• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
Inicio Tecnologí­as Ciencia

Crean músculos artificiales con más capacidades que los de los humanos

Por Colaborador OhMyGeek!
12 de septiembre de 2013
A A

Un equipo de ingenieros de la Universidad Nacional de Singapur ha dado con un método para crear músculos artificiales, cuyas capacidades fí­sicas sobrepasan por mucho las humanas.

Publicidad

Los nuevos supermúsculos robóticos pueden estirarse el equivalente a cinco veces su longitud original y levantar 80 veces su propio peso. Los miembros artificiales desarrollados hasta ahora están muy por debajo de estas propiedades.

El descubrimiento podrí­a suponer el primer paso hacia un tipo de “superrobot” de apariencia similar a la humana, cuyos músculos podrí­an además generar energí­a aprovechando el movimiento y almacenarla para recargarse cuando fuera necesario.

Los investigadores pertenecen a la Facultad de Ingenierí­a de la Universidad Nacional de Singapur y han estado dirigidos por el doctor Adrian Koh, especializado en la rama civil y medioambiental de la ingenierí­a. Por su trabajo han recibido el premio Promising International Research Award, que se otorga desde Zúrich (Suiza) a los jóvenes no europeos que realizan importantes contribuciones cientí­ficas al campo de los polí­meros electromecánicamente activos.

Publicidad

Unos músculos artificiales con esta capacidad fí­sica no se habí­an visto nunca en el campo de la robótica. Los desarrollos habituales conseguí­an levantar la mitad de su peso, más o menos lo que puede cargar de media un humano. El material creado podí­a estirarse tres veces su longitud, algo también inferior al resultado de la actual investigación. Este último factor es determinante para la eficiencia final, ya que permitirá llevar a cabo más tareas con cargas pesadas.

Brazo robotico
Brazo robótico con músculos artificiales

Músculos artificiales para crear “superrobots”

Los cientí­ficos tení­an como objetivo crear materiales lo más parecidos posible a los músculos humanos. Una de las caracterí­sticas básicas necesarias era que respondieran rápidamente a impulsos eléctricos, de manera que los movimientos no tienen ese aire torpe que producen los miembros robóticos basados en mecanismos hidráulicos.

El resultado se ha obtenido gracias al uso de polí­meros cuya longitud puede multiplicarse por diez, lo que significa que tienen una capacidad de estiramiento del 1000%. El peso que soportan es de 500 veces el suyo propio. Trabajando sobre estos materiales, los investigadores han logrado un éxito más modesto, aunque no por ello menos asombroso.

Publicidad

Una caracterí­stica añadida de estos músculos artificiales es su capacidad para producir energí­a a partir de su movimiento de contracción y expansión. Pueden transformar el impulso mecánico en electricidad y almacenarlo. Para hacerse una idea, el doctor Koh explica que si se construyera un generador eléctrico con estos polí­meros, un sistema de 10 kilos podrí­a producir la misma cantidad de energí­a que una turbina de una tonelada.

En un plazo de tres a cinco años, el equipo espera construir un brazo robótico que pese la mitad que un equivalente humano a partir de estos músculos artificiales, pero cuya potencia serí­a mayor.

Temas relacionados: brazo roboticoCiencia
Artículo previo

Storify es comprado por la empresa Web Liveryre

Próximo artículo

En Latam 3G y 4G ya representan el 21% de las conexiones móviles

ESTO TE INTERESARÁ

Descarga gratis a «Meet Your Maker» en PlayStation Plus el día de su lanzamiento
Videojuegos

Descarga gratis a «Meet Your Maker» en PlayStation Plus el día de su lanzamiento

Por OhMyGeek!
19 de marzo de 2023

...

La temporada final de The Flash se estrena este 22 de febrero por Warner Channel
Cine y Televisión

La temporada final de The Flash se estrena este 22 de febrero por Warner Channel

Por OhMyGeek!
9 de febrero de 2023

...

Por el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia se realizarán ferias en Santiago y Concepción

Por el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia se realizarán ferias en Santiago y Concepción

8 de febrero de 2023
WOM y Movistar anuncian medidas de apoyo para zonas afectadas por los incendios forestales

WOM y Movistar anuncian medidas de apoyo para zonas afectadas por los incendios forestales

7 de febrero de 2023
Un mercado poco conocido de Huawei: hacer puertos de barcos inteligentes

Un mercado poco conocido de Huawei: hacer puertos de barcos inteligentes

6 de febrero de 2023
Reclamos por telecomunicaciones crecieron un 85%, siendo VTR la peor evaluada del informe

En 2022 los reclamos contra las empresas de telecomunicaciones crecieron en un 6%

2 de febrero de 2023

OMG! VIDEOS

Reproduciendo

«Alertas de Terremoto» en Android: ¿cómo se activan?

«Alertas de Terremoto» en Android: ¿cómo se activan?

00:01:57

¿Por qué generan incendios las bombas lacrimógenas? Experta nos responde

00:03:43

Conoce al Galaxy S23 Ultra, lo mejor que tiene Samsung para ofrecer #SHORTS

00:01:01

ÚLTIMAS NOTICIAS

«Alertas de Terremoto» en Android: ¿cómo se activan?

«Alertas de Terremoto» en Android: ¿cómo se activan?

21 de marzo de 2023
Descarga gratis a «Meet Your Maker» en PlayStation Plus el día de su lanzamiento

Descarga gratis a «Meet Your Maker» en PlayStation Plus el día de su lanzamiento

19 de marzo de 2023
MIUI 14: así es la nueva capa de personalización para Android de Xiaomi

MIUI 14: así es la nueva capa de personalización para Android de Xiaomi

16 de marzo de 2023
OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.

  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

(CC) 2023 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast

(CC) 2023 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

  • Compártelo
  • Tuitéalo
  • Wasapear
  • Messenger
  • LinkedIn
  • Telegram
  • Gmail