Crean un implante de pene impreso en 3D que restaura la función eréctil y realmente funciona
El implante de pene permitió una restauración total de la función eréctil y la capacidad reproductiva en pocas semanas en conejos y cerdos.
El implante de pene permitió una restauración total de la función eréctil y la capacidad reproductiva en pocas semanas en conejos y cerdos.
Los participantes durmieron con los ojos abiertos para analizar la relación entre el tamaño de la pupila y la actividad cerebral durante el sueño.
Según un informe anual de World Weather Attribution, el cambio climático fue el principal factor detrás de 219 eventos climáticos este 2024.
El albedo, o capacidad de la Tierra para reflejar la luz solar, disminuyó principalmente debido a una reducción en las nubes y generó calentamiento.
Investigadores de la University College London desarrollaron un tipo de fibra ultrafina, similar al spaghetti, con aplicaciones médicas e industriales.
El crecimiento del Monte Everest estaría siendo impulsado, en parte, por la erosión provocada por el río Arun que fluye desde el Tíbet.
La investigación analizó la relación entre la flexibilidad y la supervivencia, revelando que quienes son más flexibles tienden a vivir más tiempo.
De 150 casos médicos reales, ChatGPT obtuvo una precisión del 49% en su desempeño para diagnóstico de pacientes.
Investigadores han encontrado que el calentamiento global está intensificando las condiciones atmosféricas que causan turbulencias.
El procedimiento montó un dispositivo neuroestimulador llamado «Picostim» en su cráneo y este atenua las convulsiones de epilepsia.
Una de las principales conclusiones es que para entender mejor los ladridos, el modelo de IA se debe entrenar basándose en el habla humana.
Un estudio analizó cientos de miles de canciones y pudo corroborar una disminución en la complejidad estructural de las líricas.
Un estudio de la empresa de telecomunicaciones WOM, ha puesto de manifiesto qué tan dependientes somos de las tecnologías móviles.
Investigadores encontraron piel humana en muestras de cuero y con esto validan relatos históricos sobre antiguos pueblos iranios.
Investigadores han identificado un compuesto en las uvas rojas que podría ser el responsable de estos dolores de cabeza por el vino tinto.
Los resultados de un reciente estudio que analiza la salud sexual y cerebral fueron publicados en la revista Gerontologist.
Utilizar software pirata representa un peligro a las organizaciones considerando que son un conocido método para propagar malware.
En Chile existe una pobrísima adopción del cinturón en los asientos traseros, incumpliendo la obligatoriedad de su uso.
La pandemia logró una adopción forzada de la tecnología para ejecutar nuestros día a día, cuestión que disparó la sensación de ciberestrés.
Kaspersky realizó un estudio global que incluyó la percepción de los usuarios hacia los influencers y qué tanto aportaron en pandemia.
OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.
(CC) 2024 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.