• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
Inicio Tecnologí­as Ciencia

Swarm, la misión que viajará al campo magnético de la Tierra

Por Colaborador OhMyGeek!
21 de noviembre de 2013
A A
Swarm

Las señales magnéticas que emiten el núcleo, el manto, la corteza, los océanos, la ionosfera y la magnetosfera de la Tierra se van a analizar con un nivel de detalle sin precedentes gracias a la misión Swarm de la ESA.

Publicidad

Su lanzamiento está previsto para mañana a las 13:02h (hora peninsular española) desde el cosmódromo de Plesetsk, a unos 800 km al nordeste de Moscú (Rusia). Los tres satélites idénticos que componen la misión viajarán a bordo de un cohete Rockot, que los pondrá en órbita a 490 km de altitud.

Tras una fase de tres meses de puesta en servicio, dos de las naves orbitarán en paralelo, decayendo desde los 460 km a 300 km a lo largo de cuatro años. La tercera se mantendrá a una altitud de 530 km. Los tres satélites –construidos por Astrium–, tienen 9,1 m de envergadura, incluyendo una pértiga desplegable de 4 m, y miden 1,5 m de ancho.

Juntos registrarán desde el espacio la dinámica del núcleo terrestre, los procesos de la geodinamo y la interacción núcleo-manto. El estudio del escudo magnético de la Tierra permite analizar y modelizar los procesos que tienen lugar en su interior, ayudando a los cientí­ficos a comprender mejor la ‘dinamo’ de nuestro planeta, que parece estar ralentizando su actividad.

Publicidad

El magnetismo de la litosfera –la capa sólida superficial terrestre–, la conductividad eléctrica del manto en tres dimensiones y la huella magnética de la circulación de los océanos también serán objeto de estudio de la misión.

Según la agencia Sinc, además de analizar la influencia del Sol sobre la Tierra, Swarm medirá las corrientes eléctricas en la magnetosfera y en la ionosfera, así­ como el impacto del viento solar sobre la atmósfera superior.

Los datos de las naves llegarán a la estación de seguimiento de Kiruna (Suecia), pero la misión se controlará desde el Centro Europeo de Operaciones Espaciales (ESOC) que la ESA tiene en Darmstadt (Alemania). Los datos cientí­ficos se procesarán, distribuirán y archivarán en el Centro para la Observación de la Tierra (ESRIN) de la ESA en Frascati (Italia).

Publicidad

El misterio del campo magnético terrestre

Aunque no se puedan observar a simple vista, el campo magnético y las corrientes eléctricas en el interior y en el entorno de nuestro planeta generan una serie de fuerzas que tienen un gran impacto en la vida cotidiana.

El campo magnético es como una enorme burbuja que nos protege de la radiación cósmica y de las partí­culas cargadas que bombardean la Tierra a través del viento solar. Sin este escudo protector, la atmósfera no existirí­a como tal, y la vida en el planeta serí­a prácticamente imposible.

Aún bajo la protección del campo magnético, las tormentas solares pueden provocar apagones e interrupciones en las comunicaciones, o dañar los satélites artificiales. Una buena muestra de lo que ocurre cuando las partí­culas cargadas del viento solar chocan con los átomos y con las moléculas de nuestra atmósfera superior son las auroras boreales y australes.

Publicidad

El campo magnético terrestre se encuentra en un estado de continua evolución. El polo norte magnético se desplaza de forma acelerada, y cada pocos cientos de miles de años se invierte la polaridad del campo, lo que provocarí­a que las brújulas empezasen a apuntar hacia el sur.

Además, la intensidad de este campo también varí­a constantemente y, según los últimos datos, parece estar debilitándose de forma considerable.

Temas relacionados: Ciencia
Artículo previo

Winamp anuncia su cierre para el 20 de diciembre de 2013

Próximo artículo

OMG! Express: Galaxy S5 con CPU de 64 bits, Yahoo! vs NSA y equipos Nexus con Android 4.4 KitKat

ESTO TE INTERESARÁ

BonusXP
Industria

BonusXP, el desarrollador que hizo los juegos de Stranger Things, cerró para siempre

Por OhMyGeek! AI
2 de junio de 2023

...

sexual
Ciencia

Una mala vida sexual podría afectar a la salud de tu cerebro mientras envejeces

Por OhMyGeek! AI
2 de junio de 2023

...

WWDC 2023

¿Qué nuevos productos Apple podríamos ver en WWDC 2023?

31 de mayo de 2023
Luke Skywalker

Mark Hamill está de acuerdo en buscar a otro actor para hacer de Luke Skywalker

27 de mayo de 2023
Tetris

Tetris con forma de nugget de pollo, es la última idea de McDonald’s en China

25 de mayo de 2023
Meta HQ

Meta realiza otra ronda masiva de despidos

24 de mayo de 2023
Reproduciendo

Chile tendrá su primer sistema de televigilancia con inteligencia artificial para buscar personas

Chile tendrá su primer sistema de televigilancia con inteligencia artificial para buscar personas

00:01:10

Spacetop: La primera laptop (notebook) de realidad aumentada

00:01:23

BlackBerry, la película: ¿cuándo se estrena y de qué tratará? #SHORTS

00:00:52

ÚLTIMAS NOTICIAS

BonusXP

BonusXP, el desarrollador que hizo los juegos de Stranger Things, cerró para siempre

2 de junio de 2023
sexual

Una mala vida sexual podría afectar a la salud de tu cerebro mientras envejeces

2 de junio de 2023
40 Ultra

Estos son los nuevos celulares plegables Motorola Razr 40 y 40 Ultra

2 de junio de 2023
OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.

  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

(CC) 2023 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast

(CC) 2023 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

  • Compártelo
  • Tuitéalo
  • Wasapear
  • Messenger
  • LinkedIn
  • Telegram
  • Gmail