• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
Inicio Misceláneos

Pronto podrás medir la cantidad de hierro en tu sangre con smartphones

Por Colaborador OhMyGeek!
19 de noviembre de 2013
A A
hierro

Saber si una persona tiene déficit o sobrecarga de hierro en la sangre pronto se podrí­a detectar con un simple pinchazo en el dedo y una foto tomada con un smartphone. Solo hará falta algún dispositivo que separe el suero sanguí­neo y la lámina que acaban de inventar quí­micos de la Universidad de Burgos.

Publicidad

“Se trata de un material polimérico inteligente que cambia de color según la concentración de hierro (cationes Fe2+ y Fe3+) que tenga un medio acuoso”, explicó a la gencia de noticias Sinc, José Miguel Garcí­a, catedrático de la Universidad de Burgos y autor principal del trabajo.

La técnica consiste en depositar una gota del fluido sobre el material –un fino disco de medio centí­metro de diámetro y 0,1 mm grosor–, esperar quince minutos y comparar el resultado con un patrón. Esto se puede hacer a simple vista, pero si se fotografí­a la lámina con el smartphone, se puede cuantificar mejor la concentración de este metal de gran importancia biológica e industrial.

“Los datos de color RGB (rojo, verde y azul) se pueden obtener directamente desde el móvil y procesar en un ordenador convencional, para establecer los niveles del catión según el sistema de referencia”, señala el catedrático, quien reconoce que todaví­a hay que avanzar en el desarrollo de un software especí­fico.

Técnica se usarí­a para medir el hierro en agua, vino blanco y sangre.
Técnica se usarí­a para medir el hierro en agua, vino blanco y sangre.

Según el experto, en cualquier caso, lo han probado con éxito en agua, vino blanco y sangre, por lo que se podrí­a utilizar para actividades como la prevención de sabores desagradables y precipitados en los vinos, o en el diagnóstico de anemia o sobrecarga de hierro, que puede causar desde daño hepático a artritis.

Los resultados del estudio, que publica el Journal of Materials Chemistry A, muestran que las concentraciones de hierro detectadas están entre las 56 partes por mil millones –o billón anglosajón– (ppb) y las 56 partes por millón (ppm). Esto abarca los rangos máximos para el agua potable establecidos por la Agencia de Protección Ambiental (EPA) de Estados Unidos y la Unión Europea (menos de 300 y 200 ppm, respectivamente).

Publicidad

La metodologí­a también es adecuada para el caso del vino, donde el intervalo habitual de concentración de hierro es de 1 a 10 ppm. Por su parte, el rango normal en el suero sanguí­neo –que se obtiene por centrifugación de la sangre– es de 0,8 a 1,8 ppm.

El mismo equipo de investigadores también ha demostrado que se pueden detectar iones de mercurio, un metal sumamente tóxico, utilizando un material y una técnica similar a la del hierro.

Temas relacionados: CienciaSmartphones
Artículo previo

La startup WeHostels es adquirida por StudentUniverse

Próximo artículo

La Estación Espacial Internacional cumple hoy 15 años en órbita

ESTO TE INTERESARÁ

Tetris
No-Noticia

Tetris con forma de nugget de pollo, es la última idea de McDonald’s en China

Por OhMyGeek! AI
25 de mayo de 2023

...

Meta HQ
Industria

Meta realiza otra ronda masiva de despidos

Por OhMyGeek! AI
24 de mayo de 2023

...

Pac-Man

LEGO lanzó un set que recrea una máquina arcade de Pac-Man que realmente se mueve

22 de mayo de 2023
movilidad

El futuro de la movilidad: así transforma la tecnología la forma en que nos movemos

19 de mayo de 2023
FM

Chile ampliará la banda FM para que existan más radios a nivel nacional

17 de mayo de 2023
Loki

La segunda temporada de «Loki» se estrenará en octubre por Disney+

17 de mayo de 2023

OMG! VIDEOS

Reproduciendo

Spacetop: La primera laptop (notebook) de realidad aumentada

Spacetop: La primera laptop (notebook) de realidad aumentada

00:01:23

BlackBerry, la película: ¿cuándo se estrena y de qué tratará? #SHORTS

00:00:52

Starship de SpaceX: así fue el lanzamiento de prueba y posterior explosión del cohete (20 de abril)

00:05:57

ÚLTIMAS NOTICIAS

Tetris

Tetris con forma de nugget de pollo, es la última idea de McDonald’s en China

25 de mayo de 2023
Meta HQ

Meta realiza otra ronda masiva de despidos

24 de mayo de 2023
Pac-Man

LEGO lanzó un set que recrea una máquina arcade de Pac-Man que realmente se mueve

22 de mayo de 2023
OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.

  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

(CC) 2023 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast

(CC) 2023 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

  • Compártelo
  • Tuitéalo
  • Wasapear
  • Messenger
  • LinkedIn
  • Telegram
  • Gmail