• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
Inicio Tecnologí­as Seguridad

Cada día se registran 4 mil ataques ransomware en Latinoamérica

Por OhMyGeek!
5 de diciembre de 2022
A A
Ransomware

Este año el ransomware ha dado pie atrás, pero pequeño. Así lo puede corroborar la firma de seguridad Kaspersky, quienes informaron que en los primeros ocho meses de este 2022 se ha registrado un promedio de 4.000 ataques de este tipo de malware -al día- en Latinoamérica.

Y si bien esto representa una disminución del 28% en comparación con el mismo periodo en 2021, los expertos advierten que esta reducción no significa que los ciberdelincuentes estén abandonando este método de operación. Al contrario, alertan que los grupos criminales se han enfocado en ataques dirigidos en entidades públicas o privadas.

Publicidad

Tal es el caso de una nueva familia de ransomware que atacó en Colombia y Chile y que justamente recibe el nombre de «Chile Locker», haciendo referencia al primer país en el que hizo su aparición en agosto de 2022. Se trata de una familia de ransomware que fue diseñada por cibercriminales latinoamericanos con la capacidad de robar credenciales guardadas en navegadores, enumerar dispositivos de extracción (como discos duros y pendrives) para el cifrado y evadir la detección por antivirus mediante tiempos de espera de ejecución. Hasta la fecha, Chile Locker solo se ha detectado en la región.

Según estadísticas de Kaspersky, varios países latinoamericanos registraron un incremento en ataques de ransomware durante el mes de agosto, entre estos Ecuador, con 52.000, seguido por Colombia con 50.000 y Costa Rica con 736.

En otras naciones como Argentina, Guatemala y Perú se han registrado ‘olas’ de ataques a lo largo del último año. En contraste, en países como Brasil, Chile, República Dominicana, México y Panamá, los ataques de ransomware se redujeron respecto al año pasado, sin que esto signifique que la amenaza haya desaparecido.

Publicidad

En Latinoamérica, las cinco familias más comunes de ransomware son:

  1. Trojan.Ransom.Win 32.Wanna
  2. Trojan.Ransom.Win32.Stop
  3. Trojan.Ransom.Win 32.Blocker
  4. Trojan.Ransom.MSIL.Blocker
  5. VHO.Trojan.Ransom.Win 32.Convagent

Todos ellos encryptors, es decir, que como su nombre lo dice, encriptan los datos de sus víctimas.

Temas relacionados: LatinoaméricaMalware
Artículo previo

Bicicletas con motor (mosquito) deben pagar patente y seguros

Próximo artículo

Las tendencias de los juegos online para 2023

ESTO TE INTERESARÁ

Apps maliciosas
Seguridad

Hasta $20.000 USD pueden pagar por Apps maliciosas de Android

Por OhMyGeek!
17 de abril de 2023

...

Códigos QR
Seguridad

Estudió analizó las crecientes estafas por phishing a través de códigos QR

Por OhMyGeek!
28 de marzo de 2023

...

criptomonedas

Falsas versiones de WhatsApp y Telegram roban billeteras de criptomonedas

22 de marzo de 2023
ChatGPT

Estas son 6 formas de cómo los cibercriminales pueden aprovecharse de ChatGPT

10 de febrero de 2023
Banco Itaú

Web falsas se hicieron pasar por banco Itaú para robar datos a clientes

30 de enero de 2023
PayPal Hack

Especialistas analizan filtración de datos desde PayPal que afectó a casi 35.000 usuarios

24 de enero de 2023

OMG! VIDEOS

Reproduciendo

Spacetop: La primera laptop (notebook) de realidad aumentada

Spacetop: La primera laptop (notebook) de realidad aumentada

00:01:23

BlackBerry, la película: ¿cuándo se estrena y de qué tratará? #SHORTS

00:00:52

Starship de SpaceX: así fue el lanzamiento de prueba y posterior explosión del cohete (20 de abril)

00:05:57

ÚLTIMAS NOTICIAS

Tetris

Tetris con forma de nugget de pollo, es la última idea de McDonald’s en China

25 de mayo de 2023
Meta HQ

Meta realiza otra ronda masiva de despidos

24 de mayo de 2023
Pac-Man

LEGO lanzó un set que recrea una máquina arcade de Pac-Man que realmente se mueve

22 de mayo de 2023
OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.

  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

(CC) 2023 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast

(CC) 2023 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

  • Compártelo
  • Tuitéalo
  • Wasapear
  • Messenger
  • LinkedIn
  • Telegram
  • Gmail