Cada día se registran 4 mil ataques ransomware en Latinoamérica
Según Kaspersky el ransomware bajó un 28% en comparación al 2021, pero la amenaza ahora es dirigida a entidades específicas.
Según Kaspersky el ransomware bajó un 28% en comparación al 2021, pero la amenaza ahora es dirigida a entidades específicas.
La más reciente versión del activo malware LockBit Black atacó al 1% de las computadoras administrativas del Poder Judicial.
Después de un agitado 2017, el ransomware volvió a tomar fuerza atacando a empresas desde el 2018 con un crecimiento anual del 7%.
El ataque ransomware encriptó cerca de 12.000 computadores de BancoEstado afectando sus operaciones en sucursales físicas de todo Chile.
Un nuevo ransomware descubierto para Android tiene la particular de propagarse por SMS antes de comenzar a encriptar archivos en el equipo.
Colombia fue -por lejos- el país de la región más afectado por el ransomware durante el 2018, incluso con campañas dirigidas a su población.
Según un reporte publicado recientemente, el ransomware WanaCryptor es el más detectado de Latinoamérica en lo que va de este 2018.
Afectando principalmente a compañías de industrias como la financiera o de transportes, este nuevo ransomware comenzó atacando desde Ucrania.
Evita ser víctima del ransomware. Así tus archivos más preciados estarán libres de ser 'secuestrados' por un virus de esta calaña.
Las oficinas centrales de Telefónica y otras compañías españolas sufrieron el ataque de ransonware pidiendo rescate de información en Bitcoins.
El secuestro de archivos o ransomware llegó con fuerza al sistema operativo más popular en móviles, al igual como está presente en Windows.
Cientos de miles de computadoras en el mundo, específicamente del mundo empresarial, son objetivos del secuestro de información por ransomware.
Amenazando y asustando a los usuarios infectados con un mensaje, Chimera es una amenaza que se propaga por correo electrónico cifrando videos y fotografías.
Cada día más popular, el secuestro de información con rescate, se está transformando en la nueva forma de delinquir online. Te aconsejamos cómo evitarlo.
A medida que los videojuegos continúan creciendo como la forma de entretenimiento preferida de las masas, la práctica de usar programas no autorizados, o cheats, la filtración de datos por ...
Justo en el proceso de transferencia de criptomonedas, un malware puede ejecutar el crypto clipping para robar tu dinero digital.
Desde el inicio de la invasión rusa, se han detectado una serie de ataques informáticos incluyendo -primero- la aparición de HermeticWiper.
Desde robar credenciales de usuarios, hasta instalar ransomware. Emotet se propaga por distintos países generando problemáticos daños.
En estos tiempos donde forzosamente todo se ha llevado al online y específicamente al smartphone, seria bueno que consideres estos consejos.
La empresa NTT conluyó que hay una alta cantidad de información fabricada para dirigir tráfico a páginas falsas, además de ataques a centros de salud.
OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.
(CC) 2023 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.