• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Noticias
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • Videos
    • Todos los videos
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
  • OhMyGeek!
    • Análisis
    • Express en Canal 13C
    • OhMyGeek! en Radio Futuro
    • Spotify
    • Los Resistidos
    • Contáctanos
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Menú
OhMyGeek!
Menú
Inicio Tecnologí­as Ciencia

Cientí­ficos dicen que dormir luego de clases mejora el aprendizaje

Por Colaborador OMG!
21 de agosto de 2013
dormir
EnvíaloTuitéaloCompártelo

Durante su visita a Chile el año pasado escuché a Steve Wozniak decir que muchas veces se quedaba desvelado buscando la solución de algún problema en el que trabajaba, pero que justo cuando llegaba a la conclusión de que no tení­a la respuesta preferí­a irse a dormir, para luego despertar con la respuesta.

«Muchas veces me fui a dormir pensando en los problemas que tení­a y me desperté a media noche con la solución», dijo Woz en aquella ocasión.

El tema es que Woz no estaba tan equivocado, ya que un grupo de cientí­ficos de la  Universidad de Brown, en Estados Unidos, acaba de descubrir que dormir mejora muchos tipos de aprendizaje, incluido el de las tareas motoras.

Según los expertos, los beneficios son tales que, por ejemplo, si tomas una lección de piano y te vas a dormir, cuando despiertes tus dedos tocarán mejor la secuencia de notas aprendidas.

CONTENIDO RELACIONADO

Video Ranking: las 10 creencias anticientí­ficas más populares

Cientí­fico que dijo modificar el ADN de bebés está siendo investigado

Desde mañana se realizará un workshop gratuito de emprendimientos cientí­ficos

¿Cómo consigue el cerebro marcar esta diferencia con solo dormir?

Masako Tamaki, autor principal del estudio, dijo que para averiguar los beneficios de dormir llevaron cabo una investigación que consistí­a en utilizar tres tipos de imágenes del cerebro. Fue entonces que consiguieron por primera vez cuantificar con precisión los cambios entre ciertas ondas cerebrales y la ubicación exacta de dichos cambios en la actividad cerebral.

Nueve voluntarios durmieron durante las tres primeras noches del experimento mientras sus cerebros eran escaneados tanto con magnetoencefalografí­a (MEG), que mide las oscilaciones cerebrales con una sincronización exacta, como con polisomnografí­a (PSG), que realiza un seguimiento de la fase del sueño. De esta forma los investigadores consiguieron una buena medición de referencia de la actividad cerebral y los sujetos se acostumbraron a dormir en el laboratorio.

Estos nueve participantes tuvieron que aprender posteriormente una tarea secuencial de golpeo de dedos. La prueba consistí­a en una sucesión de golpes clave cognitivamente parecidos a escribir o tocar el piano.

A continuación, se les permitió dormir por tres horas y fueron escaneados otra vez con PSG y MEG. Finalmente les despertaron y una hora más tarde se les pidió que realizaran la tarea de golpeo de dedos.

Como control, otros seis sujetos permanecieron sin dormir después de aprender la tarea y también se les pidió que realizaran dicha prueba cuatro horas después de ser entrenados. Los que durmieron hicieron la tarea más rápido y con más precisión.

Finalmente, luego de realizar otras pruebas, los cientí­ficos pudieron llegar a la conclusión de que dormir no es sólo una pérdida de tiempo, sino que es una actividad intensiva para el cerebro que ayuda a consolidar el aprendizaje, porque hay más energí­a disponible o porque las distracciones son menores.

Etiquetas: Cientí­ficosSteve Wozniak

Síguenos en Google News:

Síguenos en:

Google News

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp:

Suscríbete en:

WhatsApp

ESTO TE INTERESARÁ

Zoox Robotaxis - Zoox

Zoox pone en marcha su primera planta para robotaxis y desafía a Waymo y Tesla

18 de junio de 2025
Xbox Y Amd - Xbox

Microsoft y AMD confirman la próxima Xbox con chips personalizados y más portátiles

17 de junio de 2025
Netflix House Philadelphia - Netflix House

Netflix House: qué es y cómo serán los nuevos centros de entretenimiento de Netflix

17 de junio de 2025
Pelicula Minecraft - Minecraft

«Una película de Minecraft» llega a HBO Max este 20 de junio

13 de junio de 2025
OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.

(CC) 2025 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

  • RSS Feed
  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

Acerca de OhMyGeek!   /   Contacto

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • Videos
    • Todos los videos
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
  • OhMyGeek!
    • Análisis
    • Express en Canal 13C
    • OhMyGeek! en Radio Futuro
    • Spotify
    • Los Resistidos
    • Contáctanos

Acerca de OhMyGeek!   /   Contacto