• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
Inicio Tecnologí­as Ciencia

Cientí­ficos quieren usar drones como sustituto de los herbicidas

Por Colaborador OhMyGeek!
15 de octubre de 2013
A A

Los drones no solo sirven para tareas militares. Hay muchas otras funciones que los drones podrí­an llevar a cabo, entre ellas, sustituir los herbicidas.

Publicidad

El Consejo Superior de Investigaciones Cientí­ficas de España (CSIC) ha desarrollado un sistema que detecta el crecimiento de malas hierbas en cultivos extensivos mediante vehí­culos aéreos no tripulados.

dron_fumigacion
Drones usados en campos de maí­z.

Los cientí­ficos aseguran que el sistema podrí­a aplicarse de forma localizada, en lugar de hacerlo en todo un campo. Ello aumentarí­a los beneficios agroeconómicos de los agricultores y evitarí­a la aplicación innecesaria de herbicidas.

“El 70% del campo no necesita tratamiento herbicida, por lo que aplicar los fitosanitarios de forma generalizada y sin tener en cuenta la localización de las infestaciones origina gastos y un impacto medioambiental innecesarios”, comenta la investigadora del CSIC, Francisca López‐Granados.

¿Cómo funciona el sistema de drones?

El sistema desarrollado por López‐Granados y su equipo genera imágenes multiespectrales de ultra alta resolución espacial y las analiza para detectar las zonas afectadas.

Publicidad

“Gracias a los drones hemos obtenido imágenes con una gran resolución espacial, que combinadas con el uso de sensores remotos que captan en el espectro visible e infrarrojo cercano y con diferentes algoritmos de análisis de imagen, nos han permitido diferenciar las malas hierbas de las plantas de cultivo, que en fases tempranas de crecimiento tienen una apariencia muy similar. Y es en esos primeros estadios de crecimiento cuando hay que aplicar los herbicidas”, explica la experta.

Para validar los resultados de la nueva técnica, los investigadores han llevado a cabo un muestreo de campo, cuyos datos han coincidido con los recogidos por los vehí­culos aéreos no tripulados. El estudio ha sido realizado en un campo de maí­z.

“Buscamos una tecnologí­a automatizada y barata que esté disponible incluso en dí­as nublados, que se pueda adaptar a las circunstancias y a numerosos objetivos agronómicos, medioambientales o de otra í­ndole, que requieran cartografí­a del terreno”, concluye la investigadora.

Si quieres saber más al respecto del proyecto, puedes visitar el sitio Web del CSIC, donde podrás encontrar tanto fotos como ví­deos de la investigación.

Temas relacionados: drones
Artículo previo

Microsoft lanza tercera actualización de Windows Phone 8

Próximo artículo

HTC One Max: el phablet con lector de huellas dactilares y Android

ESTO TE INTERESARÁ

«Scott Pilgrim» será un anime en Netflix y tendrá las voces originales de la película
Cine y Televisión

«Scott Pilgrim» será un anime en Netflix y tendrá las voces originales de la película

Por Felipe Ovalle
30 de marzo de 2023

...

Microsoft presenta los controles Xbox Elite Series 2 en rojo y azul
Dispositivos

Microsoft presenta los controles Xbox Elite Series 2 en rojo y azul

Por OhMyGeek!
30 de marzo de 2023

...

Tips para aprovechar al máximo tu experiencia de juego en casinos online

Tips para aprovechar al máximo tu experiencia de juego en casinos online

30 de marzo de 2023
Los patrocinios de Betano en el fútbol de LATAM

Los patrocinios de Betano en el fútbol de LATAM

28 de marzo de 2023
El remake de Resident Evil 4 ya está disponible en PlayStation, Xbox y PC

El remake de Resident Evil 4 ya está disponible en PlayStation, Xbox y PC

24 de marzo de 2023
Descarga gratis a «Meet Your Maker» en PlayStation Plus el día de su lanzamiento

Descarga gratis a «Meet Your Maker» en PlayStation Plus el día de su lanzamiento

19 de marzo de 2023

OMG! VIDEOS

Reproduciendo

«Alertas de Terremoto» en Android: ¿cómo se activan?

«Alertas de Terremoto» en Android: ¿cómo se activan?

00:01:57

¿Por qué generan incendios las bombas lacrimógenas? Experta nos responde

00:03:43

Conoce al Galaxy S23 Ultra, lo mejor que tiene Samsung para ofrecer #SHORTS

00:01:01

ÚLTIMAS NOTICIAS

«Scott Pilgrim» será un anime en Netflix y tendrá las voces originales de la película

«Scott Pilgrim» será un anime en Netflix y tendrá las voces originales de la película

30 de marzo de 2023
Horno de microondas

4 mitos del horno de microondas resueltos por un fabricante

30 de marzo de 2023
Microsoft presenta los controles Xbox Elite Series 2 en rojo y azul

Microsoft presenta los controles Xbox Elite Series 2 en rojo y azul

30 de marzo de 2023
OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.

  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

(CC) 2023 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast

(CC) 2023 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

  • Compártelo
  • Tuitéalo
  • Wasapear
  • Messenger
  • LinkedIn
  • Telegram
  • Gmail