OMG! Express: Kosovo en Facebook, filtro de alcohol en Twitter y ciberataques Cyber Monday
¿Cómo te sentirías si fueses de un país el cual en las principales Webs del mundo no lo reconozcan como nación? Algo así sucedía en Kosovo con Facebook.
¿Cómo te sentirías si fueses de un país el cual en las principales Webs del mundo no lo reconozcan como nación? Algo así sucedía en Kosovo con Facebook.
La ESA lanzará este viernes desde Rusia la misión Swarm, una flotilla de tres satélites que medirán las señales magnéticas que emite nuestro planeta.
Estos nuevos superconductores podrían ser usados en la generación de electricidad, transporte y en otros ámbitos.
La técnica para medir el hierro en la sangre también se puede usar para medir el hierro en agua y vino.
Investigadores crean estructuras renales tridimensionales en cultivo utilizando células madre humanas.
Human Brain Project es una iniciativa para construir un modelo virtual del cerebro humano utilizando algoritmos y superordenadores.
Francisco Vera, de la ONG Derechos Digitales, explicará en el hangout de hoy a las 16:00 horas (Chile) todo lo que deberías saber acerca del TPP.
La meditación contribuye a dominar la tecnología de asistencia computarizada para superar alguna lesión.
Más de 1.100 personas fueron las consultadas para saber si piensa cambiar su televisor para disfrutar el próximo mundial de fútbol.
Los monos realizan el movimiento de ambos brazos usando solamente su cerebro.
Un estudio refleja que una de cada cinco estrellas tiene un planeta ubicado en una zona habitable.
Un estudio realizado por la Universidad Chiao Tung de Taiwan asegura que Facebook ha disminuido los grados de separación entre las personas.
La compañía de seguridad ESET realizó este estudio y mostró a las redes sociales como gran fuente de cyberbullying.
Entre los sitios Web con mayor cantidad de contenido pirata en Internet destacan Cuevana.tv y Seriesyonkis.com.
La verificación computarizada de un argumento lógico acerca de Dios ha causado polémica en las redes sociales.
Esta piel artificial podría estar conservada y disponible en los bancos de tejidos para cuando alguien la necesite de emergencia.
Una encuesta concluye que las videoconferencias desplazarán al email y al teléfono como la herramienta más utilizada por empresas en tres años más.
Shareholic coloca a Chrome como el navegador más popular, mientras que otros estudios dicen que Internet Explorer es quien domina el terreno.
Estudios de reposo como los que ESA lleva a cabo ayudan a simular algunos aspectos de los vuelos espaciales.
Los hallazgos de un reciente estudio servirán para mejorar los sistemas de diferenciación de las voces de los delfines.
Una investigación afirma que -en comparación con sus pares que no usan Internet- los adultos mayores aficionados la Red son más sanos.
Las propiedades del cobre en textiles ayudan al manejo de las heridas y lesiones en la piel, acelerando su cicatrización.
En el futuro, las ventanas podrían actuar como paneles solares y captar la energía necesaria para satisfacer las necesidades energéticas de los edificios.
Los usuarios finales, los procesos virtuales y las actualizaciones de software son algunos de los causantes de esta explosión del tráfico en la nube.
Usar drones aumentaría los beneficios agroeconómicos de los agricultores y evitaría la aplicación innecesaria de herbicidas.
OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.
(CC) 2025 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.