• Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto
OhMyGeek!
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
OhMyGeek!
Sin resultados
Mira todos los resultados
Inicio Tecnologí­as Software

Algoritmo usado en apps móviles ayuda a distinguir voces de delfines

Por Colaborador OhMyGeek!
24 de octubre de 2013
A A

Gracias al boom de las aplicaciones móviles hoy, si estamos escuchando una canción pero no recordamos el nombre, podemos descargar alguna aplicación que nos ayude a identificarla con tan solo registrar su melodí­a. Shazam es solo una de las muchas apps que podemos bajar.

Publicidad

El método matemático usado por aplicaciones como Shazam ha servido para crear un sistema que distingue -de manera rápida y sencilla- las diferentes voces de los delfines.

¿Cómo funciona?

El estudio, publicado en la revista PLOS ONE, describe el funcionamiento de esta herramienta numérica que se basa en el código de Parsons de contornos melódicos, un sistema que identifica una pieza musical a partir de la altura de sus notas.

Los investigadores del Instituto Nacional de Sí­ntesis Matemática y Biológica (NIMBios) de Knoxville, en Estados Unidos, analizaron con el nuevo algoritmo las señales de 400 llamadas de veinte delfines nariz de botella y lograron relacionar correctamente cada silbido con su dueño.

Publicidad

Hasta ahora el método utilizado consistí­a en el análisis de los espectrogramas –gráficos de las frecuencias de una señal–, para distinguir las variaciones que caracterizan a cada silbido.

Este complicado sistema es lento y requiere de un gran número de datos. Sin embargo, el código de Parsons solo considera para cada instante de tiempo si el tono de la melodí­a sube, baja o se mantiene constante.

“El método se centra en los datos que realmente importan y descarta la información que no es útil para el análisis”, señala Arik Kershenbaum, uno de los autores del trabajo.

Los beneficios

Aunque resulte difí­cil de creer, está comprobado que los delfines se llaman por su nombre.

Publicidad

El silbido que cada individuo desarrolla durante la juventud es diferente del de sus congéneres, y sienten preferencia por las voces de sus parientes. Por eso, la especie utiliza este sistema de identificación para mantener unido el grupo.

En ese sentido, los hallazgos de Kershenbaum y su equipo servirán para mejorar los sistemas de diferenciación de las voces de los delfines, clave en el estudio de las redes de comunicación de estos animales.

“Las voces de los cetáceos son muy variadas y tienen diversas funciones. Determinar qué aspectos de estas señales guardan la información es crucial para ser capaces de clasificar los sonidos y encontrar su verdadero significado”, recalca el cientí­fico estadounidense.

Temas relacionados: Apps Móvilescanciones
Artículo previo

OMG! Express: Escritura manual GMail, Firefox OS en México, Perú y Uruguay y Great Place to Work

Próximo artículo

Cientí­ficos estudian lo que ocurrirá en los futuros vuelos espaciales

ESTO TE INTERESARÁ

Horno de microondas
Dispositivos

4 mitos del horno de microondas resueltos por un fabricante

Por OhMyGeek!
30 de marzo de 2023

...

Microsoft presenta los controles Xbox Elite Series 2 en rojo y azul
Dispositivos

Microsoft presenta los controles Xbox Elite Series 2 en rojo y azul

Por OhMyGeek!
30 de marzo de 2023

...

Estudió analizó las crecientes estafas por phishing a través de códigos QR

Estudió analizó las crecientes estafas por phishing a través de códigos QR

28 de marzo de 2023
Estos consejos de Kingston cuidarán a tu disco sólido (SSD)

Estos consejos de Kingston cuidarán a tu disco sólido (SSD)

27 de marzo de 2023
Comienza la preventa de los celulares Samsung Galaxy A34 5G y Galaxy A54 5G en Chile

Comienza la preventa de los celulares Samsung Galaxy A34 5G y Galaxy A54 5G en Chile

26 de marzo de 2023
Xiaomi comienza la venta de su Redmi 12C en Chile

Xiaomi comienza la venta de su Redmi 12C en Chile

23 de marzo de 2023

OMG! VIDEOS

Reproduciendo

«Alertas de Terremoto» en Android: ¿cómo se activan?

«Alertas de Terremoto» en Android: ¿cómo se activan?

00:01:57

¿Por qué generan incendios las bombas lacrimógenas? Experta nos responde

00:03:43

Conoce al Galaxy S23 Ultra, lo mejor que tiene Samsung para ofrecer #SHORTS

00:01:01

ÚLTIMAS NOTICIAS

«Scott Pilgrim» será un anime en Netflix y tendrá las voces originales de la película

«Scott Pilgrim» será un anime en Netflix y tendrá las voces originales de la película

30 de marzo de 2023
Horno de microondas

4 mitos del horno de microondas resueltos por un fabricante

30 de marzo de 2023
Microsoft presenta los controles Xbox Elite Series 2 en rojo y azul

Microsoft presenta los controles Xbox Elite Series 2 en rojo y azul

30 de marzo de 2023
OhMyGeek!

OhMyGeek! es un Web blog de tecnología, innovación y cultura Geek/Pop, con shows en televisión y radio. OhMyGeek! es una marca registrada de Producciones Medialabs Ltda.

  • Acerca de OhMyGeek!
  • Contacto

(CC) 2023 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

Sin resultados
Mira todos los resultados
  • Tecnologías
    • Ciencia
    • Dispositivos
    • Hardware
    • Inteligencia Artificial
    • Internet
    • Robótica
    • Seguridad
    • Software
    • Verdes
  • Videos
  • Acerca de
    • Apple
    • Eventos
    • Google
    • Industria
    • Microsoft
    • Redes 5G
    • Samsung
    • Transportes
    • Tutoriales
  • Análisis
  • Entretenimiento
    • Cultura Pop
    • Música
    • No-Noticia
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
  • OhMyGeek!
    • Express en Canal 13C
    • Next por TXS Plus
    • Podcast

(CC) 2023 OhMyGeek! Algunos derechos reservados.

  • Compártelo
  • Tuitéalo
  • Wasapear
  • Messenger
  • LinkedIn
  • Telegram
  • Gmail