Los primates pueden retener en su memoria recuerdos de eventos pasados
Los chimpancés y orangutanes comparten con los humanos características sobre la memoria en cuanto a recuperación de eventos pasados.
Los chimpancés y orangutanes comparten con los humanos características sobre la memoria en cuanto a recuperación de eventos pasados.
Aunque la carga es limitada, esto llega a ser un gran avance porque comprueba que el concepto funciona.
El thiostrepton, un antibiótico que se utiliza actualmente en veterinaria, inhibe dos factores de transcripción relacionados con la aparición del sarcoma de Ewing.
La idea es que este tipo de materiales puedan mantener limpias las fachadas restauradas de edificios históricos.
El bioplástico es un compuesto biodegradable de interés en las industrias alimentaria, farmacéutica, cosmética y del embalaje.
La ONG tiene el potencial de empoderar a científicos individuales para llevar a cabo proyectos de investigación.
A las 11:00 AM (GMT), la Luna estuvo a una distancia de 356.991 kilómetros de la Tierra, cuestión que no ocurría desde mayo de 2012.
Mozilla lanzó una nueva iniciativa que es un poco diferente de los proyectos habituales basados en estándares Web de la organización. El experimento, llamado Mozilla ScienceLab, consiste en ayudar a los...
http://www.youtube.com/watch?v=01hbkh4hXEk La esperanza de vida humana pronto podría dejar de depender de las limitaciones del cuerpo humano. Dmitry Itskov, un magnate ruso es el fundador del Proyecto 2045, una empresa...
http://www.youtube.com/watch?v=BGrlJpcPhu4 Un equipo de investigadores de la Universidad de Harvard, en Estados Unidos, ha construido moscas robot con el fin de propuesto reproducir las maniobras de vuelo de este peculiar animal. Los...
La impresión 3D ha crecido en sofisticación desde finales de 1970, pero Skylar Tibbits considera que 3D no es suficiente y es por ello que este investigador está desarrollando algo...
A unos 35 millones de años luz de la Tierra, en la constelación de Eridanus (El Río), se encuentra la galaxia espiral NGC 1637. Allá por 1999 la apariencia serena...
Hoy, en un remoto rincón de los Andes chilenos fue inaugurado el Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA). Este evento marca la finalización de la instalación de todos los sistemas principales...
http://www.youtube.com/watch?v=yDNAk0bwLrU Hay cuatro planetas que giran alrededor del HR8799, una estrella ubicada a 128 años luz de nuestro planeta. Ahora, por primera vez, los astrónomos que trabajan en un grupo...
Neuplasticidad es la habilidad natural de el cerebro para re-enrutar conecciones neurales, así como generar nuevas dependiendo de el estimulo que se le dé. Actualmente existen entidades que desarrollan productos,...
Nadie puede negar el protagonismo que las redes sociales tienen hoy en la definición de las estrategias comerciales y digitales de las empresas, convirtiéndose en un pilar fundamental a la...
Un ingeniero eléctrico nos explica este particular fenómeno que ocurre con los smartphones al tratar de usarlos cerca de una bola de plasma.
Un reportaje de la Europa Press (EP) explica como un grupo de científicos de la Universidad de Washington han construido una simulación informática del Universo para comprobar si éste existe...
La Agencia Espacial Estadounidense (NASA) y la Agencia Espacial Europea (ESA) probaron con éxito un nuevo protocolo de Internet denominado Disruption Tolerant Networking (DTN), más conocido como el "IP espacial"...
Una nueva investigación muestra que la turbulencia oceánica afecta directamente a la capacidad de los organismos marinos microscópicos para reciclar la materia orgánica de nuevo en la cadena alimenticia. Los...
OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y Cultura Geek/Pop, con shows de Televisión, Radio y Podcast. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs LTDA.
(CC) 2022 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.