayPal Hack
Seguridad

Especialistas analizan filtración de datos desde PayPal que afectó a casi 35.000 usuarios

Por OhMyGeek!
24 de enero de 2023

...

Cibercriminales roban dinero usando a la serie «The Last of Us» 
Seguridad

Cibercriminales roban dinero usando a la serie «The Last of Us» 

Por OhMyGeek!
12 de enero de 2023

...

Ransomware

Cada día se registran 4 mil ataques ransomware en Latinoamérica

5 de diciembre de 2022
23.2 millones de cuentas filtradas utilizaban «123456» como contraseña

Estamos en el 2022 y aún «password» y «123456» son las contraseñas más usadas

27 de noviembre de 2022
Cuidado: es mentira que la FIFA regala 50GB de datos para ver el mundial

Cuidado: es mentira que la FIFA regala 50GB de datos para ver el mundial

24 de noviembre de 2022
Estudio dice que 1 de 4 empresas usaría software pirata para reducir gastos

Estudio dice que 1 de 4 empresas usaría software pirata para reducir gastos

14 de noviembre de 2022

OMG! VIDEOS

Reproduciendo

Lacrimógenas vencidas: terribles para la salud y no deben usarse. Experta nos explica

Lacrimógenas vencidas: terribles para la salud y no deben usarse. Experta nos explica

00:01:56

¿Por qué generan incendios las bombas lacrimógenas? Experta nos responde

00:03:43

5 anuncios destacados de CES 2023 #SHORTS (Sony, Asus, BMW, Displace, LG)

00:00:59

ÚLTIMAS NOTICIAS

PayPal Hack

Especialistas analizan filtración de datos desde PayPal que afectó a casi 35.000 usuarios

24 de enero de 2023
Automóviles ‘cero kilómetros’ ya no pueden andar sin patente por las calles

Automóviles ‘cero kilómetros’ ya no pueden andar sin patente por las calles

24 de enero de 2023
Esta es la lista completa de juegos de PlayStation VR2 para su lanzamiento

Esta es la lista completa de juegos de PlayStation VR2 para su lanzamiento

21 de enero de 2023
OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y Cultura Geek/Pop, con shows de Televisión, Radio y Podcast. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs LTDA.

  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

(CC) 2022 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast

(CC) 2022 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

  • Compártelo
  • Tuitéalo
  • Wasapear
  • Messenger
  • LinkedIn
  • Telegram
  • Gmail