• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
Inicio Tecnologí­as Ciencia

Teóricos del bosón de Higgs ganan Premio Nobel de la Fí­sica 2013

Por Colaborador OhMyGeek!
8 de octubre de 2013
A A

La Real Academia Sueca de las Ciencias otorgó el premio Nobel de Fí­sica 2013 a los cientí­ficos Franí§ois Englert y Peter W. Higgs por su descubrimiento teórico de un mecanismo que contribuye a la comprensión del origen de la masa de las partí­culas subatómicas luego de que, recientemente, se confirmara el descubrimiento de la partí­cula fundamental predicha, en los experimentos ATLAS y CMS en el Centro Europeo de Fí­sica de Partí­culas (CERN).

«Estoy abrumado por recibir este premio y quiero agradecer a la Real Academia Sueca este galardón. También me gustarí­a felicitar a todos aquellos que han contribuido al descubrimiento de esta nueva partí­cula, y dar las gracias a mi familia, amigos y colegas por su apoyo. Espero que este reconocimiento de la ciencia fundamental sirva para ayudar a crear conciencia sobre el valor de la investigación», ha destacado Peter Higgs en un breve comunicado publicado por la Universidad de Edimburgo, en Escocia.

Los trabajos pioneros de Higgs y de Englert –junto al fí­sico Robert Brout, fallecido en 2011– establecieron en el año 1964 la base teórica de la existencia del bosón de Higgs, una partí­cula que los fí­sicos trataron de encontrar durante décadas.

Lo lamentable es que todos los esfuerzos fueron infructuosos debido a las enormes dificultades experimentales que conllevaba su detección precisa e inequí­voca.

Publicidad

Sin embargo, en el año 2012, el bosón de Higgs fue finalmente identificado por los detectores ATLAS y CMS del CERN. Un hito histórico para toda la comunidad cientí­fica.

Esta partí­cula completa el modelo estándar, que describe los componentes fundamentales de la naturaleza. El bosón de Higgs es el responsable de que las partí­culas elementales posean masa.

“Estoy sorprendido porque el premio Nobel de este año haya ido para la fí­sica de partí­culas. El descubrimiento del bosón de Higgs en el CERN en año pasado, que verifica el mecanismo Brout-Englert-Higgs, marca la culminación de décadas de esfuerzo intelectual de mucha gente de todo el mundo”, ha declarado el director del CERN, Rolf Heuer.

¿Quienes son Englert y Higgs?

Peter Higgs y Franí§ois Englert.
Peter Higgs y Franí§ois Englert.

Peter Higgs nació en el Reino Unido en 1929, y estudió Fí­sica en el King’s College de la Universidad de Londres, donde se doctoró en 1954. Ese año se trasladó a la Universidad de Edimburgo, donde inició su labor docente e investigadora y, salvo un paréntesis de cuatro años en Londres, desarrolló toda su carrera, alcanzando la cátedra de Fí­sica Teórica en 1980. Desde 1996 es catedrático emérito de esta universidad.

Publicidad

El estudio Broken Symmetries, Massless Particles and Gauge Fields, publicado en septiembre de 1964 en Physics Letters, junto al trabajo Broken Symmetries and the Masses of Gauge Boson que apareció un mes después en Physical Review Letters, son los artí­culos en los que Higgs expuso su teorí­a sobre la existencia del bosón escalar.

Franí§ois Englert, por su parte, nació en Brusela, Bélgica, en 1932, y se licenció en Ciencias Fí­sicas en la Universidad Libre de la capital belga en 1958 y se doctoró al año siguiente.

Englert fue investigador asociado (1959-1960) y profesor asistente (1960-1961) en la Universidad de Cornell, Estados Unidos y, en 1961 empezó a enseñar en la Universidad Libre de Bruselas, donde también dirigió el Grupo de Fí­sica Teórica desde 1980.

Publicidad

Desde 1998 es catedrático emérito y, en la actualidad, está vinculado con el Instituto de Estudios Cuánticos de la Universidad Chapman de California, en Estados Unidos.

En agosto de 1964 Englert publicó con Robert Brout el artí­culo Broken symmetry and the mass of gauge vector mesons, en el que teorizaban el mecanismo de ruptura de simetrí­a que implicaba la presencia de la partí­cula fundamental o bosón escalar.

Artículo previo

StarTechConf espera reunir a más de mil geeks chilenos

Próximo artículo

FiLIP: el reloj inteligente creado para niños

ESTO TE INTERESARÁ

Galaxy S23: ¿qué debemos esperar para el lanzamiento según Samsung?
Eventos

Streaming: mira el lanzamiento del Galaxy S23 desde San Francisco

Por Felipe Ovalle
1 de febrero de 2023

...

¿Qué es la «Ley EAT» que regula a las Apps de transportes como Uber o DiDi?
Transportes

¿Qué es la «Ley EAT» que regula a las Apps de transportes como Uber o DiDi?

Por OhMyGeek!
29 de enero de 2023

...

HBO renueva «The Last of Us» para una segunda temporada

HBO renueva «The Last of Us» para una segunda temporada

27 de enero de 2023
Automóviles ‘cero kilómetros’ ya no pueden andar sin patente por las calles

Automóviles ‘cero kilómetros’ ya no pueden andar sin patente por las calles

24 de enero de 2023
Esta es la lista completa de juegos de PlayStation VR2 para su lanzamiento

Esta es la lista completa de juegos de PlayStation VR2 para su lanzamiento

21 de enero de 2023
Hoy se estrena «The Last of Us», ¿dónde y cómo verla en Latinoamérica?

El primer episodio de «The Last of Us» fue el estreno más visto de HBO Max en Latinoamérica

20 de enero de 2023

OMG! VIDEOS

Reproduciendo

Lacrimógenas vencidas: terribles para la salud y no deben usarse. Experta nos explica

Lacrimógenas vencidas: terribles para la salud y no deben usarse. Experta nos explica

00:01:56

¿Por qué generan incendios las bombas lacrimógenas? Experta nos responde

00:03:43

Chile homologa el primer automóvil a hidrógeno como plan piloto

00:03:35

ÚLTIMAS NOTICIAS

Samsung presentó la nueva serie Galaxy S23 incluyendo al S23 Ultra

Samsung presentó la nueva serie Galaxy S23 incluyendo al S23 Ultra

1 de febrero de 2023
Galaxy S23: ¿qué debemos esperar para el lanzamiento según Samsung?

Streaming: mira el lanzamiento del Galaxy S23 desde San Francisco

1 de febrero de 2023
Web falsas se hicieron pasar por banco Itaú para robar datos a clientes

Web falsas se hicieron pasar por banco Itaú para robar datos a clientes

30 de enero de 2023
OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y Cultura Geek/Pop, con shows de Televisión, Radio y Podcast. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs LTDA.

  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

(CC) 2022 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast

(CC) 2022 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

  • Compártelo
  • Tuitéalo
  • Wasapear
  • Messenger
  • LinkedIn
  • Telegram
  • Gmail