Crean minirriñones a partir de células madre humanas
Investigadores crean estructuras renales tridimensionales en cultivo utilizando células madre humanas.
Investigadores crean estructuras renales tridimensionales en cultivo utilizando células madre humanas.
Human Brain Project es una iniciativa para construir un modelo virtual del cerebro humano utilizando algoritmos y superordenadores.
Las personas que dependen de los ecosistemas marinos –a menudo localizados en países en desarrollo– son especialmente vulnerables a este fenómeno de acidez.
La empresa Organovo anunció que para el próximo año se empezarán a comercializar los primeros hígados creados en impresoras 3D.
GOCE es el satélite más sofisticado jamás construido para investigar el campo gravitatorio terrestre.
Esta piel artificial podría estar conservada y disponible en los bancos de tejidos para cuando alguien la necesite de emergencia.
Estudios de reposo como los que ESA lleva a cabo ayudan a simular algunos aspectos de los vuelos espaciales.
Las propiedades del cobre en textiles ayudan al manejo de las heridas y lesiones en la piel, acelerando su cicatrización.
Las actualizaciones incluyen detección de anomalías predictivas, métricas robustas de video, entre otras.
En el futuro, las ventanas podrían actuar como paneles solares y captar la energía necesaria para satisfacer las necesidades energéticas de los edificios.
El LiFi supera en eficiencia al tan extendido WiFi y podría abaratar los costes en la transmisión de Internet.
Usar drones aumentaría los beneficios agroeconómicos de los agricultores y evitaría la aplicación innecesaria de herbicidas.
En nuestro cerebro se producen continuamente "avalanchas" o "terremotos" que condicionan nuestra actividad neuronal.
Franí§ois Englert y Peter W. Higgs recibieron el nobel luego de que el CERN confirmara hace poco la existencia del bosón de Higgs.
No podemos distinguir una sonrisa falsa porque deducimos el estado de ánimo de los demás a partir de sus expresiones faciales.
La antena es la número 66 y la última en ser enviada al observatorio ALMA.
Las prótesis motorizadas controladas por la mente siguen en desarrollo y les falta mucho para su momento culminante.
Los fragmentos de roca y granos de arena marciana analizados por el rover Curiosity contienen moléculas de H2O.
Un reciente estudio señala que los conflictos bélicos y la innovación en tecnología asociada a ellos impulsan el desarrollo de las sociedades.
El medidor de contaminación puede detectar por infrarrojo y a distancia las emisiones de los coches.
¡Disfruta de este nuevo capítulo de OhMyGeek Express!
Los supermúsculos robóticos pueden estirarse el equivalente a cinco veces su longitud original y levantar 80 veces su propio peso.
Usar un protector de retina evita que las células de la retina mueran tras una larga exposición a las radiaciones de luz led.
Una proteína llamada SIRT1 retrasa el envejecimiento y aumenta la longevidad.
Golfboard la patineta que remplaza al carrito de golf. Se creó como una alternativa de movilización para los golfistas más jóvenes.
OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.
(CC) 2025 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.